Los clubes "grandes" y Grondona pretenden el retorno de los certámenes largos y la eliminación de las promociones. Los "chicos" no están de acuerdo.
El proyecto que la Comisión de Torneos de la AFA elevó el último martes al Comité Ejecutivo del ente que organiza el fútbol argentino abrió paso a un gran debate en el ambiente futbolero y promete tener en los próximos días una intensa disputa entre los clubes.
El punto más saliente de la propuesta apunta al retorno de los certámenes largos (de 38 fechas), pero también incluye cambios en lo que se refiere al sistema de descensos. En este último sentido, la iniciativa oficializada esta semana estipula la continuidad de los promedios y la eliminación de las promociones.
En definitiva, el sistema mantendría los dos descensos directos por promedio y agregaría otro para el equipo peor ubicado a lo largo de la temporada vigente.
En el plano actual, Olimpo y Tigre perderían la categoría por su realidad en la tabla de promedios, mientras que Banfield bajaría a la B Nacional por ser el club con menor sumatoria en la temporada 2011-2012. Ante este cambio, la Segunda división pasaría a contar con tres ascensos directos.
En este contexto, pese a que desde la AFA hablan de un diálogo fluido, lo cierto es que se avecinan jornadas de intensa disputa en calle Viamonte, donde se cruzarán posturas antagónicas.
Por un lado, se encuentran los clubes denominados “grandes”, con Boca y River a la cabeza, que aprueban los puntos clave del proyecto. Consideran que el torneo largo reducirá la tensión en el día a día y que disminuirá seriamente las chances de algunos conjuntos denominados “chicos” de pelear títulos, algo que sucede claramente en Europa, donde las ligas pertenecen casi siempre a los poderosos.
Sin embargo, lo que más atrae debe tomarse por el lado del promedio, teniendo en cuenta que la propuesta sólo comprometerá a los dos peores, en vez de a los cuatro peores. Racing y River, con diferentes resultados, ya conocieron la sensación de jugar la Promoción, mientras que Independiente le escapó por poco y San Lorenzo hoy aparece como un gran candidato a la reválida.
En definitiva, sólo una sucesión de tres temporadas nefastas podría derivar en un descenso directo por promedio. ¿Y la posibilidad de terminar último tras 38 fechas? Se estima poco probable. Esta teoría es avalada por Julio Grondona y su palabra tiene un peso (prácticamente) decisivo.
Por otra parte, muchos clubes “chicos” prefieren el actual sistema, considerando que les otorga más posibilidades de triunfo. Lanús, Banfield y Argentinos Juniors son algunos ejemplos de consagraciones recientes que quizás no se hubieran dado en caso de tratarse de torneos largos.
En esa dirección, ante un margen más pequeño de fechas, una buena racha puede derivar en una estrella.
Con relación al sistema de promedios, muchos “chicos” buscan la eliminación de los mismos, teniendo en cuenta las complicaciones que suponen para los recién ascendidos.
La polémica está planteada y promete capítulos intensos.
www.diariohoy.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario