Favio Fernández y Leonardo Squadrone tienen a
cargo las divisiones inferiores de Estudiantes y Gimnasia. En la
antesala a los clásicos que se van a disputar el próximo domingo,
analizan y reflexionan el crítico momento que atraviesa la organización
del fútbol en nuestro país, con recurrentes episodios de violencia en
todas las canchas
En tiempos donde la violencia en el fútbol está a la orden del día,
Estudiantes y Gimnasia tendrán dos desafíos por delante en el mes de
septiembre: organizar los clásicos de divisiones inferiores el domingo y
el de Primera en menos de veinte días.
Una oportunidad inmejorable para empezar a cambiar este presente gris
que invade al deporte más popular, y dar un ejemplo de convivencia y
organización desde nuestra región entre los dos clubes más importantes
de la capital de la Provincia de Buenos Aires.
Leonardo Squadrone y Favio Fernández, los coordinadores del fútbol
juvenil del Pincha y del Lobo, vienen trabajando para diagramar los
partidos que se van a jugar el próximo domingo en el Country (las
categorías más grandes) y en Estancia Chica (las categorías más
chicas).
Ayer, tomando distancia de la función que ocupan como formadores de
talentos, se animaron a reflexionar sobre el mal de la violencia en la
sociedad y la necesidad de intentar cambiar las cosas desde la posición
que les toca desempeñar.
“Esperamos que sea una jornada positiva en todo sentido y que se
cumplan los objetivos que nos trazamos. Queremos que el domingo a la
tarde cerremos el Country sin problemas y que el esfuerzo no solo sea de
los chicos sino también de los que trabajan adentro del club. Esperemos
que a los organizadores de Primera nuestro buen comportamiento al menos
les genere una duda en cuanto a seguir jugando sin público visitante en
los partidos oficiales. Esperemos que lo que estamos haciendo sirva de
modelo y que genera algo para el futuro”, comenzó diciendo Squadrone en
alusión a lo que ese viene realizando en el Country de Estudiantes para
que la jornada del domingo se desarrolle con normalidad pese a la
conocida rivalidad entre Estudiantes y Gimnasia.
“La idea es no desviarnos del objetivo que tenemos como coordinadores
de la etapa formativa. Si bien la semana y es más intensa por una
cuestión lógica, nosotros tenemos que estar ahí un poco atentos a que
nada se nos vaya de las manos que lo puedan vivir a su manera sabiendo
que es un partido especial por lo que significan, pero no desviarnos del
lugar que tenemos. Con respecto a la organización debemos tomar
recaudos sobre todo a los mayores, más que nada in intentar que ellos no
jueguen su partido propio de lo que pueden jugar los chicos y me
refiero a lo general”, explicó el Yagui Fabio Fernández, quien está en
el cargo desde comienzos del 2012.
“Nosotros bajamos una línea, más allá que sabemos lo difícil que es
abstraerse para el chico y tomarlo como un partido más. La formación del
joven no tiene que ser alterada por jugar esta clase de partidos.
Seguramente teniendo tanto tiempo entre un clásico y otro ha aumentado
el grado de expectativa, entonces por ahí los jóvenes lo viven de otra
manera. Se están tomando mas recaudos de lo que puede llegara a pasar
afuera que adentro de la cancha, por un lado es bueno porque entendemos
que los pibes van a respetar la camiseta, pero lo extraño es que
pensamos lo que pase afuera, ojalá sea la última vez que un partido de
chicos se hable más del contexto de lo que puede llegar a pasar afuera”,
añadió Squadrone.
Los dos, desde el lugar que tienen, buscarán que todo pueda
desarrollarse bajo los parámetros establecidos, y más allá de intentar
ganar los seis partidos, que la organización se convierta en un ejemplo
de los más chiquitos a los mayores.
“La violencia creció, la gente está dejando de hacer un montón de
cosas y a su vez todos esos problemas son muchos más expuestos porque
los medios de comunicación son mas. Antes la gente entraba y se cruzaba
con otros hinchas en las adyacencias del estadio y hoy no hay públicos
visitantes. Por eso, si hoy a los chicos los formamos con el concepto de
que el clásico es un partido de vida o muerte seguramente cuando llegue
a primera lo va a encarar de otra manera. El torneo, la formación y la
vida continua después del clásico, aunque sabemos que se trata de un
partido distinto, por todo lo que se vive adentro del club, en la calle,
en el colegio y en sus casas. El mensaje tiene que ser unificado,
respetar el folklore del fútbol pero no pasar de eso”, completó el
coordinador del Pincha.
De esta forma, a 72 horas del primero de los dos grandes
enfrentamientos entre el Pincha y el Lobo en el mes de septiembre, la
expectativa va creciendo de manera simultánea a la necesidad de revertir
el panorama incierto que unos pocos violentos se encargaron de
instalar.
Entre bidones, videos, y bromas, bajaron los decibeles
El encuentro entre el Yagui y Squadrone se produjo en la Redacción del Diario Hoy.
Una vez que se logró romper el hielo entre los protagonistas y las
reflexiones sobre los episodios de violencia fueron abordados, el
coordinador del Lobo aclaró en forma de broma que “nosotros nos portamos
bien... los de los bidones son ellos...”, en alusión al bidón de agua
que presuntamente Bilardo y el cuerpo técnico de la Selección Argentina
ligado a Estudiantes en el Mundial de Italia ’90 les dio de tomar a los
jugadores de Brasil.
Lejos de acusar una ofensa, Squadrone escondió una sonrisa de
complicidad, y retrucó diciendo que “también se trabaja en el
seguimiento de los jugadores rivales” (ver aparte) en alusión a los
videos de los jugadores de divisiones inferiores de Gimnasia.
En el Laboratorio de Squadrone se estudiaron los movimientos de los juveniles del Lobo
Favio Fernández y Leonardo Squadrone se enfrentaron en más de una oportunidad a comienzos de los ’90.
El coordinador del Pincha no teme en reconocer que la suerte del club
en esos años era directamente proporcional al presente que le toca
atravesar.
“Como jugador me tocó perder más clásicos de los que gané. En los
comienzos de los ’90 cuando yo jugaba, el club atravesaba otra realidad
que después terminó pagando con el descenso del ’94. Me tocó sufrir el
clásico de Perdomo en 1 y 57 y muchos otros en los cuales Gimnasia
ganaba casi siempre”.
Pese a ello, en su función como formador, Squadrone no se alejó de la
impronta albirroja y en el laboratorio del Country se estudiaron los
movimientos de los jugadores de Gimnasia para achicar el margen de error
y agotar las instancias en la búsqueda de un buen resultado. “Algo de
información manejamos”, suelta entre risas el coordinador albirrojo, que
por primera vez enfrentará al Lobo en el cargo que le toca atravesar.
“Cuando jugaba en las inferiores le hizo un gol a Gimnasia en un
partido de Quinta. Se jugaba en la cancha principal de los equipos y los
chicos lo vivíamos como un clásico de Primera”, completó el responsable
de las divisiones inferiores de Estudiantes, con gran expectativa por
lo que se viene el próximo domingo.
www.diariohoy.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario