La publicidad estática de dos de las principales petroleras dominan los estadios de fútbol. Otras marcas también quieren hacer pie en la indumentaria de los jugadores. Las empresas buscan estrategias para conquistar a los fanáticos
PDVsur está presente en todas las canchas del país
No siempre el fútbol estuvo asociado a las marcas de combustibles como ahora. De la mano del “Fútbol para Todos”, hoy la publicidad estática de dos de las principales petroleras dominan los estadios mientras que otras marcas también quieren hacer pie en la indumentaria de los jugadores. Evidentemente, la redonda es una buena estrategia para conquistar a los fanáticos.
YPF y PDVsur son los sponsors principales en todas las canchas del país. La ex estatal a través de la presencia de su logo, en tanto que la venezolana apunta a hacer conocer su red de estaciones de servicio. Ambas, son las que más tiempo suman en los carteles electrónicos y frente a las pantallas de TV.
La asociación entre el fútbol y los combustibles tuvo en YPF su máximo exponente como "hincha oficial" de la selección nacional durante nueve períodos. Para ello invertía un millón de dólares por año, pero desde el 1º de enero decidió no renovar el vínculo con la AFA. El motivo principal fue priorizar el cambio de estrategia de marketing que representa apostar a deportes amateurs a través de un nuevo vínculo con el Comité Olímpico Argentino.
No obstante, las empresas siguen apostando al deporte por excelencia de los argentinos.
Petrobras, a punto de desvincularse de River Plate cuando finalice el torneo Nacional B, aguarda para estas horas la respuesta de Estudiantes de La Plata para patrocinar al club a lo largo de 2012.
La petrolera depende de la disolución del contrato que tiene con los millonarios para poder rubricar un acuerdo con Estudiantes, lo que le generaría a la entidad un ingreso anual cercano a los 2.000.000 de dólares. Esta sería la segunda vez que una petrolera se una a la institución “Pincha”. Ya en la temporada 93-94 el óvalo de Esso se lucía al frente de su camiseta.
Las distintas categorías del fútbol vernáculo también tuvieron apoyo de las hidrocarburíferas: Gimnasia de Jujuy y Atlético de Tucumán de Refinor y Tiro Federal de Rosario de Oil Combustibles, aunque hoy ya no participan como sponsors. El auspicio de Shell, en tanto, apunta al deporte amateur, como lo hizo en el Kia Champ Into the Arena 2011, que convocó a 13 equipos de fútbol amateur de todo el mundo como antesala de la final de la Copa América.
Fuente:pumpcontrol
No hay comentarios:
Publicar un comentario