Con el triunfo en La Paternal, Azconzábal sumó 14 partidos oficiales sin perder como entrenador de Estudiantes. De esta manera quedó a un encuentro de igual la marca de Alejandro Sabella, que llegó a 15 sin conocer la derrota
Creer o reventar. Uno de los puntos que sustentan la campaña que viene realizando Estudiantes es la seguridad que transmite el equipo en la última línea.
Al igual que ocurrió en otras ocasiones (y con otros entrenadores), Estudiantes se hizo fuerte sumando puntos en todos los partidos, ya sea de a uno o de a tres, según la ocasión.
Una corriente de resultados similar a la actual se dio en el primer semestre de 2009, es decir, hace tres años, cuando el Pincha logró superar la crisis deportiva que arrojó el último tramo del ciclo de Leonardo Astrada y logró encauzar sus objetivos de la mano de Alejandro Sabella.
Pachorra, quien dirigió su primer partido oficial el 19 de marzo de 2009 ante Deportivo Quito en La Plata por la Copa Libertadores, mantuvo un invicto de 15 encuentros oficiales entre el torneo Clausura de ese año y el certamen continental.
Ahora, el equipo de Juan Manuel quedó a un sólo partido de igualar esa marca de partidos sin perder, entre el torneo Apertura 2011, la Copa Argentina y el presente Clausura 2012.
Circunstancias del destino llevaron a que los dos entrenadores hicieran su bautismo de fuego en la profesión, sin arrastrar antecedentes como técnicos en otros equipos antes de empezar a dirigir a Estudiantes. Y al mismo tiempo, contemplando la responsabilidad de sacar al equipo adelante luego de campañas cuestionadas como la de Astrada en 2009 y Russo en 2011.
Otra similitud en el arranque de los ciclos es la cantidad de encuentros ganados: tanto Sabella como Azconzábal sumaron nueve victorias, y el equipo del Vasco cosechó un empate menos (5) que el de Sabella que igualó en seis ocasiones.
En 2009, la racha de Sabella comenzó el 19 de marzo en el partido por el certamen continental, y culminó el 30 de mayo en la cancha de Tigre, cuando el Pincha cayó 2 a 0 en un partido correspondiente al certamen local.
Tres días antes de aquella presentación, el equipo le había ganado 1 a 0 a Defensor Sporting en Montevideo con el gol de Leandro Desábato en el partido de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores de América, que signifió el encuentro oficial número 15 de la era de Pachorra al frente del primer equipo de Estudiantes.
Ahora, sin doble competencia por delante, el equipo de Azconzábal buscará extender esta marca en el tiempo y terminar de la mejor forma el semestre, tal como lo hizo aquel equipo que dirigía Alejandro Sabella, con varios intérpretes repetidos tres años atrás.
Hace tres años Pachorra llevaba al equipo a un festejo pletórico. ¿Tendrá el Vasco el mismo destino?
Jara pidió disculpas por la expulsión
El mediocampista de Estudiantes Leonardo Jara pidió disculpas ayer por la tarjeta roja que recibió el domingo en el partido con Argentinos Juniors, y que le impedirá estar presente ante Boca.
“Reaccioné mal, me chocó sin pelota y no medí las consecuencias, pido disculpas a mis compañeros. Me servirá de experiencia”, sentenció el jugador.
A su vez, y ya con la mente en frío, agregó que “cuando empiezo a analizar me duele más, así que tengo que volver a mejorar para estar otra vez entre los titulares”.
Contra Argentinos Juniors, Leonardo Jara cumplió su décimo partido oficial en Primera división, lo que marca a las claras la falta de experiencia para afrontar situaciones límites como la provocación de un rival.
www.diariohoy.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario