LA JOYA. AVANCES EN LA NEGOCIACIÓN ENTRE ESTUDIANTES Y EL GRUPO INVERSOR
QUE LO COMPRARÁ
Los 10 millones de dólares entrarían al club. Lo compraría el equipo francés y lo cedería una temporada
JOAQUÍN CORREA SERÁ TRANSFERIDO
EN CASI 10 MILLONES DE DÓLARES
En
Estudiantes se frotan las manos con la venta de Joaquín Correa, jugador
que tiene todos los boletos para ser transferido en este mercado de
pases.
Tal como viene informando este medio, la transferencia no
es nada sencilla, ya que el cuerpo técnico pidió que no lo vendan y los
encargados de finanzas aseguran que esos dólares que se ofrecen son
imprescindibles para hacer frente a los compromisos económicos asumidos.
En ese tire y afloje se produjo la reunión del miércoles entre
la dirigencia y Mauricio Pellegrino, con la muerte de Julio Grondona
como contexto.
Ese dato fue determinante para convencer al
técnico. Con Grondona en el poder, para Estudiantes era sencillo acceder
a un préstamo en caso de necesitarlo. Sin Grondona, nadie sabe cómo
será el manejo. Y esa duda no hizo más que acelerar la negociación con
el grupo inversor que ya hizo dos ofertas por el volante.
Con
esas pautas se realizó ayer una nueva reunión en Buenos Aires. De un
lado dos dirigentes albirrojos y del otro la misma cantidad de este
grupo inversor que ya ofreció 8,8 millones de dólares por el 100% de la
ficha del jugador. Si bien no fue confirmado, se habría dado un
acercamiento y los 10 millones de dólares de la cláusula de rescisión de
contrato estarían más cerca.
En Estudiantes no están tan seguros que a Renato Cesarini le corresponda el 20% de la venta de Correa.
Al
dinero total de la operación habrá que descontarle un porcentaje para
el intermediario que acercó a este grupo y lo que le corresponde al
jugador y su representante. En total sería poco más de un 15%.
Además,
al dinero que ingrese se le tendrá que tachar el porcentaje que le
pertenece a Renato Cesarini, el club rosarino donde Correa hizo sus
primeras armas.
“No está claro lo que le corresponde. En ningún
lugar dice que sea el 20%. Por eso nos vamos a reunir con ellos y vamos a
pagarles lo que corresponda. Tenemos una gran relación”, confió un alto
dirigente.
Por todo esto es que siguen las negociaciones. En
Estudiantes no quieren vender a una de sus joyas por un dineral que
finalmente no represente, en números, lo deseado. Números más, números
menos, quieren unos 8 millones limpios.
NO JUGARA EN MONACO
Si
bien será el Monaco el club donde estarán los derechos económicos de
Joaquín Correa, ya que el grupo inversor representa sus intereses, no
jugará allí. Eso le fue confirmado ayer a este medio por un dirigente
albirrojo.
En caso de prosperar la transferencia, Correa será
cedido a préstamo por una temporada a otra institución, en principio de
una liga de Europa.
Como a Estudiantes le quedará una plusvalía
por una futura venta, sus dirigentes quieren saber dónde va a jugar,
pero todavía no está claro. Es más, no se descarta que la próxima semana
un dirigente viaje hasta Europa.
OTRA VEZ UN GRUPO INVERSOR
Esta será la segunda venta de Estudiantes a un grupo inversor. La anterior fue la de Rulli
Tal
como ocurrió semanas atrás con Gerónimo Rulli, Estudiantes está a punto
de concretar una venta millonaria de uno de sus jugadores a un grupo
inversor.
En la compra del arquero trabajaron empresarios ingleses
y brasileños (no fue confirmado, pero sería el que está relacionado con
el Manchester City). Ahora el grupo es otro y los capitales son
portugueses en su mayoría. Sus integrantes son los empresarios que
realizan operaciones con Benfica, Porto, Valencia y Monaco (¿Doyen
Sports?).
Sin dudas, una tendencia mundial todavía poco
frecuente en el fútbol argentino. Por eso, el Balance será
imprescindible para despejar algunas dudas que se pueden generarse.
www.eldia.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario