sábado, 24 de marzo de 2012

Estudiantes heredó un pasivo de 60 millones de pesos


Así lo refleja el informe que se dará a conocer el viernes 30. El Clásico accedió a datos reveladores que dejan muy mal parada a la gestión

La reunión de comisión directiva del jueves dejó mucha tela para cortar. Tan es así que los principales dirigentes de Estudiantes aprobaron la decisión de dar a conocer el informe de los cien días de gestión, en una conferencia de prensa que se llevará a cabo el próximo viernes.
Si bien los detalles menores fueron reservados para esa ocasión, El Clásico accedió a una información exclusiva, que sirve para entender la necesidad de la actual gestión que encabeza Enrique Lombardi de dar a conocer públicamente los números del club al 3 de octubre pasado, cuando la actual comisión directiva comenzó a gobernar.
El dato más sobresaliente que figura en el informe es una diferencia de 20.000.000 de pesos entre el pasivo que se había declarado por parte de la gestión anterior en septiembre de 2011 y con el que se encontró la actual comisión directiva en octubre de 2011.
En su momento, desde la secretaría de finanzas del gobierno del doctor Rubén Filipas se había contado que la deuda del club ascendía a los 39.000.000 de pesos. Sin embargo, de acuerdo a los estudios realizados por los especialistas en economía de la actual gestión, ese monto asciende a los 60.000.000 de la misma moneda.
A su vez, entre algunos puntos que también se mencionaron en el informe aparecen deudas con proveedores varios, entre los que se destaca el rubro alimenticio, por sumas que superan los 800.000 pesos.
Asimismo, figuran deudas prorrogadas con futbolistas que pasaron por el plantel profesional, como Gabriel Peñalba, Pablo Barrientos y Clemente Rodríguez, entre otros.
Otros de los puntos que se mencionarían en el informe son los compromisos asumidos por el club con algunos representantes de jugadores, que en su momento postergaron la ejecución de documentos a cobrar y le otorgaron un plazo al club para poder acomodar sus finanzas.
También resalta el endeudamiento que contrajo el club con el ente controlador de impuestos (AFIP) entre los años 2008-2011. En ese lapso de tiempo, Estudiantes acumuló un retraso en el pago de más de 5.500.000 pesos en concepto de gravamen del impuesto a las Ganancias por los distintos movimientos de capitales que fue realizando. En otras palabras, se fueron sumando las distintas operaciones de transferencia de jugadores como Mariano Andújar, Pablo Alvarez, Mauro Boselli, Enzo Pérez, Marcos Rojo, Federico Fernández y Marcos Angeleri, sin que se haya cumplido debidamente con las obligaciones impositivas que exige el fisco.
Un caso puntual se dio en la operación de Marcos Angeleri al Sunderland de Inglaterra en 2009. En esa transferencia, el club recibió por parte de la institución inglesa una serie de documentos a cobrar a modo de plan de pagos, que fue canjeado en una financiera de Buenos Aires, dejando un porcentaje del valor de la venta en concepto de interés por recibir dinero en efectivo, o liquidez, tal como se conoce en la jerga contable.
Esa casa de cambio es Alhec Group, ubicada en la calle Paraguay al 641 de Capital Federal.
Todos estos puntos conforman el informe general, que también detalla el estado de las distintas secretarías del club.
Se destapó la olla.

www.diariohoy.net

No hay comentarios:

Publicar un comentario