Estudiantes y Vélez buscarán cruzar la meta primero y ser el mejor equipo del país
Por ADRIÁN D'AMELIO Y ANÍBAL GUIDI
Como lo expresa el tango que lleva letra de Celedonio Flores y música de Carlos Gardel y José Razzano, "mano a mano hemos quedado", y se puede agregar, respetando además su letra, que "no me importa lo que has hecho, lo que haces, ni lo que harás", porque en estas últimas seis fechas en juego, las últimas del Apertura, la posibilidad de llegar primero a la meta se la disputarán, salvo alguna contingencia que asome imprevistamente, Estudiantes (30) y Vélez Sarsfield (27). Más atrás, con 24 puntos, asoma tímidamente Arsenal.
Y en este final cabeza a cabeza, se pueden tejer todas las alternativas posibles. Por lo pronto, se puede destacar que los dos jugarán de aquí al final tres partidos de local y también tres de visitante. Y se cruzarán con los equipos que se encuentran de mitad de tabla hacia abajo.
Y si se hace un somero análisis precisamente de los rivales, y más allá de la paridad que ha existido en esta competencia, mientras Estudiantes tendrá que visitar en el Monumental al golpeado, pero siempre peligroso River, Vélez deberá visitar al complicado Godoy Cruz, en Mendoza, por caso.
Pasando a la actualidad de ambos equipos, salta a la vista que el funcionamiento colectivo es algo que ha distinguido a los albirrojos y velezanos en estas primeras trece fechas del Apertura, y que los ha diferenciado notablemente del resto de los participantes.
E hilando más fino todavía, mientras el equipo de Alejandro Sabella se ha caracterizado por su marcada solvencia defensiva (le anotaron cuatro goles solamente en este campeonato), al que dirige Ricardo Gareca lo ha distinguido su contundencia ofensiva (con 22 tantos, en el segundo equipo más goleador del torneo).
Además, como dato más "fresco", hay que resaltar que en la fecha 12da se enfrentaron en Liniers, con empate en cero en un partido arduamente disputado y en donde las estrategias prevalecieron por sobre los intentos individuales.
Estudiantes ha ganado nueve partidos y perdido uno, mientras que Vélez se impuso en ocho y cayó en dos, y ambos contabilizan tres empates.
Y el próximo fin de semana, mientras Estudiantes visitará en Victoria a Tigre, Vélez recibirá en el José Amalfitani de Liniers a Lanús. Partidos que resultarán toda una prueba para ambos y que certificará, entre otras cosas, si este mano a mano se sigue proyectando apretadamente en el torneo.
Como en su momento no pudieron prevalecer el uno sobre el otro, con sus armas, todas bien probadas hasta aquí, a los dos equipos le queda por delante unos seis partidos decisivos para la suerte de cada uno. En consecuencia, deberán seguir demostrando que están en condiciones de ser el primero en llegar a la meta. O bien juntos, que es otra alternativa, en cuyo caso se deberá jugar un partido definitorio.
Seguramente ambos descartan esa posibilidad. Y está en ellos, en su entrega, en su amor propio, en su fútbol, en su actitud, personalidad y determinación, claro que reduciendo al mínimo la posibilidad del error, ser el que festeje finalmente. Desde ya, se sacarán chispas.
El Fortín en detalle
ASISTENCIA PERFECTA
Cuatro jugadores de Vélez dieron el "presente" en todas los partidos que Vélez disputó en el actual certamen. Ellos son: Emiliano Papa, Santiago Silva, Sebastián Domínguez y Juan Manuel Martínez. Aunque de este "cuarteto" solamente uno acumuló todos los minutos de juego en cancha. Se trata del petiso Papa.
GOLEADORES
El equipo dirigido por Ricardo Gareca tiene a los dos goleadores del presente torneo. Estos son Santiago Silva y Juan Manuel Martínez, ya que ambos cuentan con 8 goles cada uno lo que significa que entre los dos delanteros totalizan casi el 60 por ciento de los tantos conquistados por Vélez en el Apertura.
TIROS AL ARCO
Sesenta veces fueron las que remató Santiago Silva. De este modo, el delantero uruguayo es el jugador de Vélez que en más ocasiones pateó al arco rival. Como quedó dicho se encargó de gritar tantos; mientras que 34 disparos resultaron desviados, los 18 restantes fueron atajados por los arqueros adversarios.
FALTAS RECIBIDAS
Juan Manuel Martínez es quien mayor cantidad de infracciones recibió a lo largo de este torneo Apertura. El Burrito acumula 40 faltas; mientras detrás del delantero se encolumnan: Maximiliano Moralez (23), Santiago Silva (16), Emiliano Papa (13), Víctor Zapata (12), Fabián Cubero (10) e Iván Vella (8).
FALTAS COMETIDAS
Entre lo que más "raspan" en el conjunto velezano se encuentra Leandro Somoza al sumar 20 faltas. Lo siguen de cerca: Fabián Cubero (19), Santiago Silva (16), Víctor Zapata (12), Fernando Tobio (9), Sebastián Domínguez (8), Maximiliano Moralez (8), Augusto Fernández (8) y Juan Manuel Martínez (8).
TARJETAS AMARILLAS
Santiago Silva, Maximiliano Moralez y Fernando Tobio son los tres jugadores velezanos que se encuentran al límite al acumular cuatro tarjetas amarillas. En lo que respecta a Víctor Zapata deberá cumplir con una fecha de suspensión el domingo contra Lanús al haber sumado su quinta amarilla frente a Banfield.
TARJETAS ROJAS
Al igual que Estudiantes, el equipo que dirige técnicamente Ricardo Gareca también acumula un expulsado en el presente torneo Apertura. Se trata de Leandro Somoza. El mediocampista central vio la tarjeta roja el choque que Vélez superó como local a River, mientras Héctor Baldassi fue el árbitro.
El Pincha en detalle
ASISTENCIA PERFECTA
Apenas dos jugadores del plantel no han faltado ningún partido en el que se lleva jugado del torneo Apertura 2011: Leandro Desábato y Enzo Pérez. Ambos estuvieron presentes en los 13 encuentros, pero el caso de el Chavo complementó todos y en lo que respecta al mendocino fue sustituido en dos ocasiones.
GOLEADORES
Gastón Fernández es el máximo artillero de Estudiantes con cuatro goles. La Gata en los últimos cinco partidos, a excepción de Vélez, anotó en todos. Dos de ellos fueron por medio de remates desde el punto del penal (L. Olimpo y V. Colón) y los dos restantes por mediante de jugadas colectivas.
TIROS AL ARCO
El jugador de Estudiantes que más veces probó al arco durante este certamen fue Juan Sebastián Verón. La Brujita ensayó 29 remates sobre los diez partidos que jugó con la casaca albirroja. Dos terminaron en gol (ambos de penal: V.Newell's y L.Gimnasia), 18 desviados y 9 fueron contenidos por los arqueros rivales.
FALTAS RECIBIDAS
A Estudiantes lo golpearon y mucho durante el torneo. A tal punto que Enzo Pérez sufrió 49 foules de parte de los jugadores adversarios. En este "ranking" después se ubican: Rodrigo Braña (30), Leandro Benítez (20), Juan Sebastián Verón (19), Gabriel Mercado (16), Gastón Fernández (13) y Gabriel Peñalba (12).
FALTAS COMETIDAS
Dentro del plantel estudiantil, Rodrigo Braña fue quien más faltas cometió al totalizar 25 infracciones en los doce partidos que estuvo presente. Al Chapu en este ítem lo siguen: Enzo Pérez (16), Gabriel Mercado (15), Juan Pablo Pereyra (11), Juan Sebastián Verón (9), Leandro Desábato (8) y Marcos Rojo (8).
TARJETAS AMARILLAS
Juan Sebastián Verón se encuentra "en capilla" con cuatro amarillas; mientras que lo sigue de cerca Enzo Pérez con tres. Cabe recordar que el Chapu ya cumplió una fecha de suspensión por haber llegado al límite (estuvo ausente con V.Colón), pero desde su regreso al primer equipo ya suma dos tarjetas.
TARJETAS ROJAS
A lo largo del torneo Apertura, Estudiantes sufrió la expulsión de un solo jugador. Este fue Gabriel Mercado que vio la tarjeta roja de parte de Sergio Pezzotta en el cotejo que el Pincha visitó a Vélez, en el Estadio José Amalfitani. El defensor está en condiociones de reaparecer el sábado con Tigre.
Diario El Día
www.eldia.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario