
Marcos Rojo habló de su paso al Spartak de Moscú, sin dejar de resaltar que la prioridad es la definición del campeonato.
Marcos Faustino Rojo está atravesando un momento cúlmine en su carrera profesional.
Con apenas un puñado de partidos en Primera, el defensor acordó su incorporación al Spartak de Moscú, club que le ofreció un contrato millonario por cinco temporadas.
Sin dejar de advertir que no apartará su atención de la definición del campeonato, el futbolista confesó que ya comenzó a realizar sus primeras averiguaciones sobre el país que lo recibirá a partir de diciembre.
En diálogo con El Clásico, Rojo admitió que “ya me he metido en internet para buscar información del país. La verdad es que fue todo muy rápido y no quiero desviar la atención de la definición por el campeonato”.
El futbolista se reunió con su representante, Miguel Pires, quien el lunes llegó a nuestra ciudad para finiquitar los detalles del contrato personal del jugador.
Tras ese encuentro, Rojo reconoció que espera el visto bueno de la dirigencia para viajar a Europa y sellar de manera oficial su traspaso al Spartak de Moscú.
“La verdad es que nunca dejé de ser un defensor, a pesar de que por momentos estoy jugando muy adelantado”, comentó ante la consulta vinculada a su posición en la cancha.
Rojo sería uno de los jugadores elegidos por Sergio Batista para ir trabajando como lateral por la izquierda de cara a una futura convocatoria en la Selección mayor.
La escasez de alternativas en el puesto llevan a pensar que el defensor tendría la puerta abierta, si su rendimiento en Rusia cobra real protagonismo durante los próximos meses.
“Uno siempre apela con jugar en la Selección, pero ahora tengo la mente puesta en Estudiantes; no quiero desviar el foco de atención de lo que será la definición”, contó.
Según confiaron desde su entorno, Rojo viajaría a Europa acompañado por un familiar cercano, un allegado a su representante y dos directivos de alto rango: el vicepresidente primero del club y el secretario de Finanzas.
Los detalles quedarán resueltos una vez que arribe a nuestro país el presidente, Rubén Filipas, que por cuestiones personales vinculadas a su profesión (es médico) tuvo que viajar al exterior.
Una opción de Wilchez haría ingresar más dinero fresco
Un bono de Navidad. La dirigencia de Estudiantes maneja con firmeza la posibilidad de hacer efectivo el cobro de una opción de compra por Lucas Wilchez, a ejecutarse antes del 31 de diciembre por parte del Colo Colo.
El Cabezón, que fue cedido a préstamo a mitad de año tras un paso por Grecia, pasó al Cacique a cambio de 70.000 dólares, y se estableció una opción de compra de 800.000 de la misma moneda por la totalidad de la ficha.
De acuerdo a las informaciones que llegaron a calle 53, a la brevedad se haría efectiva la comunicación para ejecutar esta nueva venta, que le aportaría una importante suma de dinero por un futbolista que no es tenido en cuenta.
Wilchez viene teniendo actuaciones sobresalientes en el equipo chileno, sumando los méritos suficientes como para que los principa-les accionistas depositen el dinero para comprar su ficha.
Una situación similar atraviesa Juan Manuel Salgueiro en Liga de Quito, que deberá resolver antes de fin de mes si hace uso o no de la opción para comprar la ficha del delantero a cambio de 1.800.000 dólares.
Del resultado que puedan arrojar estas dos operaciones, Estudiantes podría rechazar cualquier otro ofrecimiento que llegue por un jugador del plantel profesional, como podría concretarse por Federico Fernández por parte del Palermo de Italia.
Nuevos beneficios para los socios vitalicios en la venta de entradas
De cara a lo que serán los últimos partidos del campeonato, la dirigencia de Estudiantes instrumentará un nuevo beneficio para los socios vita-licios que decidan asegurarse un lu-gar para acompañar al equipo. Tal es así que el próximo viernes comenzará el expendio de localidades para el partido contra Tigre en las bole-terías de 1 y 55, y los socios vitalicios (como así también los abonados a plateas) tendrán exclusividad para comprar uno de los 3.000 lugares disponibles en el horario de 10 a 13.
A partir de esa hora la venta se va a liberar para los socios en general.
Cabe recordar que Tigre otorgará sólo 3.000 entradas generales, a 40 pesos, y ninguna platea.
Diario Hoy
www.diariohoy.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario