El presidente saliente, Enrique Lombardi, repasó su gestión y habló de los comicios del sábado pasado en los que se impuso J.S Verón
A pocos días
de las elecciones en Estudiantes, que arrojaron un contundente triunfo
de Juan Sebastián Verón sobre Enrique Lombardi, el presidente saliente
atendió a este medio para hacer una reflexión sobre lo ocurrido.
Manifestó que los socios votaron al ídolo, que por primera vez el club
vivió una confrontación casi profesional y pidió que la política estatal
no se meta en el club.
Pero además hizo un balance sobre su gestión y no tuvo reparos en
afirmar que le dejan a la próxima dirigencia un club ordenado, con un
plantel jerarquizado y con liquidez para no sufrir lo que pasaron los
suyos al asumir luego del paso por la presidencia de Rubén Filipas.
- ¿Qué sensaciones tiene después de las elecciones del sábado?
- De conciencia tranquila. Fuimos una opción para los socios que
representaba un modelo de gestión. Y sabíamos que estábamos entregando
un club mejor al recibido, la misión de toda CD. Es más, no un mejor
club sino uno mucho mejor.
- ¿En qué se basa para decir que entregan un club mucho mejor?
- Por un lado, por el equilibrio entre ingresos y egresos. Por la
promoción y jerarquización de juveniles. Por la transparencia de la
gestión con una auditoría de las más prestigiosas del país y del mundo,
que además nos llevó a cotizar en la Bolsa. Y porque avanzamos en
obras, no sólo en el estadio sino también en la escuela, hicimos
vestuarios de hockey, empezamos vestuarios para el fútbol juvenil. Y
como obra menor terminamos el auditorio en el salón de los espejos de
la sede.
- ¿No considera que el pasivo es elevado?
- En pesos son 170 millones. Con la venta de Joaquín Correa casi que
se financia. El jugador estaba vendido, pero preferimos dejárselo a la
próxima dirigencia para que tengan la libertad de manejarse. Con ese
dinero tienen tranquilidad. Y mucha más si le agregamos los 2 millones
de euros que restan cobrarse por Zapata, en septiembre de 2015, los 650
mil dólares que faltan por Jonathan Silva en enero próximo, los 300
mil dólares por el derecho de formación de Marcos Rojo, el millón de
dólares por Rulli y remarcando que no hay derechos de TV adelantados.
La próxima CD tiene dinero para funcionar, cosa que nosotros no tuvimos
luego de la gestión anterior.
- ¿Por qué cree que la mayoría de los socios que votó eligió a la oposición?
- Porque la figura de Verón es fortísima. Pero me sentí reconfortado
en la asamblea por la aprobación rápida y por los aplausos recibidos
cuando bajamos a felicitar al ganador. La gente no votó en contra
nuestra sino en favor del ídolo. Pero fue una elección atípica por las
características, por el número de votantes y por el sistema de
movilización, casi profesionalizada. Esto deja mucho para analizar,
porque se implementaron nuevas metodologías que en Estudiantes no
estábamos acostumbrados. Aun así, nobleza obliga, le deseo lo mejor a
la nueva gestión.
- Si tuviese la posibilidad de volver el tiempo atrás. ¿Se volvería a presentar como candidato?
- Todos saben que estaba para irme a mi casa. Pero la gente me
convenció de que tenía que darle una opción al socio. Sabía que no era
fácil. Pero dentro de los 4 mil votantes con los que siempre se manejó
el club hubiésemos peleado. Los nuestros fueron un voto a la gestión y
no al ídolo. Fuimos una digna opción.
- Si bien Bilardo es grande y fue un motor para ustedes, ¿no se siente culpable por haberlo expuesto a una derrota?
- Los que estuvieron cerca saben que fue él quien puso energía y el
que me motorizó para presentarme luego de fracasar el intento de
unidad. De todos modos, está más que claro que el responsable de la
derrota soy yo y él no tiene nada que ver. Es una lástima que no pueda
estar dentro del club porque puede darle mucho a Estudiantes. La idea
original no fue un recurso electoralista. Nunca fue una especulación.
Además todos se habrán dado cuenta de que desde el punto electoralista
fuimos ingenuos, porque competimos contra profesionales de las
elecciones. Dimos una ventaja muy grande.
- Contó las cosas lindas. ¿Qué desilusiones se llevó en este último tiempo?
- Las metodologías ajenas a Estudiantes que se usaron para las
elecciones. Tal vez se venga eso al club. No digo que es bueno ni malo,
sino otro perfil de club. Desearía que no se meta la política estatal
en Estudiantes, paradigma de otras instituciones y no de la nuestra. En
lo personal, algunas pequeñas decepciones, miserias humanas que las
hay en todos los órdenes de la vida. Por eso en este momento sólo veo
las cosas buenas y quiero agradecerles a mis compañeros de CD, a los
colaboradores, a los empleados, maestros, al cuerpo técnico y al
secretario técnico. Está todo bien.
- ¿Cómo cree que se lo va a recordar?
- Como alguien que siempre estuvo del lado de Estudiantes e hizo las
cosas que había prometido. Nuestra gestión hizo, decentemente, lo que
había que hacer, a pesar de que al principio algunos me llamaban el
soñador para descalificarme.
Lombardi, en tanto, pasó ayer por Aeroparque para despedirse de los
jugadores y el cuerpo técnico, antes de que viajasen rumbo a Formosa.
También se despidió de sus pares en la AFA.
www.eldia.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario