martes, 3 de diciembre de 2013

Se rajó otra vez el techo del Estadio Unico


ASÍ QUEDÓ EL TECHO DEL ESTADIO. PERDIÓ UN ROMBO ENTERO
ASÍ QUEDÓ EL TECHO DEL ESTADIO. 
PERDIÓ UN ROMBO ENTERO 
 
Al igual que gran parte de la ciudad, el Estadio Unico sufrió las consecuencias de los intensos vientos que ayer por la tarde castigaron a la Región.
De acuerdo a la información vertida desde el escenario multipropósito de 25 y 32, se rompió un rombo de la lona del techo que lo cubre, de idéntica manera a lo que había sucedido en septiembre pasado.
Se trata de una parte del techo que está en el Edificio A, al costado de la popular visitante. Para los que conocen el Estadio, es lo que denominan Pasillo 32 (cercano a 530 y 23).
En la jornada de hoy operarios de Astilleros estarán en el lugar para empezar el operativo de reconstrucción, aunque de todos modos informaron que el partido del domingo entre Estudiantes y Tigre no corre ningún peligro.
Además, agregaron desde la administración del Estadio que también se registraron roturas de vidrios, postes y varias bandejas portacables.
Los daños que más impactaron fueron los producidos en la confitería tradicional del Edificio B. Allí, el viento “arrancó” entre 4 y 5 marcos con sus respectivos vidrios, provocando un daño menor pero verdaderamente llamativo, indicaron las mismas fuentes.
También se volaron los techos de los bancos de suplentes, lo mismo que la puerta que separa las escalares de la platea preferencial. 

Vendaval en La Plata, con árboles caídos, techos volados y apagones

Ráfagas de hasta 119 kms. por hora en la Ciudad. Quedó un paisaje desolador en la Región 

El fuerte temporal dejó un paisaje desolador en la Región. Mientras se descargaba una fuerte lluvia, un viento de pocos minutos pero de inusitada fuerza que alcanzó una velocidad de hasta 119 kilómetros por hora, según la estación meteorológica de barrio Aeropuerto, volteó árboles enteros, tiró abajo tendidos eléctricos y luminarias, desmanteló techos e hizo volar por los aires carteles y chapas de obras en construcción.
Por efecto de la tormenta, que se hizo sentir en todos los barrios, una enorme cantidad de domicilios se quedó sin luz. Uno de los barrios más castigados fue El Peligro, en la ruta 2 a la altura del kilómetro 45, donde numerosas familias quedaron, virtualmente, a la intemperie, pues el viento se llevó los techos de sus viviendas.
Las intensas ráfagas levantaron también las protecciones de los invernáculos y aunque al cierre de esta edición no se podían evaluar todavía las pérdidas los quinteros de la zona calculaban que fueron “enormes”.
Ante este panorama, familias afectadas cortaban anoche la ruta 2 en ambos sentidos para reclamar auxilio. El resultado del vendaval fue desastroso en todos lados. En 44 y 31, 37 y 17. y 539 entre 15 y 16 volaron techos de viviendas, y lo mismo ocurrió en Punta Lara, donde los bomberos de la localidad ensenadense tuvieron que efectuar una docena de salidas de emergencia por derrumbes de cielo raso y caídas de cableados.
No hubo calle del casco urbano platense que quedara libre de los desprendimientos de los árboles, con caídas de ejemplares que destrozaron automóviles, postes del alumbrado público, frentes de casas y tendidos de empresas de servicio. Inmensos gajos, además, terminaron obstruyendo el paso vehicular de numerosas calzadas.
Por mencionar tan solo algunos ejemplos, en el Bosque, concretamente en la rambla de la calle 52, a altura del Cuartel Central de Bomberos, el viento arrancó de cuajo dos árboles y uno los ejemplares levantó con sus raíces un Peugeot 206 que estaba estacionado en el lugar; la calle 40, desde 7 a 30, quedó devastada, con las cuadras tapizadas de ramas o, directamente, con parte del arbolado público sobre la calzada, la vereda o incluso apoyándose en algún frente.
Un ejemplar de grandes proporciones fue literalmente levantado por el viento y cayó sobre el techo de una casa de dos plantas de 40 entre 15 y 16.
“Estaba en la parte de abajo y escuché el ruido. El árbol, que estaba podrido y ya se lo habíamos avisado a la Municipalidad, rompió la ventana y los vidrios de la lucarna. Por suerte a nosotros no nos pasó nada”, contó Rafael Fiscarelli, el propietario de la vivienda.
La esquina de 19 y 69 quedó bloqueada por un árbol que se cayó entero. Como en el barrio se interrumpió el servicio eléctrico personal de Espacios Verdes de la Comuna tuvo que trabajar con las motosierras iluminándose con los faroles de una camioneta. En Gonnet el viento hizo su desastre.
Como en 508 entre el camino Belgrano y 25, donde se cayeron varios eucaliptos y otras especies que dieron contra las líneas de la luz, lo que despertó temor entre los vecinos porque se produjeron chisporroteos por un largo rato. en berisso.
En tanto, en Berisso, según informó el intendente Enrique Slezack, hubieron 20 voladuras de techos en distintos barrios y un 80 por ciento de los vecinos se quedaron sin servicio eléctrico. La avenida del Petróleo (la continuidad de la avenida 60 platense) mostró decenas de pinos caídos. También en el casco de Berisso el viento tiró abajo varios carteles, chapas y árboles.
Apagones por todos lados No bien se desató el viento empezó a cortarse la energía en todos los barrios donde se vinieron abajo árboles y al cierre de esta edición numerosos usuarios de Edelap seguían a oscuras.
Los apagones afectaron, entre otras zonas, la del Parque Alberti, plaza Belgrano, la calle 40 desde 13 hasta 30, 64 Y 43, 120 y diagonal 80, 43 entre 10 y 11, 504 entre 15 y 16, diagonal 690 entre 116 bis y 117, 87 y 121, 44 y 10, 70 entre 2 y 3 y 143 y 630, Los Porteños, barrio Savoia, y gran parte de barrio Jardín en Villa Elvira.
“Se cortó la luz justo cuando empezó la tormenta - dijo María Fiorella París, vecina de 40 entre 28 y 29 -. Desde entonces estamos a oscuras, alumbrados por velas y sin teléfono, que es inalámbrico- Esperemos que no tarde en volver la electricidad”.
Según explicaron voceros de Edelap, la falta de suministro se debió a los efectos del temporal, “con fuertes ráfagas que provocaron la voladura de chapas y la caída de cientos de árboles de importante porte, ramas, y objetos de todo tipo que provocaron serios daños sobre el tendido eléctrico”.
Los mismos voceros señalaron que “la empresa se encuentra trabajando en mitigar los efectos que este devastador temporal provocó en su servicio”

www.eldia.com.ar

No hay comentarios: