viernes, 2 de agosto de 2013

Arregló Patito Rodríguez, Santiago Vergini e inscribieron a cuatro

El Pincha tendrá que pagarle a Independiente. El jugador llega hoy y se entrenará el lunes en el Country

PATITO RODRIGUEZ, EL MEDIAPUNTA MITAD DEL ROJO Y MITAD DEL SANTOS
PATITO RODRIGUEZ, MEDIAPUNTA MITAD DEL ROJO 
Y MITAD DEL SANTOS 
 
Por fin Estudiantes pudo cerrar la incorporación de Patricio Rodríguez, el mediapunta que pertenece al Santos y que en Argentina se hiciera conocido en Independiente. La dirigencia ayer pudo ponerse de acuerdo con su par del Rojo y de esta manera se destrabó el conflicto. El jugador llegará hoy al país y el lunes ya estará entrenando a la par de sus nuevos compañeros.
Estudiantes gestionó un préstamo por un año a cambio de 220 mil dólares, con una opción de compra por el 50%. Además, tuvo que pagarle a Independiente (todavía dueño de la mitad del pase) una cifra menor, pero que no se hizo oficial. Eso sí, se cancelaron unos documentos que los de Avellaneda le debían al Pincha y hay un resto de 80 mil dólares a pagar este año.
En la reunión también participó Luis Rodríguez, papá del Patito, que es su representante. Se firmaron todos los papeles que por la noche fueron entregados en la AFA.
cuatro inscriptos
Sobre el cierre del libro de pases Estudiantes anotó a cuatro futbolistas, tres de ellos extranjeros.
El primero fue Richard Mercado, delantero ecuatoriano de 26 años que pertenece al Wanderers de Montevideo, que anoche perdió 2-1 en su debut por la Copa Sudamericana ante Libertad, como local. El Tren jugó los últimos 25 minutos.
Al mismo tiempo fue anotado Alejandro Silva , el volante uruguayo de 23 años que juega en Olimpia de Paraguay y fue una de las figuras en el último subcampeón de América.
Los otros dos, con menos chances, fueron el uruguayo Rodrigo Mora (también lo quieren Racing y River) y el cordobés Franco Jara (muchos pretendientes, entre ellos Gimnasia), que la temporada pasada jugó en San Lorenzo.
Leudo juvenil, Jean Carlos a Brasil
Las posibles llegadas de Mercado, Mora y Silva ponen a Estudiantes al límite en cuanto al cupo de extranjeros. Los uruguayos Ernesto Goñi y Matías Aguirregaray y el colombiano Duván Zapata ocuparían tres lugares. Y quedaría sólo una para algún refuerzo.
Por eso, se informó desde el club que el otro colombiano del plantel, José Leudo, seguirá seis meses más como juvenil (ayer firmó un contrato en la sede social hasta junio de 2018) y el brasilero Jean Carlos tendría en Curitiba su futuro. Allí será compañero de Raúl Iberbia, un ex Estudiantes. 

“Estudiantes demostró interés”  

Santiago Vergini, el sexto refuerzo, explicó por qué eligió al Pincha. Será uno de los mejores contratos


En la sala de conferencias del Country, luego del entrenamiento del plantel, fue presentado oficialmente Santiago Vergini, tal vez el refuerzo más rutilante de Estudiantes en este mercado de pases, junto con el retorno de Juan Sebastián Verón.
El defensor, que juega como central y lateral por la derecha, firmó su contrato ayer por la mañana en una oficina de la calle Talcahuano de la Ciudad de Buenos Aires. Allí lo esperaron Enrique Lombardi, Oscar Cassata y Sergio Di Bella.
Vergini firmó por un año, sin cargo. De esta manera el club se evita tener que girarle dinero a Fénix de Montevideo. Pero firmó un contrato personal muy importante. No trascendieron los números, pero serían de los más altos del plantel.
En contacto con la prensa, junto al uruguayo Matías Aguirregaray, el Flaco Vergini habló de sus expectativas de jugar en Estudiantes. Y fundamentó su decisión de elegir al Pincha por encima de otras ofertas.
“En primer lugar me sedujo el proyecto deportivo. Se lo ve desde afuera. Es un club muy serio. Las referencias que tuve fueron las mejores. Hay también cosas institucionales que me sedujeron, aunque no quiero profundizar porque hace pocas horas que estoy acá” , resaltó el ex jugador de Newell’s y Verona de Italia, que agregó: “Me gustó el interés, que fue muy importante. Por eso me decidí por Estudiantes” .
“Ahora tendré que ganarme el lugar. Y eso se conseguirá trabajando. No pude hablar mucho pero me recibieron de la mejor manera” , continuó el defensor, de 1,91 metros, y que en sus últimos dos años en la Lepra jugó 78 partidos y marcó cuatro goles.
“En Newell’s fue un proceso muy importante. Dejé cosas importantes. Mi relación y sentimiento no se cambia. Recibí mucho cariño. Es un ciclo que se cerró y estoy muy agradecido. Ya aclaré por qué me fui. Ahora, creo que lo más ético es hablar sólo de Estudiantes. Tengo ilusión de que este ciclo sea tan o más importante” , comparó Vergini.
Del hecho de compartir equipo con Juan Sebastián Verón, destacó: “Es muy importante. Todos los jóvenes y los no tan jóvenes tenemos que aprender de él para ganar experiencia y afrontar los momentos que se vendrán. También tiene mucho que ver con esta decisión” .
En cuanto a qué posición ocupará dentro de la cancha, ya sea marcador central o lateral por la derecha, Vergini confesó que todavía no pudo hablar con el técnico. “Llegué recién y todavía no pude hablar con Mauricio (Pellegrino). Lo más importante está mañana (por esta noche). No hemos hablado de qué puesto me quiere” .
“Físicamente me siento bien. En semifinales de Copa jugué. Hace sólo 20 días que no hago un partido completo. Lo que me falta es trabajo con la pelota. En pocos días lo voy a agarrar” , destacó.
por que no barcelona
Por último se refirió a su posible paso al fútbol europeo. “Hubo sondeos de Europa, pero los análisis se hacen a través de la realidad. Estudiantes demostró interés y no lo dudé”.
Y del supuesto interés del Barcelona aclaró: “Lo que supe fue lo que salió en los medios. Lo viví muy tranquilo, no como algo muy serio. Estoy acá y muy feliz”

www.eldia.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario