Durante la tarde de ayer, tres socios de Estudiantes hicieron ingresar por mesa de entrada de la sede social, una nota dirigida al presidente de la institución, Enrique Lombardi, donde se pide la intervención del Tribunal de Disciplina del club para que evalúe la situación de la Comisión Directiva precedente, en su forma de actuar contable, teniendo en cuenta el informe de los 150 días de gestión que dio a conocer la actual dirigencia hace pocos días atrás. La notificación pone especial énfasis en el punto donde se señala que existen 21 millones de pesos, dentro del pasivo, que no están registrados.
Los socios que firmaron la nota son Néstor De Maestri, Carlos Herrero y Juan Pablo Alan. En la misma hacen expreso el pedido sobre el informe dado a conocer el pasado 30 marzo donde se desprende que la CD anterior puede haber temido una conducta gravemente culposa o dolosa en prejuicio del Patrimonio del Club. En efecto, en el punto 1 de dicho informe se lee lo siguiente: "Al momento de asumir esta Comisión, en el proceso de revisión de registraciones con el objeto de tener la certeza de las deudas del club se han identificado pasivos y gastos devengados no registrados contraídos con anterioridad al 30 de junio de 2011 y otros acaecidos en el período julio/setiembre, por un total de 21 millones de pesos".
En la hipótesis de que se haya "olvidado" de consignar en el balance 21 millones de pesos del pasivo, se configuraría una culpa grave provocando un daño a la institución, toda vez que la "aparición" de esta deuda condiciona severamente el normal desarrollo y futuro del club, conducta encuadrada en el artículo 34, inciso B, del estatuto.
Los elementos de prueba que pueda recabar el Honorable Tribunal de Disciplinas se podría desprender una ocultación maliciosa del verdadero estado patrimonial en que dejan la conducción del club, pasible sin duda alguna de las sanciones prevista en el artículo 35, inciso B.
En cualquiera de los casos se trataría de un mal desempeño en el ejercicio de sus funciones (artículo 46) que debe encontrar su remedio institucional.
Es indispensable para un completo análisis por parte del Tribunal se le provea una información más detallada de los rubros que componen "el olvido". Solicitamos se sirva precisar especialmente cómo se han llegado a las deudas de los siguientes ítems consignados en el cuadro del punto 1 del informe de los 150 días:
a) Gastos no registrados por servicios varios de origen diverso (4,7 millones). A qué empresa de seguridad privada, meses adeudados y montos. Agencias de viaje que se les adeuda, montos, etc...
b) Devengamiento costos del plantel profesional omitidos (1,9 millones). Discriminar los costos del fútbol profesional y a qué monto asciende cada uno de los costos.
c) Reconocimiento deuda representación por venta de jugadores (1,2 millones). Detalle de los representantes a los cuales se les reconoció deuda y el monto cada uno.
d) Otros (1,6 millones). Identificación de los rubros componentes y sus montos en cada caso.
La nota continúa diciendo: La precisión y ampliación solicitada, conjuntamente con la documentación respaldatoria servirá al Tribunal para determinar si existe posibilidad técnica-profesional de no haberlo asentado en el Balance cerrado al 30 de junio de 2011.
En tanto, la nota termina recalcando: Es por todo ello que solicitamos se de el traslado obligatorio al Tribunal de Disciplinas previsto por el Estatuto a fin de establecer si el club ha sido culposa o dolosamente dañada en su Patrimonio.
www.eldia.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario