ALBIRROJOS Y ALBIAZULES. DEBEN PAGAR POR LO QUE HICIERON, PERO NO SER CHIVOS EXPIATORIOS
El Lobo no podrá jugar de local con público dos partidos, mientras que al Xeneize, que debía cumplir ocho por los incidentes con gas pimienta, le redujeron la pena a un par.
Mientras que en nuestro
país se avanza con las sanciones a Estudiantes y Gimnasia por la batalla
campal que protagonizaron durante el clásico, y ya se sabe que, como
mínimo, el Lobo deberá jugar dos partidos de local sin público y que
quince de los involucrados en el escándalo no podrán asistir a
espectáculos futbolísticos al menos por dos fechas; la
Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) decidió reducir la
sanción a Boca de ocho partidos a dos sin público, uno de local y uno de
visitante, en una de las “medidas de gracia” por el centenario de la
organización .
BOCA, BENEFICIADO
Boca recibió cuatro partidos sin gente de local y
cuatro de visitante después del encuentro de vuelta por los octavos de
la Copa Libertadores 2015, suspendido por la agresión del público
xeneize a jugadores de River, quienes recibieron gas pimienta cuando
estaban en la manga por salir a jugar el segundo tiempo. Además, el club
de la Ribera fue sancionado con la eliminación del certamen
internacional y una multa económica.
Sin embargo, Conmebol dio a conocer ayer
que la sanción se redujo en “dos terceras partes”, por lo cual Boca
estará solamente dos partidos sin su gente (uno en La Bombonera y uno de
visitante) en su estreno por el grupo 3 de la Copa Libertadores .
CENTRAL, BENEFICIADO
En ese contexto, también Rosario Central se vio
beneficiado porque tenía una fecha sin público pero ahora podrá debutar
ante Nacional, a fines de febrero, con su gente.
Además, el futbolista ‘canalla’ Alejandro Donatti
(debe una fecha por un partido de Copa Sudamericana en 2014) podrá
disputar el primer partido.
RACING, BENEFICIADO
Asimismo, en Racing, la sanción por la expulsión
del arquero Sebastián Saja frente a Guaraní, por cuartos de final de la
Copa Libertadores 2015, quedará sin efecto y hoy podrá atajar ante
Puebla de México, por la primera fase de la edición 2016.
HURACAN, BENEFICIADO
A Wanchope Abila, delantero de Huracán que vio la
roja en la final de la Sudamericana, le acortaron la pena de tres fechas
a una, por lo que podrá jugar el partido de vuelta frente a Caracas de
Venezuela por la primera fase.
RIVER, BENEFICIADO
Además, Iván Alonso, nuevo refuerzo de River, que
llevaba dos fechas de suspensión por torneos internacionales (jugando
para Nacional de Uruguay), sólo debería cumplir una, en el debut del
Millonario frente a Trujillanos.
Según la circular 1/2016 que dio a conocer
la Conmebol, “las sanciones a clubes por clausura de estadio,
apercibimientos y prohibición de compra de entradas, serán reducidas en
dos tercera partes” .
Además, entre otras medidas de gracia, también se publicó que “las
suspensiones por partidos o por un tiempo determinado de jugadores y
oficiales serán reducidas a la mitad de la sanción y el redondeo será a
favor del sancionado” .
¿Y GIMNASIA Y ESTUDIANTES?
Para que no quede ningún tipo de duda, los
incidentes que protagonizaron Gimnasia y Estudiantes fueron gravísimos,
lamentables, vergonzosos, bochornosos y cualquier otro adjetivo
equivalente que se quiera mencionar. Justamente por eso, los
protagonistas de esta barbarie deben ser sancionados acorde a las penas
que prevé el reglamento y no hacerse ninguna excepción, porque eso es
simplemente lo que corresponde .
Minutos después de que la Conmebol
informó la decisión de reducir las sanciones, el vicepresidente del
tribunal de disciplina, el uruguayo Adrián Leiza, anunció su renuncia al
considerar “ilegítimo” el fallo
Lo que no corresponde, y genera mucha bronca entre
simpatizantes albirrojos y albiazules, es que se los intente hacer pagar
por todos los males que encierra el fútbol y se los señale como los
grandes responsables de la violencia en este deporte. Porque, de hecho,
este mismo verano se dieron numerosos episodios de violencia en otros
partidos, como Boca-River o Huracán-San Lorenzo, y éstos no fueron
señalados con la severidad que correspondía.
Ni hablar de la reducción de penas que promociona
la Conmebol con bombos y platillos, y que beneficia a varios equipos del
fútbol argentino. Resulta irrisorio reducir una sanción porque se está
cumpliendo el centenario de la Conmebol, entidad de las más corruptas
del fútbol mundial y que fue una de las más expuestas en la causa
denominada popularmente como “FIFA-Gate”, al punto que varios de los
principales funcionarios de la Confederación Sudamericana de Fútbol de
las últimas décadas están presos.
Cómo puede ser que las gravísimas agresiones con
gas pimienta que concretaron hinchas de Boca contra jugadores de River, a
los que pudieron haberles provocado daños irreparables, como por
ejemplo la pérdida de la visión, terminen costándole a Boca solo dos
fechas sin la posibilidad de jugar con su público, cuando la sanción
original era de ocho fechas. Gimnasia, por caso, va camino a pagar de la
misma forma por el ingreso y exhibición de banderas de Estudiantes en
el clásico y por quemar una de ellas. ¿Es lo mismo agredir con gas pimienta a jugadores que exhibir banderas del clásico rival y quemar una durante un partido? Parece que no. Pero la realidad dice que sí.
Por tanto, sí hay que sancionar como corresponde a
los jugadores del Pincha y el Lobo por lo que hicieron, más a todos los
restantes involucrados en la gresca del clásico. Pero de ningún modo
tratarlos como el gran mal del fútbol argentino, como el chivo
expiatorio, y avanzar en sanciones más ejemplificadoras de lo habitual,
sólo porque Estudiantes y Gimnasia no tienen el peso de Boca o River,
clubes a los que habitualmente resulta más complejo sancionar o, como
quedó claro ayer en la Conmebol, se los termina beneficiando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario