sábado, 2 de agosto de 2014

Entre Silva y Rulli USD 7 millones, ¿va por más?

VENTAS. ESTUDIANTES SE HIZO FUERTE EN EL MERCADO PERO NO LE ALCANZA

La venta del arquero y la inminente salida del defensor sirven para darle oxígeno a las finanzas. ¿Suficiente?


PELLEGRINO AYER HABLÓ CON SILVA, QUE NI SIQUIERA IRÁ A FLORENCIO VARELA
PELLEGRINO AYER HABLÓ CON SILVA, 
QUE NI SIQUIERA IRÁ A FLORENCIO VARELA

Pocos clubes de la Argentina vendieron por tanto dinero como Estudiantes, que en este mercado de pases está a punto de asegurarse 7 millones de dólares por las salidas a dos clubes europeos de Gerónimo Rulli y Jonathan Silva. Pero todavía está a tiempo de duplicar esa cifra si también consigue vender a Joaquín Correa.
El joven arquero se fue a la Real Sociedad a cambio de 4,5 millones de dólares por el 80% de su ficha -al club le quedaron unos 3,5 millones-. Y el juvenil lateral izquierdo podría seguir su carrera en el Sporting Lisboa (ver nota abajo), que está dispuesto a pagar casi 5 millones de dólares por la totalidad de su pase, cifra que le permitirá al Pincha quedarse con unos 3,5 millones. De esta manera la secretaría de finanzas recibirá poco más de 7 millones de la moneda norteamericana, unos 60 millones de pesos con el cambio vigente. Nada mal, ¿no?
En cualquier caja de un club argentino ese dinero podría ser más que suficiente para afrontar la temporada que está a punto de comenzar. Pero, según se informó, en el Pincha ese dinero no es suficiente.
Los máximos dirigentes confesaron que el club tiene deudas de arrastre y para las cuales fueron emitidas decenas de cheques, sin contar con el dinero que todavía no fue le abonado al América de Cali por el pase de Duván Zapata, unos 700 mil dólares.
El propio secretario técnico Agustín Alayes, en declaraciones radiales, confesó ayer que parte del dinero de Rulli se tuvo que utilizar para poner al día a los empleados y al plantel profesional. A este último se le debían tres meses y se le pagaron dos.
Pero en este mercado de pases el club asumió otros compromisos que demandarán un nuevo esfuerzo económico: Graciani (900 mil dólares), Cerutti (750 mil dólares), Vera (900 mil dólares) y el préstamo de Prediger. La inversión realizada obligará a utilizar la plata de una de las ventas y entonces es el motivo por el cual algunos dirigentes consideran que deben desprenderse de otro jugador, y mucho más si se concreta la oferta por Joaquín Correa.
Con 7 millones de dólares el club podría afrontar buena parte de sus gastos hasta fin de año y algo más. Pero no sería suficiente para darle un impulso al estadio de 57 y 1, el sueño de varios dentro del club. Por eso por estas horas el debate interno está abierto y las peleas se multiplican.
En lo que casi todos se ponen de acuerdo en la sede de la calle 53 es que a partir de la próxima gestión llegó la hora de empezar a racionalizar los gastos. Otros le dicen achique. Se vienen meses difíciles y el club, como el país, debe acomodarse a la nueva coyuntura. 

www.eldia.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario