VISTA PANORAMICA DEL ESTADIO
DE ESTUDIANTES EN 57 Y 1
La
dirigencia albirroja sigue buscando por todos los medios variantes para
el piso de su estadio, uno de los puntos que se transformó en
prioritario si es que el objetivo es cortar la cinta de 57 y 1 antes de
octubre.
Este medio publicó ayer que una de las opciones que se
manejan es la colocación de un piso de césped sintético. Sería una
superficie de alta calidad, a la vista casi imperceptible de que es
artificial.
Si bien está aprobado por FIFA y en varios países ya
se utiliza, a los jugadores no les gusta por la elevada temperatura que
produce la fricción de los botines. Por eso, por ahora es una cuestión
de evaluación, más allá de que la entidad madre del fútbol mundial
podría financiar su colocación ya que busca que el sintético sea el piso
del Mundial de Rusia.
De todos modos, siguen los estudios en el
suelo para empezar cuánto antes con los trabajos de alisado y colocación
de drenajes y riegos, que servirán para la obra final,
independientemente de cuál sea la superficie que se coloque por encima.
Ayer
se supo que los dirigentes que trabajan en la construcción de Tierra de
Campeones estuvieron asesorándose con sus pares del Estadio Unico, para
buscar alternativas.
Una de ellas sería la que se llevó adelante
en el Maracaná de Río de Janeiro. El césped que hoy luce el escenario
donde debutará Argentina fue sembrado en el Interior del país y luego
trasladado en panes enmacetados. Sería lo más parecido a lo que
desarrolló en La Plata. Su colocación demandaría no menos de cinco meses
y un costo de un millón de dólares.
Fuente: www.eldia.com.ar
Importantes avances se registraron en las dos últimas
semanas en el estadio de Estudiantes, al que los dirigentes del club
pretenden volver a utilizar a fines de este año.
De acuerdo a lo expresado por el arquitecto Néstor Cipriano, el club aceleró en el armado del campo de juego con la adquisición de todo el material para instalar la ingeniería de riego que tendrá el césped de la futura cancha albirroja.
“Ya se han preparado las dos trazas laterales para instalar los caños subterránes que servirán de desagote del campo de juego y alimentarán con agua el pasto de la cancha”, reveló el ingeniero detallando que ya se trabaja de manera subterránea en los terrenos de 1 y 57 para lograr que el césped de la cancha pueda empezar a crecer ni bien la cancha sea sembrada.
“Con fondos del club, ya se encargó el material para instalar los caños de desagüe de la cancha de 1 como así también del sistema de riego del pasto. Para eso irá una red de caños subterráneos en forma de peine gigante que no podrá apreciarse por estar debajo de la tierra”, detalló Cipriano, confiado en que para el mes de mayo se podrá sembrar la cancha para luego empezar a regarla antes de las primeras heladas.
De acuerdo a lo que pudo averiguarse, para esta obra destinada exclusivamente a la conformación del nuevo campo de juego de 1 y 57, el club no tendrá la necesidad de llamar a nuevas licitaciones. Más aún, el Pincha ya encargó una tanda importante de caños a la forma Cañoplast S.R.L., que serán utilizados para darle forma a esa especie de estructura con forma de peine gigante que irá por debajo de la tierra.
La dirigencia de Estudiantes tiene previsto reunirse la semana que viene en la sede del club, buscando definir la compra de otros materiales como estructuras metálicas (paravalanchas y butacas para plateas y palcos), escaleras y puertas de ingreso a los vestuarios, durante las primeras semanas del mes de abril.
Las autoridades del estadio Ciudad de La Plata pusieron a disposición las filmaciones de los movimientos registrados en las rampas F y G de acceso a la tribuna local, donde se habría detectado la operatoria ilegal
El titular de la Unidad Funcional de Instrucción número 11 de La Plata, alvaro0 Garganta, cuenta en su poder con el material fílmico requerido en la investigación por la reventa y falsificación de entradas de protocolo, pasillos y plateas en los partidos de local que jugó Estudiantes en el presente campeonato.
De acuerdo a lo que pudo averiguar El Clásico, las autoridades del estadio Ciudad de La Plata pusieron a disposición de la fiscalía que interviene en el caso, el material que registra los movimientos en las rampas de acceso F y G, en donde se sospecha que se realizó la reventa ilegal.
Cabe recordar que el martes de esta semana, este medio dio a conocer públicamente la denuncia realizada por el secretario general de Estudiantes Carlos Botassi, en la cual se expresa la preocupación por este operatoria que altera las finanzas del club y genera malestar y caos entre los socios que cayeron en la trampa comprando una platea a menor valor oficial en las adyacencias del estadio.
Con el material aportado por la gestión de Matías Sejem en el Estadio Unico, la fiscalía 11 de La Plata tiene los elementos para procesar las filmaciones buscando corroborar el modus operandi y también identificar a los actores de esta acción ilegal.
Según consta en la denuncia, en los partidos contra Lanús, Newell’s y Rafaela (todos en condición de local en el estadio Ciudad de La Plata), hubo personas cuyos paraderos se buscan identificar, vendiendo de manera ilegal plateas y pasillos a 50 pesos en los accesos al estadio, cuando en las ventanillas se cobraba por una ubicación similar 80 para los socios y 130 para el resto.
La teoría que sostiene el fiscal Garganta, es que esta situación ha repercutido notoriamente en la recaudación que tuvo el Pincha en esos encuentros, en los cuales se pusieron a la venta plateas, pasillos y populares para socios y no socios del club.
Como medida preventoria el fiscal Garganta exigirá la utilización de molinetes en todos los accesos del estadio para el próximo partido que Estudiantes haga de local en ese reducto, pese a que las autoridades del edificio de 25 y 532 aseguran que ya estaban funcionando en los últimos partidos de local.
Fuente: www.diariohoy.net
“Ya se encargó el material para instalar los caños de desagüe de la cancha de 1”
De acuerdo a lo expresado por el arquitecto Néstor Cipriano, el club aceleró en el armado del campo de juego con la adquisición de todo el material para instalar la ingeniería de riego que tendrá el césped de la futura cancha albirroja.
“Ya se han preparado las dos trazas laterales para instalar los caños subterránes que servirán de desagote del campo de juego y alimentarán con agua el pasto de la cancha”, reveló el ingeniero detallando que ya se trabaja de manera subterránea en los terrenos de 1 y 57 para lograr que el césped de la cancha pueda empezar a crecer ni bien la cancha sea sembrada.
“Con fondos del club, ya se encargó el material para instalar los caños de desagüe de la cancha de 1 como así también del sistema de riego del pasto. Para eso irá una red de caños subterráneos en forma de peine gigante que no podrá apreciarse por estar debajo de la tierra”, detalló Cipriano, confiado en que para el mes de mayo se podrá sembrar la cancha para luego empezar a regarla antes de las primeras heladas.
De acuerdo a lo que pudo averiguarse, para esta obra destinada exclusivamente a la conformación del nuevo campo de juego de 1 y 57, el club no tendrá la necesidad de llamar a nuevas licitaciones. Más aún, el Pincha ya encargó una tanda importante de caños a la forma Cañoplast S.R.L., que serán utilizados para darle forma a esa especie de estructura con forma de peine gigante que irá por debajo de la tierra.
La dirigencia de Estudiantes tiene previsto reunirse la semana que viene en la sede del club, buscando definir la compra de otros materiales como estructuras metálicas (paravalanchas y butacas para plateas y palcos), escaleras y puertas de ingreso a los vestuarios, durante las primeras semanas del mes de abril.
Aportan más elementos en la investigación por la reventa de entradas en Estudiantes
Las autoridades del estadio Ciudad de La Plata pusieron a disposición las filmaciones de los movimientos registrados en las rampas F y G de acceso a la tribuna local, donde se habría detectado la operatoria ilegal
El titular de la Unidad Funcional de Instrucción número 11 de La Plata, alvaro0 Garganta, cuenta en su poder con el material fílmico requerido en la investigación por la reventa y falsificación de entradas de protocolo, pasillos y plateas en los partidos de local que jugó Estudiantes en el presente campeonato.
De acuerdo a lo que pudo averiguar El Clásico, las autoridades del estadio Ciudad de La Plata pusieron a disposición de la fiscalía que interviene en el caso, el material que registra los movimientos en las rampas de acceso F y G, en donde se sospecha que se realizó la reventa ilegal.
Cabe recordar que el martes de esta semana, este medio dio a conocer públicamente la denuncia realizada por el secretario general de Estudiantes Carlos Botassi, en la cual se expresa la preocupación por este operatoria que altera las finanzas del club y genera malestar y caos entre los socios que cayeron en la trampa comprando una platea a menor valor oficial en las adyacencias del estadio.
Con el material aportado por la gestión de Matías Sejem en el Estadio Unico, la fiscalía 11 de La Plata tiene los elementos para procesar las filmaciones buscando corroborar el modus operandi y también identificar a los actores de esta acción ilegal.
Según consta en la denuncia, en los partidos contra Lanús, Newell’s y Rafaela (todos en condición de local en el estadio Ciudad de La Plata), hubo personas cuyos paraderos se buscan identificar, vendiendo de manera ilegal plateas y pasillos a 50 pesos en los accesos al estadio, cuando en las ventanillas se cobraba por una ubicación similar 80 para los socios y 130 para el resto.
La teoría que sostiene el fiscal Garganta, es que esta situación ha repercutido notoriamente en la recaudación que tuvo el Pincha en esos encuentros, en los cuales se pusieron a la venta plateas, pasillos y populares para socios y no socios del club.
Como medida preventoria el fiscal Garganta exigirá la utilización de molinetes en todos los accesos del estadio para el próximo partido que Estudiantes haga de local en ese reducto, pese a que las autoridades del edificio de 25 y 532 aseguran que ya estaban funcionando en los últimos partidos de local.
Fuente: www.diariohoy.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario