Se cruzan en San Juan desde las 15:10, con televisación de Canal 9

ANGELERI, AL LLEGAR AYER AL HOTEL DE SAN JUAN
DONDE SE HOSPEDA LA DELEGACION PINCHA

El Pincha, que
actuará como uno de los jueces que decidirá buena parte de los
descensos, y que hace dos fechas le complicó el panorama a los Rojos con
un empate sin goles en Avellaneda, se presentará en esta ciudad en el
mismo horario en que en otros escenarios se encontrarán Independiente-San Lorenzo y Argentinos-Colón .
Los tres partidos se pondrán en marcha a las 15:10 , y en el caso de San Martín-Estudiantes se desarrollará en el estadio Hilario Sánchez , con el arbitraje de Carlos Maglio y la transmisión en directo por televisión a cargo de Canal 9 .
Más
allá del valor que tendrán los puntos en juego, en particular para los
sanjuaninos, el encuentro en cuestión adquiere relevancia porque se
cruzarán dos conjuntos que, en lo futbolístico, están en el punto más
alto de la presente campaña. Estudiantes con siete fechas sin derrotas , San Martín con cuatro victorias en las últimas cinco presentaciones .
El Pincha, que en la tarde de hoy se mostrará con el regreso de Germán Ré en lugar de Jonathan Schunke, y se armará en ataque a partir de Román Martínez , quien jugará a pesar de estar suspendido por la aplicación del Artículo 225 (Rodrigo Braña está afectado a la Selección Nacional) se recuperó en forma notable a partir de la presencia de Mauricio Pellegrino
como entrenador. Bajo la conducción del nuevo técnico, perdió frente a
Quilmes, pero a continuación logró cuatro triunfos y tres empates.
En San Martín, donde el ecuatoriano Luis Bolaños
será el sustituto del lesionado Federico Poggi (traumatismo en rodilla
derecha), sucedió algo similar. Tras los alejamientos de Gabriel Perrone
y de Marcelo Vivas, quien actuó una fecha como interino, llegó Rubén Forestello y resultó evidente la mejora de un equipo que parecía condenado al descenso.
San
Martín, con Forestello como DT, ganó seis cotejos, empató dos y perdió
tres, logrando 20 unidades sobre 33, un 60,60 por ciento de los puntos
en juego. Números que a esta altura de la temporada le permiten depender
de sí mismo para salvarse del descenso.
Si San Martín gana los
seis puntos en juego, seguirá en la A más allá de lo que suceda con los
demás equipos. No obstante, en la última fecha tendrá una visita
riesgosa ante River. En caso de que los cuyanos le ganen a Estudiantes,
Independiente ya no podrá alcanzarlos y la lucha se limitaría a lo que
suceda con Argentinos. Pero habría un escenario nefasto para San Martín y el mismo se daría si pierde y gana Argentinos Juniors , pues en ese caso habrá descendido.
“No tenemos ni una moneda para incentivar”

JORGE MIADOSQUI
SAN JUAN (Enviados especiales).-
El presidente de San Martín de San Juan, Jorge Miadosqui, sostuvo ayer
que en su club no hay “ni una moneda como para incentivar a nadie”, a
propósito de la apretada definición del descenso que se da en estas dos
últimas jornadas de la temporada de primera división.
“En el club
solamente tenemos monedas, así que no podemos incentivar a nadie. Pero
San Martín depende de sí mismo. Debemos ganarle a Estudiantes para
seguir en la pelea por la permanencia”, afirmó Miadosqui.
“Estamos
viviendo esto con mucha ansiedad, porque no creíamos que podíamos estar
ante esta posibilidad hace pocas fechas atrás”, reconoció.
Sin
embargo el titular verdinegro resaltó que también tiene “la sensación de
que San Martín no merece estar en esta situación, porque el equipo está
para más”.
“Nos jugamos una gran carta ante un equipo muy
complicado, con un arquero muy interesante como el chico Gerónimo Rulli,
que viene con un largo invicto”, destacó.
“A mí me cuestionaron
por algunas cosas que dije, pero considero que no fueron tan graves. Lo
que pasa es que soy muy hincha y ese es mi problema. No me puedo
contener. Por eso dejo de ver los partidos media hora antes de que
terminen”, reveló.
Miadosqui reconoció que siempre dice lo que
siente: “Cómo no va a ser así cuando en la segunda fecha de este
campeonato nos decían que ya estábamos en el horno”.
“Eso
molesta, y máxime cuando uno es hincha del club que dirige. Pero por el
contrario no me molesta lo que puedan decir otros como el técnico de
Argentinos, Ricardo Caruso Lombardi. El también juega su juego y
mantenemos una buena relación”, aseguró.
“Lo que pasa es que en
el fútbol de hoy en día se dan muchas situaciones complicadas. No puede
haber muertos, más allá de no estar de acuerdo con la falta de público
visitante. Y eso que se habla de la quita de puntos, me parece una
medida muy injusta”, concluyó.
www.eldia.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario