jueves, 23 de abril de 2015

Leandro Desábato: “Tengo una felicidad inmensa porque llegábamos golpeados”

El capitán del Pincha analizó el triunfo y la clasificación a octavos de final


Leandro Desábato: “Tengo una felicidad inmensa porque llegábamos golpeados”
Leandro Desábato

Por MARTIN CABRERA
ENTREVISTA
ENVIADO ESPECIAL
A GUAYAQUIL, ECUADOR

Gladiador de mil batallas, jugador récord a punto de cumplir sus 500 partidos en Primera y el más internacional de todos en la historia de Estudiantes. Leandro Desábato, en el final de su carrera, fue quien más celebró la victoria albirroja en Ecuador, que le sirvió para romper un maleficio de cuatro años y para devolverle la ilusión a un plantel que venía golpeado.
En el angosto pasillo que comunica el vestuario local con el corredor central del estadio, el capitán Pincha se detuvo para hablar en exclusiva con este diario y analizó el desarrollo de un partido que mostró a un Estudiantes ganador, con varios aspectos positivos y otros para mejorar.
- ¿Qué se siente tras un triunfo como visitante después de cuatro años, que les permitió clasificarse a octavos?
- Tengo una felicidad inmensa porque llegamos golpeados y con técnico nuevo. Teníamos que intentar hacer un juego especial y ganar. Todo eso hizo que se creara un nerviosismo alrededor del partido. Pero por suerte se ganó y pasamos a octavos de final, un primer objetivo. Creo que por momentos se jugó bien, como en el segundo tiempo. Y no sólo quiero destacar que hayamos convertido dos goles, sino que no nos hicieron ninguno y eso nos sirve un montón. Ahora tenemos que descansar y trabajar con este nuevo cuerpo técnico para agarrar su idea futbolística.
- ¿Los referentes tuvieron que asumir mayores compromisos teniendo en cuenta que era el debut de un técnico en un partido de cara o cruz?
- Sí, pero no sólo por el debut de Gabriel Milito, sino por lo que significa la Copa Libertadores. Siempre se pasó, o hace muchos años que Estudiantes no quedaba eliminado en primera ronda, y si nos pasaba eso hubiese sido un golpe. No sé si la palabra fracaso, pero sí una enorme decepción. Entonces la responsabilidad fue mucha. Por suerte salió todo muy bien. Cuando las cosas no salen, generalmente se le cae a los más grandes, pero en este plantel hay jugadores con experiencia que quieren mucho a Estudiantes y que tratan de alinear a los más pibes. Eso es importante para el futuro, cuando muchos de nosotros no estemos más. Ahora vendrán partidos todavía más importantes.
- ¿Dentro de la cancha sabían el resultado en Medellín?
- En el entretiempo nos enteramos. Pero el 1-0 era un resultado muy finito que no nos permitía relajarnos ni confiarnos. Cuando Nacional hizo el tercero enseguida llegó la noticia y eso me parece que nos empujó todavía más, porque no podíamos convertir y un gol de Barcelona nos dejaba afuera. No podíamos correr riesgos. Cuando nos cobraron el penal rogaba que Guido (Carrillo) lo hiciera porque no podía más, estaba todo contracturado en el posterior. Por capricho seguí pero hablamos con Palito (Pereira) y el Vasco (Aguirregaray) para que no pasaran tanto al ataque. El gol de Acosta nos dio la tranquilidad. Y el segundo fue un golazo.
- Tuvo 43 toques...
- Eso es lo que quiere el entrenador, que no seamos tan directos y le demos un poco de paciencia al juego. Para agarrar confianza nos sirve, pero sabemos que tenemos muchas cosas por corregir.
- En el segundo tiempo Estudiantes superó a Barcelona, pero el rival tuvo dos chances muy claras con el 0-0. ¿Virtud de ellos o errores de ustedes?
- Es que el partido estaba abierto y en la medida que no convertíamos nos crecía la ansiedad. Por eso en un momento se te cruza por la cabeza quedarte en tu campo y no atacar para no sufrir esas desatenciones defensivas. Ellos tuvieron tres chances y las tres de afuera. Nosotros pudimos abrir el marcador antes pero nos costó. Como dije recién, lo importante era ganar y clasificar. Y encima volver a ganar de visitante después de tanto tiempo. Esperemos que sea el primer paso de un largo camino.
- Para la continuidad en la Copa, ¿preferís viajar mucho y enfrentar a un equipo de afuera, o poco y jugar con uno argentino?
- La realidad es que siempre se trata de evitar a los equipos argentinos en esta etapa. Sin desmerecer a nadie, en lo posible será mejor no enfrentar a otro argentino. Igual no depende de nosotros, pero te aseguro que haremos lo mejor contra quien sea.
“Se me pone la piel de gallina”
- Va a ser difícil que se consolide en Estudiantes otro Desábato, con tantos partidos internacionales y cinco Libertadores jugadas...
- Son cinco las Copas jugadas. Ojalá que en ésta lleguemos lo más lejos posible. Es un sueño y ahora mismo de pensarlo se me pone la piel de gallina. Uno les habla a los más chicos de lo que significa la Libertadores y pensar que tal vez sea la última... Si hay otra sería un premio muy grande. Trato de disfrutar y dar todo. Estar entre los jugadores con mayor cantidad de partidos es hermoso. Eso me da fuerzas para seguir entrenando. Los chicos se acalambran y se recuperan rápido, a mí cada día me cuesta más.
-¿Te retirás con el Mundial de Clubes?
- (Risas) Naaa, eso ya sería algo más que un sueño. Recién nos clasificamos a octavos de final.

www.eldia.com.ar

No hay comentarios: