jueves, 19 de septiembre de 2013

Gastón Fernández: “Quería hacer un gol y quedar en la historia”

  
Uno de los goleadores del último clásico revivió aquel triunfo de marzo de 2011 PARA LA GATA FERNANDEZ, EL GOL A CRUZEIRO Y EL GOL A GIMNASIA, LOS MAS IMPORTANTES DE SU PASO POR EL CLUB Entrevista Por Martín Cabrera Atiende el teléfono y pide un segundo. De fondo se escucha el llanto de Lupita, la nueva integrante de la familia. Al cabo de unos segundos llega la mamá y se la lleva. Entonces el hombre se acomoda el celular y, reconoce, empieza a caminar por su casa. Gastón Fernández, el autor de uno de los goles en el último clásico entre Estudiantes y Gimnasia está a punto de llevar el tiempo para atrás para hablar de aquel gol, “uno de los más importantes de mi carrera”. “Más allá del resultado, que lo ganamos y me tocó hacer un gol, el ingrediente que tuvo ese clásico fue que en la cancha eran todos hinchas de ellos. Estábamos el plantel y el cuerpo técnico, y nadie más. La sensación fue muy linda, fue un plus que todavía hoy me acuerdo como si hubiese pasado hace poco” , arrancó el jugador, que a los 8 minutos del segundo tiempo, con un fuerte derechazo cruzado al palo opuesto de Gastón Sessa, abrió la cuenta de un clásico que terminó 2-0 para el Pincha en el Estadio Ciudad de La Plata. -¿Cómo es esa sensación de marcar un gol en un clásico y escuchar la voz de tus compañeros? -Obviamente no fue algo normal. No fue fácil jugar sin esa euforia que te transmite tu hinchada. Escuché el grito mío, el de mis compañeros y los del banco de suplentes. Fue algo que va a quedar en la historia de los clásicos. -¿Te acordás del gol? Cappa dijo que había nacido con un pelotazo de Desábato... -Imagino que Cappa, cuando lo vio y analizó habrá cambiado de opinión. Quedó claro que el Chavo (Desábato) metió un pase desde la mitad de la cancha. Imagino que lo raro para él debe haber sido ver a Desábato meter un pase de gol así (risas). A veces tiene esas cosas y por suerte estuve en el lugar indicado. -Alguna vez habías dicho que era una cuenta pendiente hacerle un gol a Gimnasia. ¿Fue así? -Sí, quería hacer un gol para quedar en la historia. Mi carrera en el club había arrancado en 2008 y no podía sacarme la imagen del primer clásico que me tocó jugar, muy malo en lo individual, pero bueno en lo colectivo porque festejamos. Fue el 3 a 1 que ganamos con goles de Caldera, Agustín (Alayes) y Mauro (Boselli). El tema es que no jugué bien y fui reemplazado cuando íbamos 1-1. Salí y lo ganamos (se ríe). Esa sensación, un poco amarga, me había quedado hasta esa tarde en el Unico. -Pero después fuiste campeón de América y ganaste el título de 2010. ¿No te habías olvidado? -En parte no, porque todo el cariño de la gente merecía que les devolviera una alegría como esa en un clásico. Por suerte se me dio y lo disfruté. Aunque uno siempre trata de tomar todos los partidos iguales, los clásicos son diferentes. -Y le vas a poder decir a tus hijos que le hiciste goles a Boca jugando para River y a Independiente jugando para Racing... -Y también hice en México. Jugando para Rayados me tocó hacerle a Tigres, y jugando para Tigres le hice a Rayados. Así que con el tema de los partidos me ha ido bien. Siempre me tomé esos partidos aparte. Por eso, ¡cómo no le iba a hacer uno a Gimnasia! -Terminaste lesionado... -Sí. Habíamos hecho un gran desgaste. Gimnasia estaba en ataque y había espacios. Faltando cinco minutos salimos de contra con Gaby Mercado. Corrí a la par y cuando llegué al arco estaba Leandro González al lado. Por egoísmo de querer rematar el clásico hice el esfuerzo y sentí un fuerte dolor en el cuádriceps. Por eso salí y Leandro me puteó un largo rato. -Después de tu gol hubo un penal a favor. ¿Por qué no lo pateaste vos, que eras el indicado? -La verdad es que siempre tuve buena relación con Enzo (Pérez) y en el momento que cobraron el penal me lo pidió y no tuve problemas en dejárselo. El también había hecho un muy buen partido y se merecía el gol. -¿Este tipo de partidos son los que más te hacen sufrir la sanción que te puso el TAS? -Digamos que todos los partidos se sufren. Pero es verdad que esta clase de partidos me gusta jugarlos, estar adentro. Trato de no pensar mucho y distraerme. Pero es imposible. Ya hoy (por ayer) empecé a joder a mis compañeros como si fuese un hincha más. ‘Hay que ganar, hay que ganar’, les repetí a todos. Me encantaría jugar, pero acepto el lugar que me toca y apoyo como uno más. -¿Sos de ir a la cancha? -Sí, de local voy siempre, porque me gusta estar cerca y porque lo tenemos como parte de nuestra obligación. El domingo lo llevo a mi hijo Lautaro, que ya está más grande y siempre juega a la Play con Estudiantes. Para él será hermoso poder estar y para mí también, disfrutando desde este lugar que me toca. -Ya falta menos para volver. ¿Cómo la estás llevando? -Estoy en la mitad. La verdad que pasó más rápido de lo esperado. Es una situación que me incomoda porque más allá de estar en el club donde mejor me sentí y donde más me cuidaron, no es cómodo para mí no poder ser parte del plantel cada fin de semana. A mi manera y tratando de ser lo más profesional, trato de entrenar todas las semanas como si fuese a jugar. -¿Le pusiste fecha a tu regreso? -Estuve mirando. Las últimas dos podría estar. Si el equipo pelea hasta el final quien te dice que... 

www.eldia.com.ar

No hay comentarios: