Se conocieron más detalles sobre cómo continuarán desarrollándose las obras en el estadio de Estudiantes 57 Y 1.
LOS DIRIGENTES DE ESTUDIANTES CALCULAN TERMINAR CON LAS OBRAS EN MARZO DE 2017
El nuevo CEO de Torneos, Ignacio Galarza, será una pieza clave en la firma de los contratos
El aniversario 110 de Estudiantes fue el momento elegido por la dirigencia para reinstalar un viejo tema que desvela a sus hinchas: la terminación de las obras en el estadio.
El primer anuncio llegó en boca del presidente Juan Sebastián Verón el martes por la noche. Ese día, tal como informó este medio en su edición de ayer, dijo que en septiembre comenzará la primera de las seis licitaciones.
Ayer, en diálogo con La Redonda, el secretario de obras Juan José Calderón fue un poco más allá: “Ojalá que las obras se terminen para marzo de 2017. Siempre aparecen complicaciones, pero seguimos trabajando”.
Torneos adquirió el 44% de Santa Mónica. Por eso su participación pasó a ser muy importante
“Hemos conformado un Comité de Fiscalización de la próxima licitación, integrado por cinco miembros”, continuó en su contacto radial.
Al mismo tiempo adelantó que el primer dinero a utilizarse será el de la empresa Sport Club, que adelantará 1 millón de dólares.
También comentó que están detrás de otro acuerdo relacionado al naming sponsor del estadio, que “sería determinante para la obra”.
Además, el ingeniero Calderón aseguró que siguen en pie los acuerdos con la empresa Experiencia Fútbol, del grupo Santa Mónica.
Y es en este punto en donde aparece el nombre de Ignacio Galarza, el nuevo CEO de la empresa Torneos, que ocupó el lugar del detenido Alejandro Burzaco.
Galarza tiene una muy buena relación con el presidente albirrojo. Y entonces aprovecharon para reunirse al menos dos veces en la zona de Puerto Madero para darle forma legal al acuerdo que estaba a punto de firmarse antes del FIFAgate.
Torneos tiene el 44% de Santa Mónica y entonces la participación de Galarza resulta fundamental para el asesoramiento legal y la firma de los contratos con Estudiantes, que luego de la intervención de la Justicia tuvo que ponerle un freno a las conversaciones para conseguir el adelanto de dinero necesario para darle el impulso final a las obras en 57 y 1.
Si bien el tema fue y es manejado con extrema prudencia por la mesa chica Pincha, se filtró que la empresa recibirá a cambio del dinero adelantado los derechos de explotación de la marca Estudiantes.
Sobre el tema Calderón había comentado en la entrevista radial que del dinero que ingrese por la venta de palcos y plateas, “el 30% será para la empresa, el 50% para devolver el préstamo y el restante 20% para el club”.
De esta manera el estadio Pincha vuelve a estar arriba de la lista de prioridades. Su terminación, ahora sí, parece ser algo más que una promesa de campaña.
De acuerdo a lo que se señala desde el club una vez finalizada esta etapa de licitación se espera que los trabajos puedan dar inicio a comienzos del próximo mes de noviembre, con el objetivo de comenzar cuanto antes a desandar el camino que queda.
Además, se explicó también que se conformó un Comité de Fiscalización para hacerse cargo de seguir bien de cerca todo lo concerniente a la licitación en cuestión, que estará integrado por cinco miembros socios de la institución.
www.eldia.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario