lunes, 19 de mayo de 2014

Juan Sebastián Verón: “Lo mejor que me pasó en el fútbol fue Estudiantes”

La Brujita se despidió y dejó en evidencia su sentido de pertenencia. Ayer fue, otra vez, el mejor del equipo


TODOS LOS JUGADORES DE TIGRE SALUDARON A VERON LUEGO DEL PARTIDO. AYER FUE SU ULTIMA FUNCION
TODOS LOS JUGADORES DE TIGRE 
SALUDARON A VERON LUEGO DEL PARTIDO. 
AYER FUE SU ULTIMA FUNCION

El 18 de mayo será recordado en el Mundo Estudiantes como el último partido oficial de Juan Sebastián Verón, que después de 20 temporadas ininterrumpidas decidió colgar los botines a los 39 años y con 15 títulos, tres de ellos con la camiseta del Pincha.
Si bien el resultado no acompañó para nada y la frutilla del postre que saboreó para el final de su carrera quedó en el camino, la Brujita se fue por la puerta grande del fútbol. Tan grande que fue, por escándalo, el mejor jugador de su equipo y el dueño de todos los aplausos en una jornada gris para los hinchas de Estudiantes.
En los últimos minutos, sin Desábato ni Schunke en cancha, fue el líbero. Sólo contra los delanteros rivales, que tal vez por el respeto que infundió no pudieron lastimarlo.
“Tengo una identificación con el club. Ahora se cierra una etapa y luego se verá qué pasa. Hay que seguir construyendo” , dejó sus primera sensaciones en la antesala del vestuario, vestido con el buzo oficial del Pincha.
Y agregó: “Creo que no me dejé nada. Me voy tranquilo, porque me sumé en un momento difícil y hoy puedo decir que estamos tranquilos. Pero esto no es mi influencia, es el esfuerzo de todos” .
“Es un aporte a lo que todos han sumado y suman. No creo en un factor exclusivamente personal. Es la consecuencia de un trabajo grupal” , repitió el jugador que antes de retirarse de la cancha tuvo tiempo para saludar por última vez a los casi 200 hinchas que en la tribuna “visitante” se habían quedado para saludarlo
A modo de balance del primer años de Pellegrino como DT, que coincidió con su regreso al fútbol, no dudó en mirar la parte llena del vaso: “De un año a acá, si pensábamos que teníamos esta chance, firmábamos, Hoy estamos acá, haciendo el balance y demos decir nos faltó esto para llegar, pero hay más cosas buenas que malas. Hay que apostar a una continuidad y buscar nuevos objetivos” .
“Pellegrino es un factor fundamental. No sólo por lo que se ve. Estudiantes sabe a lo que juega. Tiene altibajos, porque es un grupo joven, pero logramos una continuidad que es algo difícil. Fuimos superados pocas veces” , amplió en su defensa del proyecto.
En el final le preguntaron por su futuro y repitió: “Voy a seguir ligado con Estudiantes, no sé como. En un futuro espero llevar adelante algo más serio, con un equipo de trabajo y poder encarar de la parte dirigencial una nueva etapa de mi vida” .
Sus últimas palabras fueron las más sentidas y que las dijo de corazón. “Lo mejor que me pasó en el fútbol fue Estudiantes de La Plata. Acá empecé de muy chico y me voy hoy, a los 39 años”.
 
Solo Verón y Pellegrino
El técnico y el capitán sin cinta fueron los únicos que hablaron con la prensa. El resto, sobre todo los juveniles, se fueron sin hacer declaraciones, con una clara demostración de bronca.
www.eldia.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario