En el marco de la presentación de la marca que viste a Juan
Sebastián Verón, en un lujoso local ubicado en el corazón del centro
platense, el candidato a presidente de Estudiantes atendió a El Clásico y brindó detalles de su preparación para desembarcar en el sillón presidencial de calle 53
De qué se trata ser modelo de una marca de ropa?
Estoy acompañando a la gente de Agustino, venimos trabajando juntos, las cosas que voy haciendo están presentes, me vistieron para el Mundial y ahora estamos en La Plata.
- ¿Pensaste pasar de ser futbolista a periodista, después a modelo y próximamente dirigente?
Siempre tuve los objetivos y las ideas bien claras después del futbol. Ahora emprendiendo una nueva etapa, con muchas ganas, expectativas. Tratando de en este caso, intentando dar algo más al fútbol desde un lugar que no es el campo de juego sino la gestión.
- ¿Te ves preparado para ser dirigente?
Me siento capacitado, sobretodo en el club, si no hubiese creído que podía, no me presentaría. Nosotros apostamos a una dirigencia joven, con otro tipo de gestión. Moderna, con objetivos de que el club pueda y podamos crecer de manera conjunta. Con gente capacitada para las diferentes secretarias que hay en el club.
- ¿Cuáles serían los objetivos destacados en tu proyecto?
El rol y la función social que debe cumplir el club se tiene que involucrar mucho más en la ciudad. Desde la inclusión, después hay otras aristas como el estadio. La idea es desde el deporte, darle más contención al socio. Y además, no solo al que vive en la ciudad, sino también al del interior y también del exterior.
- ¿Creés que con las ventas realizadas, el club se estabiliza?
No sé si se estabiliza, habría que ver los números desde adentro del club. El día que nos los den, veremos cómo realmente esta Estudiantes. Siempre tuve una idea que hay que trabajar siempre por delante y no esperar a que te llegue el mercado. Hay que tratar de que las inferiores tengan siempre mejor calidad técnica para que sean más competitivas, para que lleguen más formados a Primera.
- ¿Cuáles son los pasos a seguir de acá a las elecciones?
Cuando se fije la fecha de las elecciones, presentaremos la lista y los nombres que la componen. Tenemos gran parte pero estamos abiertos a gente que tenga tiempo y esté preparada.
- ¿Se puede separar el ídolo del dirigente?
Yo creo en la capacidad en la gente que me acompaña, la experiencia se va a dar con el tiempo y con la práctica. El amor que uno le tiene al club y la capacidad, van por caminos distintos.
- ¿La idea es que continúen Pellegrino y Alayes?
Agustín es un eslabón importante, tenemos pensado desde el fútbol poder ser más eficientes con la gestión. Con respecto a Mauricio, creemos en su metodología de trabajo, ha hecho un muy buen trabajo con la inclusión de los juveniles.
- ¿Tienen pensado terminar el estadio?
El estadio es prioridad, se evalúa el hecho de buscar desde las empresas, algún impulso que nos lleve a concretar las obras. En eso estamos trabajando. Prometer es algo que no me gusta, pero si vamos a hacer todo para hacerlo.
- ¿Puede existir la unidad como pretende Bilardo?
Carlos no se merece estar en medio de una contienda y que la gente tenga que elegir. Más allá de la elección que tome Bilardo, nosotros estamos abiertos al diálogo. Por ahora no recibimos ningún llamado. No le cerramos la puerta a nadie, queremos lo mejor para el club.
- A poco más de un mes… ¿Te ves ganador?
Con Estudiantes no es que me veo ganador, de un lugar o de otro, me parece que lo que hay que hacer es lo mejor para el club. Lo que tenga que ser, será lo mejor para Estudiantes.
- ¿Pensar a futuro en la AFA es un error?
No lo pienso como dar un paso hacia la AFA, ahora quiero meterme de lleno en Estudiantes.
Estoy acompañando a la gente de Agustino, venimos trabajando juntos, las cosas que voy haciendo están presentes, me vistieron para el Mundial y ahora estamos en La Plata.
- ¿Pensaste pasar de ser futbolista a periodista, después a modelo y próximamente dirigente?
Siempre tuve los objetivos y las ideas bien claras después del futbol. Ahora emprendiendo una nueva etapa, con muchas ganas, expectativas. Tratando de en este caso, intentando dar algo más al fútbol desde un lugar que no es el campo de juego sino la gestión.
- ¿Te ves preparado para ser dirigente?
Me siento capacitado, sobretodo en el club, si no hubiese creído que podía, no me presentaría. Nosotros apostamos a una dirigencia joven, con otro tipo de gestión. Moderna, con objetivos de que el club pueda y podamos crecer de manera conjunta. Con gente capacitada para las diferentes secretarias que hay en el club.
- ¿Cuáles serían los objetivos destacados en tu proyecto?
El rol y la función social que debe cumplir el club se tiene que involucrar mucho más en la ciudad. Desde la inclusión, después hay otras aristas como el estadio. La idea es desde el deporte, darle más contención al socio. Y además, no solo al que vive en la ciudad, sino también al del interior y también del exterior.
- ¿Creés que con las ventas realizadas, el club se estabiliza?
No sé si se estabiliza, habría que ver los números desde adentro del club. El día que nos los den, veremos cómo realmente esta Estudiantes. Siempre tuve una idea que hay que trabajar siempre por delante y no esperar a que te llegue el mercado. Hay que tratar de que las inferiores tengan siempre mejor calidad técnica para que sean más competitivas, para que lleguen más formados a Primera.
- ¿Cuáles son los pasos a seguir de acá a las elecciones?
Cuando se fije la fecha de las elecciones, presentaremos la lista y los nombres que la componen. Tenemos gran parte pero estamos abiertos a gente que tenga tiempo y esté preparada.
- ¿Se puede separar el ídolo del dirigente?
Yo creo en la capacidad en la gente que me acompaña, la experiencia se va a dar con el tiempo y con la práctica. El amor que uno le tiene al club y la capacidad, van por caminos distintos.
- ¿La idea es que continúen Pellegrino y Alayes?
Agustín es un eslabón importante, tenemos pensado desde el fútbol poder ser más eficientes con la gestión. Con respecto a Mauricio, creemos en su metodología de trabajo, ha hecho un muy buen trabajo con la inclusión de los juveniles.
- ¿Tienen pensado terminar el estadio?
El estadio es prioridad, se evalúa el hecho de buscar desde las empresas, algún impulso que nos lleve a concretar las obras. En eso estamos trabajando. Prometer es algo que no me gusta, pero si vamos a hacer todo para hacerlo.
- ¿Puede existir la unidad como pretende Bilardo?
Carlos no se merece estar en medio de una contienda y que la gente tenga que elegir. Más allá de la elección que tome Bilardo, nosotros estamos abiertos al diálogo. Por ahora no recibimos ningún llamado. No le cerramos la puerta a nadie, queremos lo mejor para el club.
- A poco más de un mes… ¿Te ves ganador?
Con Estudiantes no es que me veo ganador, de un lugar o de otro, me parece que lo que hay que hacer es lo mejor para el club. Lo que tenga que ser, será lo mejor para Estudiantes.
- ¿Pensar a futuro en la AFA es un error?
No lo pienso como dar un paso hacia la AFA, ahora quiero meterme de lleno en Estudiantes.
www.diariohoy.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario