martes, 7 de enero de 2014

“Al principio dudé, pero la gente lo va a entender”

Gastón Fernández pasó por el Country a despedirse de sus compañeros y también de los hinchas


“NO ES HASTA SIEMPRE, SINO HASTA LUEGO”. GASTON FERNANDEZ SE DESPIDIO DE ESTUDIANTES Y PROMETIO VOLVER
“NO ES HASTA SIEMPRE, SINO HASTA LUEGO”. 
GASTON FERNANDEZ SE DESPIDIO 
DE ESTUDIANTES Y PROMETIO VOLVER
 
Video


Salió de la concentración con una bolsa de nylon blanca en su mano izquierda. Alguna camiseta, un portarretrato y algo más adentro. Salió sonriendo, pero con cierta tristeza. Besos, abrazos y las últimas fotos con los hinchas. Se subió a su camioneta y luego bajó. Gastón Fernández, antes de rescindir su contrato para marcharse al Portland de Estados Unidos, tuvo su último contacto con la prensa. Y aprovechó para despedirse.
“Las cosas por suerte se encaminaron y pudimos llegar a un acuerdo con el club. Me tocó venir al Country a buscar mis cosas y despedirme de mis compañeros. La verdad que en ningún otro lado me hubiesen tratado como lo hicieron acá el semestre pasado”, comenzó la Gata con ese tono pausado que lo caracteriza. Y agregó: “Estoy con ganas de tener un nuevo desafío, que las cosas me salgan bien y pueda volver al club en un corto plazo”.
-¿Con qué sensaciones te vas?
-Varias... Es un lugar donde uno tiene muchos afectos y vivió cosas importantes. Pero hoy me toca tomar esta decisión que creo que es la mejor para las dos partes. Nos va a ayudar a mí y también al club. Y el día de mañana ojalá que nos podamos volver a encontrar.
-¿Por qué das por seguro que volverás?
-Porque cualquier persona siempre quiere volver al lugar donde lo han tratado bien, como fue mi experiencia en Estudiantes. Era el momento para que me vaya, después de un año laboral muy pero muy difícil. Sentí la necesidad de un cambio de aire para poder recargar pilas y estar bien en el futbolístico. Además tengo en mente volver porque más allá de los afectos tenemos un vínculo con el club que será quien tenga poder sobre mi pase cuando se termine mi experiencia en Estados Unidos. Después dependerá de lo que quiera Estudiantes.
-¿Te vas por una cuestión económica o futbolística?
-Es una oportunidad muy buena tanto para mí como para mi familia. Vivir una experiencia en un país interesante en todo sentido . Y renovar un poco las expectativas después de un tiempo oscuro. Renovar mis objetivos y a veces los cambios vienen bien. Hay ejemplos que no vienen al caso mencionar, pero hubo jugadores que le dieron todo al club y en un determinado momento necesitaron cambiar de aire para renovarse. A mí me está pasando ahora. Lo tomo como hasta luego y no para siempre porque mi deseo siempre fue terminar mi carrera en este club.
-Siempre tuviste una relación con los hinchas. ¿En algún momento dudaste de esta decisión por temor a que no lo interpretaran?
-Sí, y fue una de las cuestiones que me más me generaba sensaciones encontradas, al punto de no saber si lo que estaba decidiendo era lo mejor. Pero uno tiene que pensar en su familia. Creo que la gente lo va a entender , porque tiene que saber que hice todo lo posible para que el club no sufra un daño grande en lo económico y que vuelva a tener luego todos los derechos sobre mí. Esas fueron las condiciones por las cuales la dirigencia me dejó salir. Tanto con Quique (Lombardi) como con Oscar (Cassata) hemos tenido charlas muy buenas y eso me llenó de orgullo, porque me voy con las condiciones que ellos pusieron.
-¿Qué hablaste con Pellegrino cuando surgió este interés del Portland y qué te dijo ahora que te fuiste?
-Mauricio (Pellegrino) es una persona muy respetable. En su momento me dio su punto de vista futbolístico y me dijo que me tenía en cuenta para el semestre que se estaba por iniciar. Pero también me dio su postura humana y me habló como un colega, de las decisiones que se tienen que tomar en determinados momentos de la carrera. Me entendió y me despidió de la mejor manera. Para mí era muy importante poder irme como me fui.
-¿Tenés nostalgia ya?
-Recién cuando dejé el vestuario miré para atrás y se me vinieron un montón de cosas a la cabeza. Es normal.
-¿Sabés que te vas a encontrar en Estados Unidos?
-Es un equipo revelación que viene haciendo las cosas bien. Sería un error subestimar a la MLS, que ha ido creciendo en los últimos años. Voy con mucha expectativa y con ganas de triunfar en un país que no es el mío. Ahora voy a tener que aprender algo de inglés, al principio será no coments (risas). 

www.eldia.com.ar

No hay comentarios: