lunes, 4 de agosto de 2014

Estudiantes festeja sus 109 años

EQUIPO CAMPEÓN DEL METRO 1967, PUNTA DE LANZA DEL CONJUNTO QUE LUEGO LLEGÓ A LA CIMA MUNDIAL
 
CUMPLEAÑOS ALBIRROJO. EL PINCHA CELEBRA UN NUEVO ANIVERSARIO DESDE SU FUNDACIÓN, EL 4 DE AGOSTO DE 1905

La entidad de calle 53 está de fiesta. Hay diversas actividades programadas por estas horas

E l club Estudiantes se fundó un 4 de agosto de 1905, por iniciativa de un grupo de jóvenes que querían jugar al fútbol y dado que Gimnasia había decidido apostar a los deportes de salón, empezaron a soñar con su propio club. No eran más de 20, que esa fría noche se reunieron en la zapatería Nueva York, de la calle 7 entre 57 y 58.
Al año siguiente, bajo el nombre de Club Atlético Estudiantes empezó a jugar al fútbol. El primer año lo hizo en unos terrenos cedidos por la familia Tettamanti, en la calle 19 y 50, donde estaban los talleres del ferrocarril. 

  
ELENCO CAMPEÓN DEL NACIONAL DE 1983, QUE SE CONSAGRÓ CON EDUARDO MANERA COMO DT

Se lanzó una convocatoria abierta a los hinchas para pintar en estadio, con la idea de avanzar en los plazos
El 25 de diciembre de 1907 inauguró su cancha en 57 y 1, en donde edificó su rica historia. En 1908 fue campeón de Cuarta, en 1911 ascendió a Primera y en 1913 se consagró campeón del torneo de la Federación de Fútbol.
Con el fin del amateurismo surgieron los exquisitos Lauri, Ferreira, Scopelli, Zozaga y Guaita, integrantes de la delantera famosa de Estudiantes, que si bien no se quedó con ningún título dio espectáculo en el fútbol local, a tal punto de seducir a Carlos Gardel, Ernesto Sábato y al propio mariscal Tito.
Los años siguientes continuaron con el crecimiento del club. Dirigentes como Jorge Hirschi, Pedro Osácar y Mariano Mangano terminaron de poner de pie a un elefante. 

EL ESTUDIANTES DE LAS HAZAÑAS CORONANDOSE CAMPEÓN DEL MUNDO EN INGLATERRA

EL PUNTO MAXIMO
En los años ‘60 llegó el punto más alto, con el título metropolitano de 1967, las tres copas Libertadores y, la frutilla del postre, el título del mundo en Old Trafford luego de ganarle la serie a Manchester United.
Después de algunos vaivenes el camino del éxito recién volvió en los 1982/83. Primero con Carlos Bilardo, y luego con Eduardo Luján Manera, el Pincha volvió a ser campeón del torneo Soberanía y del Nacional.
La década del ‘90 fue gris, con flojos planteles y un descenso anunciado.
Ya en la década del 2000 el club se reencontró con su fórmula: campeón en 2006 y 2010, grandes performances en la Copa Libertadores, que levantó después de 41 años el 15 de julio de 2009 en Belo Horizonte.
Fue la consagración de Juan Sebastián Verón dentro de la cancha y de Alejandro Sabella como técnico, una combinación que le dio grandes réditos al Pincha. Y un premio al silencioso trabajo dirigencial iniciado en los albores del siglo XXI. 

ESTUDIANTES CAMPEÓN DEL APERTURA 2006. EL CONJUNTO DE SIMEONE ALCANZÓ LA GLORIA ANTE BOCA

EN EL ESTADIO Y LUEGO UNA MISA
El aniversario de este cumpleaños 109 no tendrá eventos de gala ni tampoco una fiesta oficial.
Desde el club le apuntaron a diversas movidas con el estadio como epicentro. Por un lado, para hoy a las 15,30 fueron convocados los Socios León (aquellos que hicieron aportes para la construcción del estadio) con el fin de realizar una foto grupal en el terreno de juego de “Tierra de Campeones”.
Tal como informara este diario, esta idea generó cierta polémica en distintos puntos de la ciudad y en las redes sociales, donde algunos hinchas del Pincha se distanciaron de la iniciativa, entendiendo que se trata de algo elitista, que deja a muchos hinchas de lado.
Además, está en marcha desde el club la convocatoria a los hinchas que quieran sumarse a las jornadas de pintura del escenario de 1 y 55. Se supo que desde la actual conducción de calle 53 se pretende acelerar el plazo de las obras de remodelación del histórico estadio, ya que planean realizar un partido inaugural el 21 de septiembre, coincidiendo con el “Día del Estudiante”.
El único acto formal pautado para la jornada de hoy es el de una misa en recordatorio a los dirigentes, deportistas y socios fallecidos de la institución. La misma se realizará, desde las 20, en la capilla del Sagrado Corazón.
Este nuevo aniversario albirrojo asoma marcado por la austeridad en materia de festejos, el estadio como punto central de las convocatorias públicas y las elecciones como tema de conversación en el mundo Estudiantes, en la antesala de la renovación total de autoridades que se avecina para fines de septiembre. 

EL FESTEJO DE LA LIBERTADORES 2009, CON ALEJANDRO SABELLA EN EL BANQUILLO Y AQUÍ CON EL TROFEO

www.eldia.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario