
Mariano Andújar tiene en claro que la exigencia de Estudiantes no escapa a la realidad del fútbol argentino.
El arquero del Pincha siempre se plantea metas altas
Por Santiago Rivas Murphy
@sanrivasmurphy
Con el regreso de Mariano Andújar, Estudiantes recuperó un líder tanto adentro como afuera de la cancha. La lucidez del arquero a al hora de jugar y de declarar, lo han puesto en un lugar de referencia permanente. En conferencia de prensa, el arquero coincidió en el análisis con las falencias que ha mostrado el equipo, con el alto nivel de exigencia que hay en el club y con la voracidad que vive el fútbol argentino.
“Esto fue siempre así. Los resultados mandan en el fútbol y la única realidad es que se vive para tratar de salir campeón en 19 fechas. Acá con perder dos o tres partidos se está afuera de campeonato o casi”, analizó.
Y agregó en relación a esa exigencia trasladada al Pincha: “Encontré el mismo club, siempre queriendo mejorar y apuntando a lo máximo. Siempre con la ambición de crecer y mejorar todos los años. A través de los años nos hemos acostumbrado al nivel de exigencia y a estar arriba. Está bien y es bueno. Puede pasar como el año pasado de estar abajo, pero fue un momento. Ahora estamos trabajando bien, el equipo dentro de la cancha en cuanto a actitud y personalidad está. Después las cosas a veces salen mejor o peor. Hoy no nos salen cuanto al volumen de juego”.
Al igual que con San Lorenzo, Estudiantes recibe un rival necesitado de triunfos luego de perder sus dos primeros partidos. Para Andújar, es de preocupar aunque prioriza la realidad albirroja. “Decir que Independiente se juega todo recién en la tercera fecha es un poco apresurado. Tenemos que pensar más allá de la necesidad del rival de turno y pensar más en nuestro funcionamiento”, comentó.
El Pincha empató los dos primeros partidos y no puede perder más terreno si quiere cumplir con la premisa de volver a estar entre los protagonistas. Lo mismo piensa el arquero: “A dos fechas se ve quiénes van a pelear el campeonato: Lanús, Vélez y Boca son los favoritos. Nosotros tenemos que venir de atrás y trabajar. En el arranque nos tocaron dos rivales muy difíciles porque Newell´s va a estar prendido en la lucha y San Lorenzo tiene muy buenos jugadores más allá de las necesidades que tiene. Tendremos que hacer valer la historia que tenemos, los nombres y todo lo que se habla. No podemos conformarnos con ser uno más del campeonato y estar en la media general. Tenemos que encontrar en funcionamiento justo para empezar a ganar”.
Su regreso a la Argentina no le cambia la realidad en torno a la selección argentina, ya que su compromiso es el mismo. “Con tal de estar en la Selección voy a cualquier lado. Me tocó estar en Italia y tener que ir a Japón, Calcuta o Qatar, que es la misma distancia que de acá a Suiza. No tengo problemas. Estar cerca o lejos de la selección nacional no depende del país donde juegue. Si a Alejandro (Sabella) le gusta el jugador lo cita, y ya lo demostró. El calendario tiene este partido y recién en junio vuelve a jugar. Voy a hacer todo lo posible para pertenecer a la selección en la fecha que sea. Donde me toque estar voy a estar”, expresó.
www.diariodiagonales.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario