¿Qué tiene para ser animador del torneo? Un técnico estudioso que supo potenciar el poderío de sus juveniles. Y la presencia de Verón, en el cierre de su carrera
1
Es el equipo más parejo del torneo Final
Si
bien no marcha en la primera posición, Estudiantes parece ser el equipo
más regular de las primeras 15 fechas del torneo. Básicamente porque es
el que perdió menos partidos, sólo uno, y el único que no fue superado
por ningún equipo. Es más, de haber tenido más puntería y/o suerte,
varios partidos que terminaron empatados los pudo haber ganado. Hoy la
historia sería otra.
2
La despedida de Verón podría ser mágica
La despedida de Verón podría ser mágica
No
quedan dudas que Juan Sebastián Verón fue el jugador más influyente de
Estudiantes en la historia moderna. Volvió y con su aporte el club ganó
dos títulos locales y la copa Libertadores. Se retira dentro de cuatro
fechas y si encima su final es con un título sería para una película. Su
presencia es determinante, tanto para sus compañeros como para los
rivales.
3
Un DT trabajador que logró empatía con su plantel
Un DT trabajador que logró empatía con su plantel
Mauricio
Pellegrino es el máximo responsable del momento de Estudiantes. Heredó
un plantel desgastado, fracturado y con la moral en baja. Con pocos
refuerzos y mucho trabajo, en un año le devolvió la confianza y le dio
una identidad de juego. Potenció lo que había, consolidó jugadores
juveniles e hizo de los referentes más líderes todavía.
4
Un equipo sólido y muy difícil de vulnerar
Un equipo sólido y muy difícil de vulnerar
Sólo
8 goles en contra tiene Estudiantes. Mucho mérito es de la defensa,
pero director de esa orquesta se llama Gerónimo Rulli, de sólo 21 años y
un futuro enorme. Su aporte es imprescindible para que el equipo sea
uno de los animadores.
5
El mejor Desábato
El mejor Desábato
Luego
del bajón que evidenció su nivel en los últimos torneos, Leandro
Desábato volvió a ser el caudillo del fondo, ese que llevó la cinta de
capitán en la final de la copa Libertadores. Firme de arriba y sólido
por abajo. A tal punto que al cuerpo técnico le preocupan las cuatro
amarillas que acumula.
6
El mini Braña que, además de quitar, también juega
El mini Braña que, además de quitar, también juega
Gastón
Gil Romero ya no es una promesa. En silencio no sólo que se ganó un
lugar en el medio para reemplazar a Rodrigo Braña, un histórico, sino
que los referentes le dieron la cinta de capitán. Su presencia es clave
en el equipo.
7
Una señal positiva: tiene recambio en el banco
Una señal positiva: tiene recambio en el banco
Se
lesionó Verón y lo reemplazó en buena forma Román Martínez. Salió
Auzqui y en su lugar brilló Leonardo Jara. Se lesionó Aguirregaray y
Rosales disimuló su ausencia. Sin Vergini, el Flaco Schunke sacó chapa
en el fondo. Joaquín Correa aporta fútbol, pero Patricio Rodríguez le da
explosión a la banda izquierda. Y cuando se le mojó la pólvora a
Carrillo, el uruguayo Olivera demostró que puede ser tenido en cuenta.
8
Fixture exigente que obliga a la concentración
Fixture exigente que obliga a la concentración
De
los equipos que luchan por quedarse con la corona del Final, sin dudas
que Estudiantes es quien lleva la peor parte: enfrenta a tres equipos
que pelean por lo mismo y uno que lucha por no descender, en su cancha.
Pero eso obligará al plantel a jugar más concentrado y no será favorito
en ningún partido.
9
El goleador del torneo
El goleador del torneo
Guido
Carrillo es uno de los delanteros del equipo y el goleador del
campeonato junto a Mauro Zárate, ambos con 7. Si bien no tiene la
característica de ser goleador, hoy los números los avalan.
10
Su historia
Su historia
Estudiantes y su gente saben de jugar instancias decisivas. Hasta los más jóvenes se motivan.
www.eldia.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario