viernes, 2 de mayo de 2014

Mauricio Pellegrino: “La última imagen es la que queda”

El técnico albirrojo sabe que se jugará muchas cosas en las últimas tres fechas del torneo. “Ojalá tengamos la efectividad que se nos viene negando”, tiró

MAURICIO PELLEGRINO ASEGURO QUE PARA LAS ASPIRACIONES DE ESTUDIANTES ES FUNDAMENTAL GANARLE A COLON
MAURICIO PELLEGRINO ASEGURO QUE PARA 
LAS ASPIRACIONES DE ESTUDIANTES 
ES FUNDAMENTAL GANARLE A COLON

La conferencia de prensa comenzó unos minutos antes de lo previsto. Son las doce del mediodía en City Bell y los jugadores ya terminaron de entrenar. Mauricio Pellegrino, vestido de jogging azul, chomba del mismo color y zapatillas sube las escaleras. Alguien avisa que está por comenzar a hablar. El DT se sienta y acomoda el micrófono. Colón, el rival de Estudiantes mañana en Santa Fe, será el disparador de una charla que irá por las expectativas del equipo en el torneo, sus falencias, el objetivo para las últimas tres fechas y la posibilidad que sea Gimnasia quien termine festejando.
-¿Cómo están para el partido en Santa Fe?
-El equipo no está confirmado. La buena noticia para el grupo es la recuperación de Joaquín (Correa) que va a viajar a Santa Fe. Se entrenó esta semana y está mucho mejor de su lesión en la rodilla. En tanto que (Franco) Piergiácomi irá en lugar de Patito (Rodríguez). Hemos trabajado algunas variantes que las seguiremos observando en las próximas horas. Lo que les puedo confirmar es que Israel (Damonte) reemplazará a Sebastián (Verón).
-Cuando habla de variantes, ¿se refiere a Carlos Auzqui?
-Sí, trabajamos con él, pero también con el Chino Rosales y Leo Jara. Y otras posibilidades son los ingresos de Mariano González y Jorge Luna.
-¿Cómo está Desábato de su contractura?
-Se entrenó los últimos días y no sintió dolor. Por eso decidimos que viaje para formar parte del equipo.
-¿Cólón es un equipo parecido a Estudiantes, porque es sólido y le convierten poco?
-Es un muy buen equipo. A base de resultados se fue haciendo muy fuerte. Es muy difícil hacerle un gol. Pero nosotros tenemos la ilusión de ir a ganar. Vamos por todo, porque veo muy bien al equipo, entero, con mucha fuerza de ganar el partido. Después tenemos que ver qué es lo que pasa. En cuanto a las adjetivaciones y a comparar nuestro juego con el de otro, creo que somos un equipo difícil.
-Al igual que Estudiantes, ¿cree que es un rival que sabe a lo que juega?
-Sin duda. Repito: los buenos resultados fortalecieron su forma de juego. Es un equipo que propone un partido con mucho rigor físico. Y tiene jugadores que pueden hacer mucho daño de contragolpe. En todos los partidos tienen sus posibilidades. Pero ojo que nosotros también las tenemos. Ojalá que tengamos la efectividad que se nos ha negado en los últimos partidos, sobre todo los que jugamos en casa. Al menos estamos teniendo mejor producción con los goles de visitante que de local.
-¿Por qué hacen más goles de visitante que de local?
-Contra Racing y Quilmes, que hicimos tres goles, fueron dos partidos especiales porque el rival propuso un juego y también nos generó decenas de situaciones. Digo más, Quilmes fue el rival que más veces nos llegó en el torneo. El resultado no siempre va de la mano con el desarrollo del encuentro. Lo que me deja tranquilo es que el equipo siempre crea el mismo número de situaciones de gol. 

LA ILUSION ES LO ULTIO QUE SE PIERDE
 
-¿Es la última chance de Estudiantes o cree que el torneo ya está muy lejos?
-Para seguir hasta el final tenemos que ganar este partido. Tenemos la ilusión de hacerlo, porque al equipo lo veo muy bien y, aunque va a ser un partido muy duro, veo a mis jugadores muy enchufados.
-¿En esta fecha se definen los candidatos o ya están definidos?
- Los de arriba ya están. Si hay alguno más se tiene que sumar en esta fecha. Para nosotros es crucial. Todo puede pasar.
-Se dijo que el vestuario post Godoy Cruz fue complejo. ¿Tuvo que trabajar mucho en la parte anímica esta semana?
-Hablamos y nada más. Nos remontamos al torneo del año pasado, cuando llegamos al partido contra San Lorenzo con chances. Pero como empatamos quedamos lejos. Con esto de los empates es todo muy complejo. Es muy difícil ganar y es muy difícil volver a quedar arriba. Pero la ilusión la tenemos y las posibilidades están.
-¿Piensa que puede influir la parte psicológica si le ponen presión a Gimnasia?
-No sé. Primero tenemos que ganar. Jugar antes siempre es beneficioso si ganás. El resto no lo podemos manejar.
-La campaña hasta ahora es buena, pero si no logran sacar puntos en las próximas tres fechas puede cambiar el balance final. ¿Se juegan la nota final en tres partidos?
-En tres fechas se definen muchas cosas, porque se juegan los partidos definitorios y nosotros tenemos que sumar para seguir soñando y para terminar lo más arriba posible. La última imagen siempre es la que queda.
-¿La campaña de Gimnasia opaca la que está haciendo Estudiantes?
-Una cosa no quita la otra. Resaltar la campaña de uno no le debe quitar méritos al otro. Es importante que los dos equipos de la Ciudad estén arriba. Indudablemente ellos tienen las mejores chances porque tienen más puntos. 

LOS 30 EQUIPOS
 
Aunque no se pronunció a favor o en contra, Mauricio Pellegrino fue seco y cortante a la hora de hablar de nuevo torneo de 30 equipos, que se aprobó el martes en Comité Ejecutivo de AFA.
-¿Está de acuerdo?
-La semana pasada me llegó una carpeta para que lo estudiase y el otro día lo aprobaron. No hubo debate.
-¿No fueron consultados?
-Mi opinión se la di al presidente. No sé qué habrá pasado en la reunión del martes, que fue cuando se aprobó. A nivel entrenadores no hubo ningún tipo de debate. 

La efectividad
Si hubo algo que no tuvo Estudiantes en este torneo fue efectividad. Erró goles y por eso desperdició puntos valiosos. Un dato curioso: hizo más goles de visitante (10) que de local (4)

www.eldia.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario