martes, 11 de junio de 2013

Matan a un barra de Lanús cuando ingresaba al Unico


Un disparo en el tórax terminó con la vida de Javier Jerez. Investigan a policías por el balazo fatal. Furia y descontrol

Cronica Por Martín Cabrera

Estudiantes y Lanús llevan jugando seis minutos. Ataca el visitante. De repente se escuchan disparos y el partido se detiene. Desde el palco se puede ver a los hinchas Granates peleando con la Policía. El partido se suspende. Sigue. Se vuelve a suspender. Y continúa hasta que se termina el primer tiempo. Y nunca más se reanuda. A partir de ahí todo es pasado.

Javier Jerez, alias el Zurdo, de 42 años, barrabrava de Lanús, jefe de la denominada Subcomisión del Hincha, murió en el acto mientras ingresaba al Estadio. Fue producto de un disparo de un policía, mientras se producía un forcejeo entre los hinchas y los efectivos de seguridad, según aseguró el ministro de Seguridad Ricardo Casal.

Fuentes policiales de la DDI La Plata le confirmaron a este diario, al cierre de esta edición, que Jerez tenía un “pedido de captura por homicidio”, antecedentes por “estafas” y que pertenecía al Sindicato de Camioneros.

A diferencia del relato de los investigadores del caso, hinchas que acompañaban a Jerez, aseguraron en la puerta del hospital San Roque, donde la víctima fue trasladada, que “la Policía empezó a reprimir cuando nos bajamos de los micros”.

Colectivos con hinchas de Lanús llegaron sobre la hora del partido al estadio. Los de la barra denominada “La 14” y los de la “Subcomisión del Hincha”. Jerez se encargaba de custodiar las banderas y bombos, según advirtieron desde su entorno. Mientras que los investigadores ratificaron que era un conocido barra del Granate que, como quedó dicho, tenía pedido de captura.

De acuerdo al testimonio de allegados a Jerez, la víctima “quiso interceder entre la Policía y los hinchas”, que habían comenzado a arrojar piedras contra los efectivos.

“Levantó los brazos y le gritó a un efectivo que no dispare. Pero se escuchó la detonación del escopetazo. Y cayó con sangre por todos lados”, aseguró Adrián Russo (ver foto en página 3), integrante de la misma agrupación que Jerez, que todavía llevaba en sus manos una zapatilla negra, con tiras fucsias, que había tenido puestas Jerez al momento de su muerte.

El enfrentamiento fue a escasos metros de la zona alta de la tribuna Norte, la que ayer ocuparon los hinchas de Lanús. Fue en la explanada superior, muy cerca del ingreso. A pocos metros se encuentra un puesto de comidas. Y ahí nomás está el alambrado que separa la tribuna de la rampa de ingreso. Todos los hinchas ya habían realizado el primer cacheo.

Entonces, consumado el disparo, la escena se volvió todavía más caótica. Mientras que unos hinchas intentaban tomar represalias y enfrentaban a la Policía, otros fueron sacados del Estadio en medio del caos y la locura. Y los pocos que habían podido ingresar a la tribuna descolgaban las banderas y les pedían a los demás que abandonaran la cancha.

En tanto, Jerez fue trasladado de urgencia en una ambulancia al hospital San Roque de Gonnet. Llegó sin vida. Así lo confirmó horas después el propio Jefe de Guardia, Nicolás Guerrini.

“Fue el único hincha que recibimos en este hospital. Lamentablemente arribó sin vida. La muerte se produjo por una herida penetrante en el tórax, aparentemente producto de una bala de goma. De todos modos, eso lo va a determinar la autopsia”, comentó el doctor en la puerta de la Guardia del nosocomio.

Al mismo tiempo, Guerrini confirmó que no había otro herido internado en el San Roque, desmintiendo la versión que indicaba la existencia de otro hincha de Lanús, presuntamente un barra integrante de “La 14”. Y al mismo tiempo la supuesta agresión que había recibido un Policía, que también sonó con fuerza durante la jornada.

TENSION EN EL HOSPITAL

Cuando se conoció la muerte de Jerez, este medio se encontraba en el San Roque. Allí, en la zona de la Guardia, un grupo importante de hinchas de Lanús esperaba por las confirmaciones. Alrededor de 80, de la barra, de las agrupaciones y algunos hinchas comunes. Ningún dirigente se hizo presente, aunque sí tres caracterizados hinchas de Gimnasia, que se acercaron “para dar una mano y ponerse a disposición”, según le reconocieron a este diario.

El momento más tenso fue pasadas las 18:55, cuando arribó al lugar un grupo de Infantería y se colocó, con sus escudos, frente al hospital, a escasos metros de donde se encontraban los hinchas. Entonces comenzaron los insultos y un pequeño tumulto que pudo ser controlado. Al instante, la Policía se colocó a un costado.

En ese momento, al ver que el clima estaba muy tenso, un móvil de la morgue policial dio marcha atrás y retiró el cuerpo de Jerez por la puerta que da a la calle 508.

Más tarde, minutos antes de las 21, cuando ya eran pocos los hinchas apostados en el lugar, llegó la esposa de Jerez, de nombre Vanesa. Lo hizo en compañía del hijo de la pareja, de 11 años. De inmediato se retiraron del lugar al enterarse que el cuerpo ya no se encontraba allí.

“Jerez no era un barra. Era un hincha de Lanús, fanático, enfermo... Todos lo conocían. Era el encargado de que la tribuna fuese una fiesta”, dijo uno de sus amigos. Pero esto fue desmentido por los investigadores, que confirmaron que Jerez era barrabrava del elenco Granate.

Las imagenes

¿Cómo se llegó a semejante barbarie en un partido que, a priori, no había sido considerado como de alto riesgo?

Las imágenes de las cámaras de seguridad, a las que tuvo acceso personal de seguridad y la fiscal Ana Medina, serán fundamentales para poder determinar segundo a segundo cómo se fueron desarrollando los hechos.

Otro herido en el rossi

Versiones daban cuenta de otro herido de bala por estos hechos, pero fueron desmentidas por Casal. Luego se habló de un hombre que habría sufrido politraumatismos y que fue trasladado al Rossi

“Era ilógico continuar con el partido, no se podía seguir”

Los dos presidentes coincidieron con la suspensión del cotejo y pidieron respeto hacia la familia del fallecido

El presidente de Estudiantes, Enrique Lombardi , sostuvo en concordancia con su par granate, Alejandro Marón , que: “Era ilógico seguir” jugando el partido que el Pincha sostenía con Lanús, al tomar conocimiento de la noticia del fallecimiento de un hincha granate, a raíz de un disparo del personal policial en la entrada a la cabecera visitante del estadio Unico.

El máximo dirigente pincha además se encargó de aclarar que: “El tema es que con Alejandro -por Marón- , por razones humanitarias entendimos que no se podía seguir , independientemente de lo que pasó, estuvo más que claro que era ilógico continuar con el partido” .

En el mismo tono Lombardi explicó: “La antiviolencia es lo que hay que trabajar, hay que dar ejemplos. No tenemos más detalles de lo que sucedió, sabemos lo que se informó” .

“Nos hemos esforzado en el club por luchar contra la violencia, más allá de todo esto que pasó acá, entre todos los actores del fútbol tenemos que encontrar los caminos para que de una buena vez la violencia desaparezca” , se encargó de aclarar el dirigente albirrojo en medio de un nuevo hecho de violencia que enlutó al fútbol.

“Esto nos duele a todos”

En tanto que el presidente granate, Alejandro Marón coincidió con Lombardi y dijo: “Era ilógico seguir (el partido). El árbitro (Patricio Loustau) nos informó en forma conjunta a mí y a Lombardi, de lo que le había trasmitido personal policial” , contó el directivo.

Cuando recién empezaba el encuentro, válido por la fecha 17 del torneo Final, un simpatizante de Lanús, Javier Jerez (42 años), fue baleado en el pecho por un agente de la Policía provincial y falleció casi de inmediato, en uno de los accesos de la tribuna Norte del estadio Ciudad de La Plata.

“Al enterarnos de la muerte, por respeto a los familiares, se decidió la suspensión del partido” , relató Marón, quien resaltó también que “recién mañana -por hoy- nos pondremos a analizar lo que vendrá” .

“Está todo muy fresco aún. En la AFA se decidirá a partir de mañana -por hoy- cuándo se podrá reanudar el partido” , agregó el presidente granate.

El árbitro Loustau determinó la suspensión del partido, una vez finalizado el primer tiempo y por “falta de garantías” que le informó el encargado del operativo de seguridad, cuando Estudiantes se imponía por 2-0.

“Respetar la vida humana”

Continuando con la línea de declaraciones, Marón aseguró: “Con una muerte se acaba todo, nos juntamos con la seguridad y se eligió el respeto por la vida que se perdió, mas allá de la indignación de la gente de Lanús” . A lo que agregó: “Lo más aconsejable era desconcentrar en orden a la gente y no tenemos todavía una versión oficial de lo que pasó, las autoridades de la seguridad, estaban viendo todo en las filmaciones del estadio, tratamos rápidamente de tomar acciones que respeten la vida humana” , explicó el dirigente granate.

Por último, Alejandro Marón dijo: “Lamentablemente vinimos a este estadio hermoso queriendo disfrutar de un espectáculo deportivo y nos encontramos con esto que pasó, es muy triste y nos duele a todos, por eso hay que ser respetuosos con la familia del fallecido” , finalizó el presidente de la entidad granate.

No hay comentarios: