Un repaso por los torneos cortos en Argentina. La mayoría de los equipos que tuvo un mal torneo lo sufrió en el futuro
EL
PINCHA APENAS ALCANZO 4 PUNTOS EN ESTE TORNEO FINAL.
SI NO QUIERE
PASARLA MAL DEBERA COSECHAR
MAS DEL 50% DE LOS PUNTOS EN JUEGO
Históricamente los equipos que
tuvieron un muy mal semestre la pasaron mal. Algunos descendieron como
Argentinos Juniors (hizo 12 en el Clausura 95 y perdió la categoría al
año siguiente), Banfield en el ‘96 (13 puntos), Deportivo Español (13 en
1998), Huracán (11 y 6 unidades en los torneos de 2002 y 2003), Tiro
Federal (apenas 12 en el Clausura 06) y Banfield (que repitió los 11
puntos en dos torneos y no resistió).
Pero claro que también
están aquellos equipos que pudieron sobreponerse a un mal torneo. Por
ejemplo Tigre, que en el Apertura 2009 sumó sólo 8. La peleó al año
siguiente y mantuvo la categoría. De igual modo habría que colocar a
Racing (sólo 11 en el Apertura 2000), Independiente en el Clausura 2002
(llegó a 15 puntos) y Rosario Central (17 en el Clausura 2001).
LOS PEORES DEL PINCHA
Desde
que se implementó este sistema de torneos cortos, sólo una vez tuvo a
Estudiantes en el fondo de la tabla. Fue en el Apertura 1993, torneo en
donde cosechó 14 puntos (en ese año todavía se otorgaban dos puntos al
ganador) y fue tan determinante que en el Clausura siguiente, en el
recordado Clausura 94 perdió la categoría. Claro, tampoco habían sido
bueno los torneos anteriores y mucho menos la cosecha del semestre
siguiente, donde apenas alcanzó a sumar 16.
En adelante no tuvo
campeonatos tan pobres aunque sí alguna vez estuvo cerca del fondo. Como
en el Clausura 97, cuando con 19 puntos quedó a cinco del colista:
Gimnasia de Jujuy.
De todos modos, su peor performance fueron 15 unidades
. Para eso hay que remitirse al torneo Apertura 2002, época de Oscar
Malbernat y Oscar Craviotto como técnicos. Diez de esos 15 puntos lo
obtuvo en las últimas ocho fechas.
Producto de esa acumulación en
el torneo 2003/4 la tuvo que pelear más de la cuenta. Pero la
dirigencia pudo dar el golpe de timón rápido, primero con Carlos Bilardo
y luego con Mostaza Merlo, para empezar a aumentar la sumatoria de
puntos. Ese año empezó la temporada con 87 unidades.
También había sido muy malo lo cosechado en el Clausura 2000
, cuando Pancho Ferraro y Eduardo Solari se repartieron errores y
culpas. El equipo apenas sumó 16 puntos y quedó muy comprometido para el
siguiente año. Ese año se salvó de no jugar la Promoción gracias a un
increíble partido perdido por Instituto de Córdoba.
Entonces,
para no volver a pasar esos momentos, el equipo deberá empezar a sumar
de a uno o tres. Por lo pronto necesitará 12 para superar su peor
cosecha. Y si a los 16 virtuales se le suman los 28 del torneo pasado,
Estudiantes arrancará con 94 en la tabla del la temporada 2013/14. Si
bien no es un número para tirar manteca al techo, le permitiría cierto
aire para sus movimientos.
www.eldia.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario