lunes, 24 de junio de 2013

El colchón ya no será tan mullido

Se van los 69 puntos de la temporada 10-11 en los promedios 

Se acabó el tiempo de la transición en Estudiantes . Con la temporada que acaba de concluir, se fueron en la tabla de promedios para el Pincha los 69 puntos de la brillante temporada 2010-2011 , que significaban un apacible colchón para no pensar siquiera en futuras complicaciones.
Con aquella sumatoria, los albirrojos cerraron la temporada en el séptimo lugar en los promedios. Ahora bien, tras dar vuelta el capítulo y mirando a la temporada 2013-2014 que está a la vuelta de la esquina, Estudiantes ya no podrá darse el lujo de repetir campañas flojas. Si bien, claro está, no tiene en absoluto riesgo cercano de meterse en la zona complicada, empezará la nueva temporada con las 50 unidades de la temporada 2011-2012 y los 48 de la 2012-2013 que acaba de concluir.
Por lo tanto, el Pincha tendrá que procurar volver a las campañas de protagonismo y, de la mano de ello, por lógica, el colchón de puntos volverá a ser claramente tranquilizador.
Más allá de que bajará peldaños en la tabla de los promedios, de todos modos Estudiantes tendrá, de movida, cinco equipos por debajo en esa clasificación, computando sólo los elencos que dividen por dos o tres temporadas . Ellos son Godoy Cruz, All Boys, Tigre, Argentinos Juniors y Atlético Rafaela .
A estos también habrá que sumar a los equipos recientemente ascendidos que iniciarán la temporada de cero y con la presión de promediar una campaña que, como mínimo, esté entre los 45 y los 50 puntos.
LO QUE ARRASTRA
La temporada 2011-2012 dejó 50 puntos para Estudiantes. Lo más flojo de todo aquel curso fue el ciclo de Miguel Angel Russo al frente del primer equipo, quien logró una pésima cosecha de puntos pese a la docena de refuerzos contratados por el club.
Con Russo, el equipo logró sólo 10 puntos sobre los 42 en juego, con tan solo 2 victorias, 4 empates y 8 derrotas.
El interinato de Juan Manuel Azconzábal “salvó las papas” de aquel Apertura 2011, con 13 puntos en 5 partidos, producto de 4 halagos y un empate.
El Vasco fue ratificado en el cargo para asumir como DT en el Clausura 12´ , pero no pudo mantener los excelentes números del certamen anterior. Redondeó 16 puntos sobre 36 en disputa, con 4 victorias y la misma cantidad de empates y derrotas. Ese certamen lo cerró Martín Zucarelli en su primer interinato, logrando 11 puntos de 21.
Para el Torneo Inicial 2012 Estudiantes apostó a Diego Cagna. El ex volante de Boca llegó a los 28 puntos , como resultado de 8 triunfos, 4 empates y 7 caídas.
Así, se desemboca en el recientemente concluido Torneo Final de apenas 20 unidades. El comienzo, todavía con Diego Cagna en el banquillo, fue lo peor. El equipo cosechó sólo 3 puntos en 7 juegos, producto de 3 empates, 4 derrotas y ninguna victoria.
Luego vino un mini-interinato de Martín Zuccarelli (un empate y un triunfo) hasta el actual proceso de Mauricio Pellegrino como DT pincharrata.
Con el “Flaco” Estudiantes conquistó 16 puntos sobre los 30 que tuvo en juego. Fueron 4 cotejos ganados, 4 partidos terminaron igualados y en dos ocasiones perdió el Pincha.
Ya lejos de la pelea por los lugares de privilegio y la chance de aspirar a la Copa Sudamericana, el cuerpo técnico se había planteado el objetivo de llegar a los 50 puntos en la temporada, aunque tras la igualdad ante Belgrano, la historia culminó en 48 .
En conclusión, la sumatoria de los últimos torneos en Estudiantes estuvo por debajo de lo acostumbrado en los últimos años, sobre todo desde el punto de inflexión que significó el fantástico título del Apertura 2006.
De cara a lo que viene, el desafío pasará por retomar aquel protagonismo o, al menos, volver a escalar poco a poco para que aquel colchón de puntos en los promedios vuelva a tener el espesor que aleja cualquier tipo de especulación problemática a mediano o largo plazo, en un fútbol argentino cada día más equilibrado. 

www.eldia.com.ar

No hay comentarios: