domingo, 8 de septiembre de 2013

Por un error, el Pincha no logró treparse a la punta

Le ganaba a Belgrano, le anularon un gol y le sirvió el 1-1 a su rival 


COMENTARIOS
Por ANIBAL GUIDI
Síntesis: Estudiantes - BelgranoFue una lástima. O mejor, todo fue producto de un imperdonable error. Estudiantes ya tenía casi que asegurado ayer el triunfo con lo que se subía a la punta del campeonato, pero por una falencia defensiva le sirvió casi en bandeja el empate (1-1) a Belgrano, por lo que deberá seguir remando para ir en procura de ese objetivo.
Los goles ayer en el Ciudad de La Plata llegaron a través de jugadas “sucias”, poco claras. Abrió la cuenta Guido Carrillo para el local cuando ya se iba el primer tiempo, e igualó para la visita Ezequiel Maggiolo cumpliendo con la “ley del ex” cuando promediaba el complemento, aprovechando un error de Schunke, que habilitó a delanteros adelantados. El cotejo resultó de vuelo bajo, con el agravante de que la lluvia tornó muy resbaladizo al campo de juego por lo que la pelota rodó rápido y, además, los dos equipos, por la disposición táctica del rival, tuvieron problemas para desplegar su juego.
Estudiantes, con el regreso de Verón tras una ausencia de un mes, se movió de manera distinta por lógica consecuencia. Pero su mayor pecado fue haber apostado en demasía al pelotazo largo, al margen de que ganó seguido las segundas pelotas. Y la falta de precisión que tuvo su capitán en los primeros minutos, le jugó en contra, como también que los externos, caso Rodríguez y Correa no desbordaron y, al final, e insinuaron más de lo que concretaron.
Uno x unoBelgrano, que arrastra algunos problemas a la hora de generar juego del medio hacia adelante, algo que se potenció cuando tuvo que salir en procura del empate, se apoyó mucho en el trabajo defensivo hasta que, tras un rebote luego de un remate de Jara, Carrillo capturó esa pelota dentro del área y con remate bajo de derecha ante la salida de Olave, movió el marcador a los 43’ del primer tiempo. Aún con poco, los cordobeses también llegaron con claridad, esencialmente a través de Pittinari que, a los 3’, estrelló un remate en el palo derecho de Rulli, y luego del 0-1, el propio Pittinari casi logra el empate con un cabezazo, pero su intentona fue frustrada por Rulli.
El local, cuando logró hacer buen pié, y antes de la apertura, había tenido un par de aproximaciones a través de Guido Carrillo (una media vuelta y un cabezazo), un remate lejano de Verón o un zurdazo de Desábato al capturar una pelota suelta en el área, que se fue besando el palo izquierdo.
Lo cierto es que Estudiantes ganaba y estaba controlando el juego a despecho de algunas ausencias y regresos que ciertamente le dieron otra fisonomía desde lo táctico y estratégico.
Era cuestión de estar atento y no cometer errores ya que era evidente que Belgrano, a despecho de las variantes que ensayó su técnico, parecía no tener con qué sorprenderlo. Pero el diablo metió la cola, ya que al margen del hincha que se cayó de la tribuna (ver aparte) y que tuvo el juego parado casi siete minutos, de pronto se “complotaron” árbitro y línea para anularle mal un gol a Patricio Rodríguez (el juez de línea Marcelo Aumente vio offside en una jugada en la que no lo había), y unos minutos después llegó un ataque trabado, luchado por parte de la visita (Schunke devolvió mal de cabeza una pelota que era de Rulli), para terminar con la definición de Ezequiel Maggiolo en el 1-1. Ya no estaba Verón y Estudiantes terminó en una “a la carga Barracas” a puro pelotazo, pero sin éxito.
 
www.eldia.com.ar

No hay comentarios: