jueves, 9 de enero de 2014

Los desafíos de 2014


Estudiantes comenzó un año que no pasará desapercibido: será la despedida definitiva de Verón, posiblemente habrá elecciones, deberá terminar el estadio en 57 y 1 y afrontará un duro torneo con un plantel ya no tan cotizado como antes

Recambio en la Comision Directiva
 
En octubre se terminará el mandato de la gestión que encabeza Enrique Lombardi.
Todo hace indicar que habrá elecciones, porque el oficialismo anunció su deseo de seguir en el poder, y por detrás hay algunos frentes opositores con intenciones de sentarse en el sillón que alguna vez ocupó Mariano Mangano.
Por eso, como ocurre en todos los clubes, el año de elecciones siempre es convulsionado. Y no parece ser la excepción en Estudiantes, con varios frentes sin solucionar y una coyuntura económica que divide las aguas y preocupa a más de uno. ¿Quiénes serán los candidatos a presidente? 

Frenar el crecimiento del pasivo 
 
En el balance 2012 los socios se alertaron al enterarse que el Pasivo de Estudiantes ascendía a 112 millones de pesos. Un año después, a pesar de tener un ejercicio con superávit, mostró un Pasivo de 167 millones.
Sin lugar a dudas, un desafío para la dirigencia: dejar el club con cuentas un poco más equilibradas. 

¿Clasificar a una copa o salvarse del descenso?
 
El primer semestre del año tendrá a un Estudiantes atento a dos frentes completamente diferentes. Por un lado está dentro del lote de los equipos que se clasifican a la Copa Sudamericana, junto a Belgrano, Racing, Boca y River. De todos modos, si bien se ubica en la mita de tabla en los Promedios, la realidad indica que está a 9 puntos del descenso, ya que los tres equipos que ascendieron cerraron el Inicial fuera de la zona roja. 

¿Sera el año de la vuelta a 57 y 1?
 
Las obras avanzan y están a la vista. Por eso, la dirigencia asumió el desafío de poder cerrar su mandato con un partido en Tierra de Campeones.
Para poder cumplir con ese objetivo mucho tendrán que aportar los hinchas, y esa campaña denominada Socio León, que tiene tres categorías para aportar dinero destinado al fideicomiso.
Además, la dirigencia intenta cerrar con un sponsor (sería un importante banco) para tener el impulso económico necesario para poder poner las obras en condiciones y que sean habilitadas.
Para poder convertir esas tribunas en un estadio “jugable” se necesitan más de 30 millones de pesos, una cifra por demás importante. 

Apostar a la continuidad del tecnico
 
Si algo le costó a Estudiantes en la última década fue respetar los ciclos de sus técnicos. Por eso, Mauricio Pellegrino tiene los ojos puestos y no sólo que en la club todos desean que pueda completar su contrato (junio 2014), sino ver qué chances existen para renovárselo. 

Poder girar dolares
 
El pago de los 800 mil dólares de la multa por Gastón Fernández ya es un problema. Lo mismo puede pasar con los dólares que el Pincha todavía no pudo terminar de pagarle a América de Cali por Duván Zapata. 

Relacion con los empleados
 
El paro del personal en la sede y en el Country hizo sonar la alarma en la dirigencia. Desde el club aseguran que les sorprende la medida por una deuda tan escasa. Del otro lado afirman estar “cansados del trato recibido”. 

La despedida de la brujita Veron
 
Este año 2014 será, sin dudas, el final de la carrera de Juan Sebastián Verón como futbolista profesional. Si bien se está entrenando, todo hace indicar que no seguirá relacionado a la práctica de forma tan intensa después de junio.
Por eso, el club tiene la obligación de preparar de una buena vez por todas un plantel que no dependa de su jerarquía. Cuando lo hizo, allá por el Apertura 2012 en la primera gestión de Diego Cagna, no le fue tan mal y sumó 28 puntos.
Los hinchas se preparan y de la misma manera sus compañeros. Pero Verón no será el único que dejará su lugar. También se irán otros históricos como Germán Ré y, posiblemente, Leandro Desábato. Ya se fueron la Gata y Vergini... El recambio será brusco. 

El proyecto del futbol juvenil
 
Estudiantes inició hace un año un ambicioso proyecto en el fútbol amateur. La salida de Carlos Pachamé y la llegada de Leo Squadrone le imprimió otro concepto a la formación, pero al mismo tiempo la obligación de empezar a aportar jugadores al plantel profesional.
Es muy pronto, pero este año las seis categorías están obligadas a mejorar su performance y empezar a mostrar algo superador, que le permita a la dirigencia actual o a la próxima planificar los mercados de pases sabiendo que hay material en la cantera que se puede utilizar. 

Algunos juicios a la vista
 
Hay varios temas que preocupan puertas para adentro de la sede social: los juicios que este año podrían tener sentencia y los que se iniciarían. Entre ellos, el de Marcelo Ferreyra, que le reclama 1 millón de dólares a Estudiantes por la venta de Zapata.

No hay comentarios: