COMENTARIO. ESTUDIANTES JUGÓ MUY MAL Y COMETIÓ VARIOS ERRORES. POR ESO CAYÓ 2-1 CON ARSENAL
Arsenal no hizo nada, pero se aprovechó de dos regalos para quedarse con una victoria inmerecida
LEO JARA SE IMPONE EN LO ALTO ANTE NICO AGUIRRE. EL PINCHA EMPEZÓ GANANDO Y SE LO DIERON VUELTA SOBRE EL FINAL
Por MARTIN CABRERA
El Pincha jugó un partido
muy malo. Pésimo. Durante los 90 minutos no tuvo una idea clara de
juego, mostró severos problemas para trasladar la pelota y cometió
errores en la última línea que los terminó pagando muy caro. Pero lo
peor de todo es que se llenó de dudas de cara a lo que se le vendrá
encima. ¿Es Silva el indicado para ser el arquero? ¿Quién se hará cargo
del mediocampo? ¿Por qué perdió la explosión por las bandas?
En
el primer tiempo se vio lo mejor de Estudiantes. Sin ser extraordinario
ni mucho menos, apostó a jugar de contragolpe y con Joaquín Correa (que
se fue cambiando todo el tiempo de izquierda a derecha) generó algo de
peligro.
Primero lo tuvo Cerutti ingresando por el medio, después
Leandro Desábato cabeceó a centímetros del palo y más tarde Guido
Carrillo logró abrir el marcador luego de probar dos veces contra
Andrada y para ponerle el moño a un jugadón del tucumano Correa por la
banda izquierda, caño incluido.
Pero no le duró ni un minuto el
festejo. Porque de movida nomás el Colo Ré cabeceó para el medio una
pelota sin peligro y Correa descolocó a sus defensores al despejar para
atrás esa misma pelota. La invitación la aprovechó Emilio Zelaya, que
definió fuerte a un palo de Silva para poner el 1-1.
Entonces el técnico empezó a
mandar señales del equipo que tiene en su cabeza para el futuro. Primero
Gabriel Graciani por el uruguayo y luego Sebastián Prediger por Gastón
Gil Romero (de muy flojo segundo tiempo). ¿Será por eso que algunos
jugadores tienen la confianza por el piso?
Pero nada se modificó.
El Pincha siguió siendo un equipo lento, sin ideas y con fragilidades
defensivas. “El primer error lo pagará muy caro”, dijo un allegado a la
CD en la platea. Cuanta razón tenía: el recién ingresado Milton Celiz se
llevó la pelota con su brazo, amagó, miró y tiró el centro, ante la
pasividad de Germán Ré. Por detrás, entre Desábato y Goñi apareció el
otro ingresado, Ramiro Carrera para cabecear la pelota en forma
bombeada. El recorrido y la tardanza de Agustín Silva para saltar fueron
un cóctel letal para Estudiantes. Gol sobre el final para castigarlo y
para regalarle un triunfo a un equipo que no había hecho nada, salvo
equivocarse menos que su rival.
Caerle al arquero por la derrota
sería minimizar lo que realizó el equipo en Sarandí. Es verdad que fue
responsable, pero también es verdad que sus compañeros no hicieron
prácticamente nada para ganar. Errores en el traslados, apatía para
generar juego y desconcentraciones imperdonables.
El debut fue
para el olvido. Ni el más pesimista podía imaginárselo. Estudiantes hizo
poco y nada para ganar. Y mucho para perder. Por eso se volvió de
Sarandí con una derrota que sin lugar a dudas obligará al técnico a
tener que cambiar algunas cosas. Por suerte el llamado de atención lo
tuvo en la primera fecha.
GRAN TRIUNFO. DE LA RESERVA DEL PINCHA EN SU DEBUT EN SARANDÍ
Comenzó con el pie derecho
Un
gran triunfo consiguió la reserva de Estudiantes en su debut en el
campeonato, en la tarde de ayer en el estadio Julio Humberto Grondona.
El Pincha se impuso por 1 a 0 sobre Arsenal de Sarandí y redondeó una
muy buena tarea.
El gol de los dirigidos técnicamente por Hermes
Desio llegó en el comienzo del segundo tiempo a través de Leonardo
Marinucci, luego de haber dominado claramente el trámite de los primeros
45 minutos.
En la etapa final, el Pincha siempre estuvo más
cerca de ampliar la ventaja en el marcador que el local de establecer la
igualdad. Los de Desio tuvieron, al menos, tres chances claras de gol
para ampliar la ventaja.
Fue una excelente tarea de la reserva
albirroja en líneas generales. Logró una victoria que le dará un impulso
futbolístico y anímico para buscar protagonismo en el campeonato de la
división. Por lo pronto, comenzó esta nueva temporada con el pie
derecho.
LA SINTESIS
Arsenal (0): Aquino; Vargas, Jurado, Niz y Azzarra; Asprea, Diego Gonzalez, Bareiro, Silvero, Esteban Ríos y Gabriel Flores.
DT: Roberto González.
Estudiantes (1): Losada; Brito, Vargas, Ayala y Orihuela; Marquevich, Sandoval, Marchioni y Seijas; Marinucci y Anselmo.
DT: Hermes Desio.
Gol : Segundo Tiempo: 8´ Leonardo Marinucci (E).
Cambios: En Arsenal de Sarandí: Zafarano y Cáceres por Silvera y Asprea. En Estudiantes: Cáseres por Seijas y Piergiácomi por Anselmo.
Arbitro: María Fortunato.
Expulsados: No hubo.
www.eldia.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario