El Clásico Platense (Clásico de la ciudad de las diagonales o Clásico de La Plata) es como habitualmente se denomina al partido del fútbol argentino que enfrenta a los dos clubes más importantes de la ciudad de La Plata: Estudiantes de La Plata y Gimnasia y Esgrima La Plata.
Este domingo Estudiantes y Gimnasia se vuelven a encontrar para una nueva edición del clásico platense. El historial marca que en primera se enfrentaron 149 veces y que el Pincha ganó 53 veces, el Lobo 45 y empataron en 51 oportunidades.
Goleadas
Estudiantes de La Plata registra a su favor las máximas goleadas a lo largo de la historia del clásico platense. Hasta el 7-0 logrado el 15 de octubre de 2006, se había impuesto tres veces por 6-1 (en los campeonatos de Primera División de 1932 y 1948 y en el Metropolitano 1968, este último en condición de visitante) y una por 5-1, en el Nacional de 1971. Gimnasia, en tanto, obtuvo su máxima ventaja cuando venció por 5-2 en la temporada 1963.
Algunos Clasicos que quedaran en la historia:
Estudiantes 3 Gimnasia 0
Gimnasia 1 Estudiantes 2 con diez
Gimnasia 1 Estudiantes 2 con nueve
Estudiantes 3 Gimnasia 0 - 2009
Estudiantes de La Plata
Manuel Pelegrina, máximo goleador del clásico platense.
- El 1 de julio de 1917, Estudiantes ganó su primer clásico, en la era amateur, al imponerse por 3-0.
- El 13 de septiembre de 1930, Estudiantes ganó el último clásico de la era amateur, por 4-1.
- El 13 de marzo de 1932, Estudiantes goleó como local a Gimnasia por 6-1, repitiendo el resultado el 5 de septiembre de 1948.
- La mejor serie a favor de Estudiantes, en períodos entre décadas y por torneos oficiales de Primera División, se produjo entre el 26 de noviembre de 1939 y el 15 de mayo de 1949, al sumar 10 triunfos, 3 empates y sólo una derrota.15
- El 17 de noviembre de 1940, Estudiantes derrotó a Gimnasia por 4-1; el mismo score logró el 27 de septiembre de 1970, por el Campeonato Nacional. Las dos victorias fueron en condición de local.
- A partir de la victoria conseguida en la última fecha de la primera rueda del Campeonato de 1945, por 4-2 y en condición de visitante, Estudiantes no volvió a quedar en desventaja en el historial entre ambos equipos, por lo que hace 68 años que mantiene esta serie favorable en la estadística de enfrentamientos sobre su clásico rival de ciudad.
- Entre el 27 de septiembre de 1964 y el 6 de abril de 1969, Estudiantes se mantuvo invicto en los clásicos durante 9 partidos (3 triunfos y 6 empates), su mejor racha sobre Gimnasia en partidos oficiales de Primera División, serie que repitió entre el 28 de agosto de 2005 y el 3 de febrero de 2010, aunque en esta última con 7 victorias y 2 igualdades.
- El 7 de junio de 1968, Estudiantes goleó como visitante a Gimnasia por 6-1, su mejor resultado en esa condición hasta la actualidad.
- El 15 de octubre de 2006, Estudiantes goleó de local por 7-0, su mejor resultado hasta hoy frente a Gimnasia y la máxima diferencia del historial entre ambos.
Récords y curiosidades
- Raúl Echeverría, delantero de Estudiantes, se retiró de la práctica deportiva tras marcarle tres goles a Gimnasia en un partido disputado el 22 de agosto de 1926. Al considerar que esa actuación colmó sus aspiraciones como deportista, y con sólo 26 años, no volvió a jugar profesionalmente al fútbol.19
- El primer enfrentamiento entre Estudiantes y Gimnasia en la era profesional fue el 14 de junio de 1931. El partido terminó igualado 1-1 y se disputó en la cancha de Gimnasia.
- Estudiantes y Gimnasia se enfrentaron siempre por torneos nacionales de Primera División; nunca lo hicieron por copas internacionales ni en divisiones del ascenso.
- En el clásico que abrió las revanchas del Campeonato de 1933, Gimnasia presentó un equipo conformado, mayoritariamente, con futbolistas suplentes, debido a una huelga del plantel profesional por incumplimiento dirigencial en el pago de premios. Pese a esto, el equipo derrotó a Estudiantes por 1-0 y mantuvo el liderazgo del torneo.
- Entre el 26 de noviembre de 1939 y el 14 de julio de 1941, Estudiantes ganó 5 clásicos de manera consecutiva, la mejor marca del historial en partidos oficiales de Primera División, serie que igualó entre el 15 de octubre de 2006 y el 28 de septiembre de 2008, cuando repitió la racha de triunfos consecutivos ante su clásico rival.20
- Manuel Pelegrina, futbolista de Estudiantes entre 1938 y 1956, es el máximo goleador de la historia profesional del clásico, con 11 goles. Lo curioso es que nueve de esas conquistas las consiguió jugando en condición de visitante; y sólo dos en la cancha de Estudiantes.
- El 21 de diciembre de 1945, por la última jornada del campeonato oficial, Estudiantes venció a Gimnasia por 3-1 y determinó el descenso de su rival a Primera "B", que debía al menos igualar para no finalizar en la última posición del campeonato y forzar un desempate con Chacarita Juniors o Ferro Carril Oeste.21 22
- El clásico disputado el 28 de mayo de 1959 en el estadio de Gimnasia, por la primera rueda del torneo de ese año, debió ser suspendido tras el derrumbe de la tribuna de Estudiantes, que provocó numerosos heridos. La estructura de hierro que sostenía los tablones cedió durante el festejo de la parcialidad visitante de un gol convertido por Héctor Antonio. El partido se reanudó días después en la cancha de Quilmes con un triunfo de Estudiantes por 2-1.23 24
- La mayor diferencia en el historial del clásico platense en torneos oficiales de Primera División, de ocho partidos de ventaja de un equipo sobre otro, se produjo en dos oportunidades y le pertenece a Estudiantes: el 26 de septiembre de 1976, cuando venció a Gimnasia, como visitante, por 2-1 (Estudiantes 38, Gimnasia 30); y el 5 de marzo de 2011, tras derrotarlo nuevamente como visitante pero por 2-0 (Estudiantes 53, Gimnasia 45).8 11 25
- Estudiantes y Gimnasia no se enfrentaron durante siete años consecutivos, entre agosto de 1978 y septiembre de 1985: en 1979, por la diagramación de los campeonatos de AFA; y entre 1980 y 1984, porque Gimnasia jugaba en Segunda División.
- Entre el 23 de febrero de 1986 y el 30 de junio de 1991, Gimnasia se mantuvo invicto en los clásicos durante 10 partidos (3 triunfos y 7 empates), la mayor marca de un equipo sobre otro en el historial.8
- El 5 de abril de 1992, ante el festejo de la parcialidad tripera en un gol anotado por el uruguayo José Perdomo, el sismógrafo de la ciudad de La Plata registró las vibraciones producidas por el festejo, conociéndose popularmente esa anotación como «El gol del terremoto».
- El clásico del 18 de agosto de 1996, por la última fecha del Torneo Clausura de ese año, marcó un hecho inédito en la historia de estos enfrentamientos: Gimnasia podía lograr su primer título de Primera División (profesional) jugando en el estadio de su histórico rival. Para ello debía vencerlo y esperar que Vélez Sársfield, que jugaba simultáneamente, no derrotara a Independiente. Sin embargo, los dos partidos terminaron igualados y Estudiantes evitó la consagración tripera.
- La década de 2000 es el período de mayor diferencia de un equipo sobre otro en el historial: entre 2001 y 2010, Estudiantes ganó 11 partidos, obteniendo el 63,33% de los puntos disputados entre ambos; Gimnasia, 4, con el 28,33%; y empataron en 5 oportunidades.
- El 15 de octubre de 2006 Estudiantes goleó como local por 7-0 a Gimnasia, consiguiendo el que es, hasta hoy, el resultado de mayor diferencia en la historia del clásico platense.
- El 29 de agosto de 2009, y por primera vez en la historia, se disputó un clásico sin la presencia del público visitante; en este caso, sin la parcialidad de Gimnasia. Fue por la 2.ª fecha del Torneo Apertura de ese año, cuando Estudiantes goleó por 3-0 y festejó la conquista de su cuarta Copa Libertadores.26 27 Por una disposición dirigencial, lo mismo ocurrió en la revancha del Torneo Clausura 2010, disputada tras cinco años en el Estadio Juan Carmelo Zerillo con triunfo de Gimnasia por 3-1, cuando se invirtió la localía y no pudieron asistir simpatizantes de Estudiantes;28 y en la temporada 2010/2011.11 29
- El 5 de marzo de 2011, por la 4.ª fecha del Torneo Clausura, Estudiantes venció como visitante a Gimnasia, por 2-0, en el Estadio Ciudad de La Plata, con la particularidad de haberlo logrado sin la presencia de su público, ya que el partido se disputó únicamente con simpatizantes del equipo local.30
No hay comentarios:
Publicar un comentario