jueves, 20 de marzo de 2014

Aceleran para terminar el estadio

LA OBSESION DE LA CD

La dirigencia busca aporte externo mientras analiza la chance de instalar un campo de césped sintético para apurar los tiempos


VISTA PANORAMICA DEL ESTADIO DE ESTUDIANTES. AHORA LE FALTAN 70 MILLONES DE PESOS
VISTA PANORAMICA DEL ESTADIO DE ESTUDIANTES. 
AHORA LE FALTAN 70 MILLONES DE PESOS

Luego de la victoria en el clásico, que le garantiza al plantel transitar sin sobresaltos el camino que falta en el torneo Final, la dirigencia de Estudiantes tiene agendado acelerar a fondo en la construcción del estadio en 57 y 1.
En ese sentido, todos los caminos están apuntados a la reunión que en los próximos días tendrán los máximos dirigentes con los representantes de la empresa internacional que está dispuesta a asociarse con el club para la comercialización de palcos y plateas, además de la utilización del predio para eventos deportivos.
La empresa en cuestión, que el club quiere mantener en reserva, tiene directa relación con el fútbol argentino y no es Coca Coca, como se mencionó hace un tiempo.
“Estamos viendo cómo podemos generar otros fondos sin sacar dinero de la venta de (Duvan) Zapata. Y vamos por una línea que nos puede hacer llegar al objetivo. Negociamos con alguna empresa pero no hay nada resuelto. Son líneas que vamos pensando de generar ingresos que no sean de otras áreas. Estamos avanzando y podemos dar una sorpresita en algunos días” , dijo ayer Lombardi en un diálogo con La Redonda, confirmando que el deseo de esta dirigencia es terminar la cancha dentro de su mandato, que culmina a finales de octubre o principios de noviembre.
Si bien están las cuatro tribunas edificadas, al predio todavía le faltan los detalles más importantes: accesos, fosas, barandas, cañería, iluminación, drenajes y más.
Según confió ayer Lombardi, “para jugar hablamos de 70 y pico de millones de pesos. Estamos buscando la manera de llevar adelante el tema sin endeudar al club” .
La dirigencia necesita dinero fresco y sabe que no puede desviar ni un centavo a la construcción del estadio. Tiene el compromiso de poner al día al plantel, seguir abonando a término a sus empleados y hacer frente a una serie de deudas que castigan (y duro) a su economía. Entonces, o consigue dinero externo o el sueño de volver a 57 y 1 tendrá que esperar un tiempo más. La campaña Socio León (ver abajo) es importante, pero sólo eso no le alcanza.
Todas las fichas están puestas en la reunión de la próxima semana. Existe un optimismo moderado porque no todos creen que la gestión podrá llegar a buen puerto. “Si no somos nosotros que sean los próximos los que inauguren la cancha” , dicen varios dirigentes en off. Pero claro, la cúpula de la actual CD piensa en un nuevo mandado y el estadio parece ser su mejor carta de presentación. 

¿PIENSAN EN PONER CESPED SINTETICO?
Si Estudiantes consigue dinero externo podrá avanzar varios casilleros en su carrera por habilitar al menos tres tribunas en octubre, logro que le permita realizar, aunque en forma simbólica, una inauguración. Pero los tiempos no parecen ayudar a poner en condiciones el piso. ¿Entonces?
Una idea que parece haber picado en punta es la colocación de césped sintético, un producto artificial que se adaptaría a las reglas de AFA y le serviría a la dirigencia para cumplir su sueño.
“Es una posibilidad que nos permitiría tener un piso en condiciones y no sería tan costoso para llevarlo adelante” , le contó a este medio un importante dirigente, mientras sacaba cuentas de los días que le queda como funcionario. 

SOCIO LEON: 5 MILLONES DE PESOS
Según el último registro difundido por el club, casi 2 mil personas ya están inscriptas en la campaña Socio León, entre los que pagaron en efectivo y aquellos que lo están haciendo en cuotas a través de las tarjetas de crédito.
Esa cantidad le permiten a Estudiantes sumar 5 millones de pesos y empezar a acercarse al objetivo que se pusieron los dirigentes cuando se lanzó: el impulso.
En las últimas semanas se sumaron algunas glorias a la campaña. Entre ellos los campeones de los años ‘60 Carlos Pachamé, Alberto Poletti y Daniel Romeo. Al mismo tiempo, antes de junio, la dirigencia espera tener a buena parte del plantel, en especial a los referentes.
El sueño sigue en marcha y el objetivo es acelerar. ¿Le dará la nafta para llegar en octubre? 

70 millones de pesos
Esto es lo que necesita Estudiantes para terminar con las obras en 57 y 1

www.eldia.com.ar

No hay comentarios: