sábado, 3 de agosto de 2013

Un tiempo para ilusionar y otro para preocupar mucho

Al margen del arbitraje, Estudiantes mostró dos caras muy disímiles

CON SUS 38 AÑOS Y TRAS 404 DIAS DE AUSENCIA, A LA BRUJITA VERON LE ALCANZO CON SU PEGADA E INTELIGENCIA PARA SER EL MEJOR
CON SUS 38 AÑOS Y TRAS 404 DIAS DE AUSENCIA, 
A LA BRUJITA VERON LE ALCANZO 
CON SU PEGADA E INTELIGENCIA PARA SER EL MEJOR 
 

COMENTARIO
Por ANIBAL GUIDI
SíntesisNadie se fue conforme anoche con el arbitraje. Ni en Arsenal, que se abrazó al empate -que buscó con más afán que fútbol- sobre el cierre del partido, ni en Estudiantes, que los méritos que construyó en el primer tiempo y en donde pudo haber ampliado la diferencia, los dilapidó incomprensible en la etapa complementaria con un quedo que propició la levantada del local.
Es que Mauro Giannini, con sus fallos, hizo que todo se condicionara en el Julio Humberto Grondona de Sarandí, y lo peor que le pudo haber ocurrido al partido fue haber contado con un árbitro tan sensible en eso de manejar las tarjetas, sean tanto amarillas como rojas.
Así, para la gente pincharrata, la tempranera expulsión de Mariano Echeverría, por juego brusco, condicionó su labor en perjuicio de la visita ya que, a partir de allí, todos los pitazos favorecieron al dueño de casa en su mayoría. Y para muestra subrayaron las expulsiones de Jonatan Silva en el primer tiempo, y de Leonardo Jara en el cierre del partido, ambas por doble amonestación, con el agregado que la del correntino fue por haber cometido esa mano dentro del área que le permitió al equipo de Alfaro, de penal, establecer el 1-1 final
Y, por el lado de Arsenal también cargaron las tintas sobre Giannini, especialmente por esa tempranera expulsión (16’ del primer tiempo) que casi lo dejó al equipo al borde mismo del abismo.
Uno x unoOtra vez Duván Zapata (¡y van...!) se hizo presente en la red adversaria, a los 31’ del primer tiempo, resolviendo debajo mismo del arco, y Julio César Furch, de penal, a 4’ del final, fueron los que movieron en la fría noche de ayer en Sarandí el marcador del cotejo.
En el primer tiempo se insinuó mejor Estudiantes bajo la conducción de Verón (volvió a jugar oficialmente con la albirroja luego de 404 días) y esto se transformó en dominio con la expulsión del debutante Echeverría (procedente de Tigre). El DT Alfaro hizo ingresar a Eduardo Casais para cubrir el lateral y Hugo Nervo fue de zaguero central. Pero al ir Julián Cardozo a la mitad de la cancha Arsenal perdió en la marca. Así, con la soledad de Milton Caraglio en ataque, se impuso el mejor manejo de pelota de Estudiantes, que se puso en ventaja tras un centro de Jonatan Silva que bajó Joaquín Correa. La pelota recaló en Román Martínez y su ´pifia´ quedó para la definición del colombiano Zapata.
Enseguida un error en la salida de Nervo le dejó el balón al delantero, que se la llevó a pura potencia y metió un disparo que pegó en el travesaño.
Tras cartón, un remate de Leonardo Jara se estrelló en la base del palo izquierdo de Cristian Campestrini. Pero Arsenal contestó en un córner de Nicolás Aguirre que cabeceó Diego Braghieri y Gerónimo Rulli sacó sobre su palo derecho.
Perdido por perdido, Arsenal salió a jugarse todo en el complemento. Estudiantes extravió su juego y la pelota, tuvo que retroceder para controlar las pelotas largas de Arsenal que buscó también prevalecer en la segunda jugada. Estudiantes no pateó al arco, y eso fue grave. Y cuando ya se venía el final, la mano de Jara, el remate de Furch, puso el 1-1 y la bronca en todos. 

www.eldia.com.ar

No hay comentarios: