Pellegrino les dio la chance para jugar en la línea de tres volantes ofensivos a varios jugadores de su plantel El arquero es una fija. La defensa, salvo alguna convocatoria y/o expulsión, parece que sale de memoria. En el medio hay tres nombres para dos lugares y depende siempre del estado de la Brujita Verón. Arriba, el dueño de la camiseta número 9 es uno solo. En esta nueva versión de Estudiantes, lo único que cambia partido tras partido es el tridente ofensivo, ese que para Mauricio Pellegrino es determinante. Y, claramente, tan elástico como cambiante. “Es una búsqueda constante. Cada partido es diferente y, a veces, hay jugadores que te pueden ayudar más que otros. Uno tiene que poner en la balanza qué es lo que se necesita y si el jugador está bien”, declaró días atrás Pellegrino al respecto. Por ese sector de la cancha fueron desfilando todos los profesionales del plantel: Carlos Auzqui, Joaquín Correa, Jorge Luna, Leonardo Jara, Patricio Rodríguez, Román Martínez y Mariano González. Ninguno parece tener asegurado el puesto. Porque ni siquiera los que repiten de una fecha a la otra mantienen su lugar: en un partido pueden ser volantes por la derecha y, al otro partido siguiente, arrancar por la izquierda. Ojo, ninguno tiene tanta rigidez y durante el partido van cambiando sus funciones con mucha naturalidad. En las cinco de las seis fechas del torneo Estudiantes arrancó con el 4-2-3-1 que tanto le gusta a Pellegrino. Sólo contra Lanús, por la tercera fecha, jugó con un 4-4-2, para darle lugar a Franco Jara, que ese partido se lesionó. En el debut, contra Arsenal, los tres volantes fueron Auzqui, Román Martínez y Joaquín Correa. A la fecha siguiente el pizarrón escribió otra cosa: Mariano González, Luna y Correa. Solo el tucumano mantuvo la titularidad y posición. Contra el Grana, lo dicho, el medio formó con Leo Jara, Gastón Gil Romero, Israel Damonte y Jorge Luna. A los 20 minutos del complemento ingresó Correa por el lesionado Franco Jara y el esquema volvió a 4-2-3-1. Y no se cambió nunca más. En la cuarta fecha, contra Boca, los tres elegidos por el técnico fueron Auzqui, Correa y Luna. Se puede ver que el tucumano dejó la banda izquierda para colocarse por el medio. En Rosario, contra Newell’s, Pellegrino volvió a patear el tablero: Leo Jara, Auzqui y Correa. Con el resultado negativo desde el banco se metieron Patito Rodríguez y Jorge Luna, por los extremos. En la última fecha el tridente volvió a cambiar: Correa (por derecha), Auzqui y Patito Rodríguez. Por éste último ingresó Luna en el segundo tiempo. Y todo parece indicar que lo mismo volverá a pasar en Rafaela, ya que de acuerdo a las cartas mostradas por el técnico en la semana los tres elegidos serán Patricio Rodríguez, Román Martínez y Jorge Luna. El ex Tigre es un enigma. Lo ha probado en todos los lugares. Por momentos fue el compañero de Verón, en otros su reemplazante y, como lo imagina en técnico para mañana, el falso nueve del equipo. Como Martínez, el equipo cambia, se renueva y esa parece ser una de las preferencias de Pellegrino.
¿El doble cinco? En las seis fechas que se disputaron, Gil Romero jugó 540 minutos. Lo acompañaron Israel Damonte (275’) y Juan Sebastián Verón (215’). Si hasta Martínez tuvo minutos en ese sector.
Rulli, en boca de muchos
Gerónimo Rulli, el arquero de Estudiantes que será observado por Urbano Ortega del Barcelona, sigue siendo tema de conversación en Europa.
Ayer, el diario Sport de Catalunya agregó que también Manchester City y Benfica lo quieren y se meterán de cabeza.
En el caso del equipo inglés, sería para cederlo a la franquicia que tiene en la MLS.
www.eldia.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario