Premio para Cristóbal López: Grondona confirmó el Prode Bancado como sostén económico
Tras las reuniones que sostuvo en Gobierno, el
presidente de la AFA, Julio Grondona, les avisó esta noche a los
miembros del comite ejecutivo de la AFA que "el tema económico para el
nuevo torneo de 30 equipos está resuelto en un 95 por ciento y que para
el 4 de julio quedara definitivamente solucionado, con el Prode
Bancado como elemento clave.
Tal como anticipó el diario Hoy, uno
de los empresarios que está atrás de este nuevo Prode modernizado, es
el patagónico y allegado a la familia Kirchner, Cristóbal López. Él sería quien a través de la empresa Casino Club organice este método de apuestas deportivas online.
En la Casa de Gobierno, Grondona buscó recursos económicos que
permitan sustentar la reestructuración de los torneos a partir de
2015, especialmente el de Primera División, en el que intervendrán
como mínimo 30 clubes, y todo quedó encaminado, con el Prode Bancado
(sistema de apuestas) en un rol fundamental.
Fuentes de la AFA le informaron a DyN que el veterano caudillo de la
AFA le anticipó a los integrantes del comité ejecutivo que el tema
económico está en un 95 por ciento resuelto y que el 4 de julio va a
estar definido favorablemente.
Por otra parte, más allá de que en el cónclave del martes último en
Ezeiza se aprobó la reestructuración en general para las competencias
domésticas de 2015, se siguen evaluando distintas alternativas para ir
puliendo los detalles particulares.
A modo de ejemplo, todavía se desconoce la programación del proximo
campeonato porque algunos dirigentes proponen que el número de equipos
participantes en lugar de elevarse a 30 lo haga a 34 ó 36, para
conservar una cantidad conveniente de partidos como anfitriones, en
atención a los ingresos en concepto de recaudaciones por venta de
localidades.
Otros son partidarios de recurrir a sistemas como los de los antiguos torneos nacionales.
En los próximos dias se va a armar una comisión para tratar el tema
de los nuevos torneos y va a estar integrada por River Plate y Boca
Juniors, pero se halla abierta para los clubes que quieran sumarse.
Entre las cuestiones que deberá evaluar esa comisión figuran
aspectos como la cantidad de incoporaciones de futbolistas durante los
recesos y si el próximo campeonato de transición, que abarcará el
segundo semestre del corriente año, contará o no para la elaboración de
los promedios.
www.diariohoy.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario