El secretario de obras de Estudiantes brindó
detalles de las medidas que tendrá la nueva cancha, que como se adelantó
la semana pasada ya fue delimitada dentro del campo de 1 y 57. Ayer
llegaron los paravalanchas y las butacas para las plateas.
Néstor Cipriano es un fiel soldado de Enrique Lombardi, a quien
acompaña desde el mes de agosto del 2011 cuando se sumó al armado de la
lista que llevó a la presidencia al arquitecto.
El oficialismo podría decidir desistir de
participar de las elecciones ?. Igual habrá "corte de cinta".
Una recorrida por la obra junto al
diario Hoy, el ingeniero hizo una férrea defensa de la gestión y remarcó los beneficios de haber avanzado en el estadio.
Como quien hace catarsis por el escenario que se presenta para
renovar las autoridades en el Pincha, con Verón como oponente casi
imbatible para el gobierno del club, Cipriano no dudó en aclarar que
“los ladrillos que se pusieron ya están.
Son de nuestra gestión. Esto es un logro que no tiene retorno. Se
avanzó fuertemente en estos tres años y la verdad es que logramos poner
en movimiento a una obra que estaba quieta”.
El ingeniero, referente de la Filial San Isidro de Estudiantes, guió
la visita del grupo de periodistas en el estadio de 1 y 57, en el cual
se buscará jugar un partido amistoso que como finalidad “cortar” la
cinta de una inauguración simbólica.
“Vamos a avanzar hasta donde lleguemos. Pero la idea es que podamos
jugar un partido el mes que viene. No estoy en el detalle de la
organización, pero vamos a dejar la obra lo más prolijamente posible
para que la gente pueda sentirse nuevamente como en su casa”, cuentó
Cipriano, mientras señala el sector de la platea visitante en donde
deberá terminarse el acceso para que el público pueda estar presente a
finales de septiembre en la simbólica inauguración.
En la actualidad, hay entre 35 y 40 obreros trabajando en el estadio
albirrojo, de los cuales 20 pertenecen al gremio de la UOCRA y tienen a
cargo los trabajos de albañilería.
Una cancha de 105 x 68
Una cancha de 105 x 68
Tal cual se adelantó la semana pasada, el rectángulo donde estará la
cancha fue marcado con las medidas que eligió el club para el futuro
campo de juego.
Según reconoció el propio Cipriano, la cancha del Pincha tendrá 105 metros de largo por 68 de ancho. Tres metros menos de largo y 2 de ancho que el campo del estadio Ciudad de La Plata.
Según reconoció el propio Cipriano, la cancha del Pincha tendrá 105 metros de largo por 68 de ancho. Tres metros menos de largo y 2 de ancho que el campo del estadio Ciudad de La Plata.
Por estas horas, se terminarán de instalar los caños que facilitarán
el drenaje subterráneo que estará impermeabilizado con una lámina que
permite el paso del agua, pero no los materiales arenosos que puedan
tapar la ingeniería.
Mientras se aguarda por el crecimiento del césped que ya fue
sembrado, no se descarta que para el partido amistoso que pretende
organizarse se utilicen láminas de pasto que fueron sembradas afuera del
predio y que serán enrollados para luego trasladarlas en camiones y ser
colocados como una especie de alfombra gigante.
Esto difiere del sistema que se utiliza en el estadio Ciudad de La
Plata, que cuenta con panes de césped que son colocados y unidos por una
máquina dentro del rectángulo de juego.
A todo esto, ayer llegaron los primeros paravalanchas para la
cabecera de 54. Asimismo, los socios aportantes de la campaña “socio
León”, podrán acceder a un lugar en el sector de la platea de 115 en
donde van a predominar las butacas rojas, pero que en el medio otra
serie distinta de asientos blancos formarán el nombre de “Estudiantes”.
Vista panorámica. Desde la alturapuede observarse
como el club delimitó el rectángulo de juego, en donde por estas horas
están realizando las tareas de drenaje con la instalación de caños
impermeabilizados. Antes del fin de semana comenzarán a ponerse las
butacas en la platea de 115 y los paravalanchas en las dos tribunas.
www.diariohoy.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario