El volante, de gran nivel en su vuelta, destacó la entrega

DAMONTE DEJO UNA MUY BUENA IMAGEN
EN SU VUELTA OFICIAL A ESTUDIANTES.
PODRIA SER TITULAR ANTE BOCA
Tuvo el regreso soñado. Formado en Estudiantes, Israel Damonte
volvió a vestir la albirroja diez años después, luego de un periplo por
diferentes países que lo hizo madurar como futbolista. El que se vio en
cancha de Lanús es otro jugador. Con el mismo temperamento, pero con el
manejo que sólo se consigue con la experiencia.
Feliz por la
buena producción personal y por el crecimiento del equipo en el segundo
tiempo, el mediocampista, en declaraciones a El Equipo Deportivo de La
Redonda, contó sus sensaciones:
- ¿Cómo te evaluaste después del partido que hiciste ante Lanús?
-
Me fui conforme, era el primer partido de la temporada, porque no me
había tocado jugar partidos amistosos en la pretemporada que venía
haciendo en Nacional, debido a que había sufrido una fractura de tabique
y después ya vine a Estudiantes donde sólo hice dos o tres prácticas de
fútbol. Con todo esto, tenía esa sensación de no saber cómo iba a
estar, porque el fútbol argentino es muy rápido y hay mucha fricción
también, entonces lo primero que pensé fue en hacer las cosas simples.
Por momentos me sentí bien con la pelota, en otros quizás hice alguna
jugadas de más, por lo tanto sé que tengo que seguir mejorando. Después,
la entrega y las ganas van a estar siempre porque es lo más fácil de
hacer. Cuando un jugador no está bien con la pelota, lo más fácil es
correr y meter, eso lo puede hacer cualquiera. En ese sentido, también
me fui conforme, porque se ganaron casi todas las divididas y el equipo
estuvo picante.
- Te tocó jugar en la posición de Verón, ¿cómo hace el equipo para acomodarse cuando no está la Brujita?
-
Sebastián es el hombre que le da el toque de calidad diferente el
equipo, que hace jugar a todos y cuando no esté él, obviamente que el
equipo lo va a sentir, pero tenemos que acostumbrarnos a saber que no va
a estar todos los partidos. Contra Lanús fue el primer partido que me
tocó jugar y es imposible jugar como lo hace Sebastián, pero hay que
tratar de estar correcto con la pelota y ser salida. En este partido en
particular se hizo difícil salir con los defensores porque ellos tienen
delanteros muy rápidos y que presionan mucho. Por momentos salió nuestro
juego, sin perder de vista que enfrentamos a un rival quese reforzó muy
bien y que tiene un juego ya conocido. Por suerte pudimos cortarles el
circuito de juego y, a mí entender, fuimos superiores en el segundo
tiempo, luego de corregir algunas cosas en las que nos estaban
complicando. Cualquiera hubiese pensado que en el segundo tiempo nos
pasarían por arriba por cómo terminó el primero, pero Estudiantes se
plantó en la cancha, manejó la pelota y tuvo para ganarlo.
- ¿Les faltó un poco de resto para ganarlo, pese a que en el segundo tiempo levantaron?
-
Quizás nos faltó un poco de convicción en saber que lo podíamos ganar,
llegábamos hasta ahí cerca y no tuvimos muchos remates al arco, tuvimos
solo algunas. Igualmente fue bueno lo nuestro, en el segundo tiempo se
corrigieron algunas cosas que nos venían complicando, yo me quedé un
poco más atrás y salió a presionar arriba Gastón Gil Romero, que hizo un
muy buen partido. Mejoramos en muchos aspectos del juego, pero nos
faltó esa puntada final como para ganar.
UN PALITO PARA EL ARBITRO...
- En la última jugada del partido casi te echan...
-
Puede ser, es que era una jugada límite y no me quedó otra que ir así,
de la manera que fui. Pero bueno, creo que el árbitro nos metió un poco
en nuestro campo con algunas faltas que cobró a favor de Lanús y que
después no sancionó a nuestro favor cuando eran sobre Jara.
- ¿Qué te dijo Verón del partido hiciste?
-
Me dijo que había visto mucha entrega y un buen partido, eso es
importante para mí. Quizás había quedado la imagen del partido contra
All Boys. Yo lo que creo es que el fútbol hoy está muy parejo y si
querés jugar como Holanda o como el Barcelona se hace difícil, porque
cuando no tenés la pelota tiene que aparecer la entrega y el rival debe
saber que no se la va a llevar de arriba. El fútbol de ahora es muy
luchado y eso en Estudiantes no puede faltar. Eso se habló y no faltó,
hasta los suplentes estuvieron muy metidos en el entretiempo alentando y
dando una mano desde afuera.
- ¿Cómo manejaste las emociones
previas al partido, tras diez años fuera del club y al reencontrarte
con esta camiseta justo ante Lanús, que había sido el rival en tu último
encuentro en la institución?
- Mi último partido había sido
contra Lanús en la cancha de Estudiantes y me acuerdo que ese día hizo
un gol el Pampa Gelabert. Tenía muchas ganas, pero sabía que no me tenía
que ganar la ansiedad, porque la experiencia te permite manejar algunos
tiempos, más allá de mi forma de jugar que siempre será la de
entregarme dentro de la cancha. Yo necesitaba jugar un partido, incluso
un colaborador de Pellegrino me dijo `nunca te vimos así en un
entrenamiento´ y es lógico, yo no voy a ir a jugarme con todo contra un
compañero, un partido oficial es diferente. El grupo me recibió de
maravillas y eso es muy bueno, porque te hace sentir importante para
aportar desde donde me toque.
Lo que viene
El choque del Pincha ante Newell’s por la quinta fecha, irá el sábado 31, a las 16, en Rosario. Y el de la sexta, frente a Belgrano, se jugará el sábado 7 de septiembre en nuestra ciudad
El choque del Pincha ante Newell’s por la quinta fecha, irá el sábado 31, a las 16, en Rosario. Y el de la sexta, frente a Belgrano, se jugará el sábado 7 de septiembre en nuestra ciudad
www.eldia.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario