Todo se define en el Ciudad de La Plata: fue 0 a 0 en la ida en el Bosque
Pinchas y Triperos no se sacaron ventajas en el primer cruce internacional entre ambos, que tuvo a la visita dejando una mejor imagen pero que, no obstante, no arrojó demasiadas emociones y de acuerdo a las expectativas que generó, quedó en deuda.
Gimnasia y Estudiantes igualaron en el Bosque por el partido 
de ida de la Copa Sudamericana, en el que fue su primer choque en el 
ámbito internacional. En un partido mal jugado, en el que el Pincha fue 
un poco más, el gol no llegó y el encuentro terminó igualado.
De arranque nomás los dos probaron su suerte con tiros de media 
distancia, pero en ambos casos no pudieron acertarle al arco aunque los 
remates se fueron por poco. Primero fue Joaquín Correa para Estudiantes 
cuando no iban todavía ni dos minutos, y en la jugada siguiente, fue 
Ignacio Fernández en el arco rival.
Recién sobre los 17 llegó la primera ocasión asociada, y fue para el 
local. Facundo Oreja filtró un pase por el medio para Pablo Vegetti, 
quien encaró hacia el área y esperó la llegada de Lucas Licht por 
izquierda, habilitándolo en el momento justo para que el Bochi remate de
 manera defectuosa.
A partir de allí el que se mostró mejor fue Estudiantes, quien 
comenzó a manejar mejor la pelota pero, en una constante de toda la 
primera mitad, no pudo ser punzante en los últimos metros. Leonardo Jara
 y Joaquín Correa tuvieron sus chances sobre el borde del área, pero 
eligieron mal y se quedaron sin remate.
El que sí pudo llegar con claridad, luego de varios minutos sin 
arrimarse al área visitante, fue Gimnasia. Sobre los 30 minutos el Lobo 
consiguió un tiro libre sobre el costado derecho, e Ignacio Fernández lo
 canjeó por un buen centro que Pablo Vegetti cabeceó ante un Agustín 
Silva que quedó en el camino, pero su envió se fue al lado del palo.
Cinco minutos después lo tuvo el Pincha cuando a los 35 minutos 
Carlos Auzqui encaró por el medio y, luego de un rebote, recibió Román 
Martínez dentro del área, en soledad y algo volcado por la derecha, para
 definir de manera imperfecta buscando picarla por encima de la 
humanidad de Fernando Monetti.
Inmediatamente el Lobo tuvo una pelota parada que no pasó a mayores 
luego de una serie de rebotes dentro del área, y en la jugada siguiente,
 el Pincha volvió a merodear el gol. Guido Carrillo aguantó una pelota 
por la derecha, que le quedó luego a Diego Vera para rematar apenas 
ancho.
Esa misma tesitura que se vivió en el cierre de la primera parte se 
reavivó en el inicio del complemento, con el Pincha algo más cerca del 
gol. Cuando tan solo iban dos minutos, un buen centro desde la izquierda
 encontró la cabeza de Carrilo en el punto penal, quien impactó de buena
 manera pero su cabezazo se fue apenas al lado del poste izquierdo.
Casi quince minutos debieron pasar después para volver a tener 
acciones de peligro, y otra vez fue por el lado del Pincha. Román 
Martínez encaró por el centro y, luego de una lujosa descarga de 
Carrillo quien se la devolvió con un taco, remató sin mucha dirección 
para que Monetti contenga sin dar rebote.
De allí en más el partido entró en un pozo del que le fue imposible 
salir. Estudiantes intentó pero lo hizo con más ganas que ideas, y chocó
 siempre contra la defensa de un equipo de Gimnasia que se limitó a 
resguardarse en su terreno cuidando el cero en su arco.
Sin embargo, a falta de cuatro minutos y cuando parecía que no habría
 más emociones, Ezequiel Cerutti se equivocó de manera insólita y tocó 
atrás para dejar a Pablo Vegetti mano a mano con Agustín Silva, pero el 
nueve no pudo definir bien por una gran recuperación de Jonathan 
Schunke, quien lo incomodó a la hora del remate y lo hizo patear por 
sobre el travesaño.
A partir de allí sí, no hubo más chances para ninguno de los dos y el
 final llegó con un opaco 0 a 0. El Lobo se defendió más de la cuenta y 
no tuvo creación en el medio; el León, tuvo la pelota pero careció de 
ideas. Así, el resultado fue más que obvio, y luego de aburrir durante 
noventa minutos el Clásico de ida terminó en tablas, a la espera de una 
revancha con más emociones.
SÍNTESIS DEL PARTIDO
GIMNASIA (0):
23-Fernando Monetti; 4-Facundo Oreja, 2-Osvaldo Barsottini, 20-Juan 
Quiroga y 25-Lucas Licht; 41-Omar Pouso; 18-Jorge Rojas, 10-Álvaro 
Fernández, 8-Ignacio Fernández y 30-Javier Mendoza; y 9-Pablo Vegetti.
Suplentes: 1-Yair Bonnin, 6-Maximiliano Coronel, 26-Oliver Benítez, 
16-Dardo Miloc, 36-Ezequiel Bonifacio, 28-Nery Cardozo y 19-Walter Bou.
DT: Pedro Troglio.
ESTUDIANTES (0):
1-Agustín Silva; 18-Leonardo Jara, 2-Leandro Desábato, 21-Jonathan 
Schunke y 16-Germán Ré; 7-Carlos Auzqui, 5-Gastón Gil Romero, 6-Román 
Martínez y 10-Joaquín Correa; 20-Diego Vera y 9-Guido Carrillo.
Suplentes: 12-Hilario Navarro, 4-Mauricio Rosales, 8-Israel Damonte, 
22-Gabriel Graciani, 14-Sebastián Prediger, 17-Mauricio Carrasco y 
15-Ezequiel Cerutti.
DT: Mauricio Pellegrino.
CAMBIOS:
PT: 36’ Rosales x Ré (E). ST: 13' Bou x Rojas (G), 17' Miloc x Pouso 
(G), 25' Bonifacio x I. Fernández (G), 34' Cerutti x Auzqui (E) y 45' 
Graciani x Correa (E).
AMONESTADOS:
PT: 31’ Licht (G) y 39' Rosales (E).
ESTADIO:
Juan Carmelo Zerillo.
ÁRBITRO:
Diego Abal.
www.cielosports.com 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario