SUDAMERICANA 2014
Estudiantes y Rafaela son dos de los equipos que están buscando un lugar en la competencia

ROMAN MARTINEZ, PRESENTE
En
el fútbol argentino siempre se juegan cosas importantes. Por eso hoy
Estudiantes y Rafaela no sólo que buscarán quebrar sus rachas y meterse
en la pelea, sino que tendrán en un segundo plano otro objetivo:
clasificarse a la próxima Copa Sudamericana.
De acuerdo a la
tabla general, hoy por hoy son dos de los cinco equipos que están
buscando un lugar. Por eso, de resultar un ganador habrá dado un paso
importante. Y mucho más si quien triunfe es Estudiantes, ya que está un
punto por delante de la Crema.
El Pincha suma 38 puntos, uno más
que el rival de esta tarde, y uno menos que Belgrano, por el momento el
mejor perfilado para jugar la segunda competición de Sudamérica.
El
tema es que en siete puntos (entre 39 y 32 unidades) hay nueve equipos
de los que tienen en mente ingresar a la Copa Sudamericana. Por eso que
los triunfos empezarán a cotizar como el dólar.
Equipos
A
la Copa, por Argentina, irán el ganador de la Superfinal entre San
Lorenzo y el campeón del torneo Final (hoy Colón). Y los cinco mejor
clasificados de la tabla general, exceptuando a aquellos equipos que
están jugando la Libertadores (Arsenal, Vélez, Newell’s, San Lorenzo y
Lanús). Pero el Granate la jugará de todos modos por ser el último
campeón.
El Pincha y Rafaela son rivales directos y hoy buscarán dar un paso firme hacia su objetivo.
¿Ya tiene el okey del Banco Central para girar dólares?
En
Estudiantes hay dos temas que desvelan a los dirigentes: las deudas con
América de Cali y Tigres de México. Ambas podrían empezar a ser
canceladas en los próximos días.
Hace ya un tiempo que desde el
club se informa que debido a la imposibilidad de girar los dólares al
exterior Estudiantes no se puso al día.
Al equipo colombiano se
le debe 1,5 millones de dólares por el pago del 50% de Duván Zapata y a
los mexicanos 800 mil dólares por la multa de FIFA a la salida de la
Gata Fernández.
Ahora, después de muchas reuniones, presentación
de papeles y negociaciones, estaría la aprobación definitiva de parte
del Banco Central.
Al menos, fuentes del club confirmaron que el OK de la AFIP ya está listo.
Pero
lo que debería ser una buena noticia despierta algunos interrogantes.
¿El Pincha tiene el dinero para pagar? Mientras que algunos dirigentes
aseguran que la plata está separada, otros afirman que el dinero recién
se girará una vez que el club pueda cobrar los documentos por el pase de
Duván Zapata. Sobre los 4 millones de euros que todavía no fueron
percibidos, recién a fin de mes podría haber novedades.
Por eso
durante todo marzo la dirigencia tendrá que evaluar los pasos a seguir.
Y, en caso de tener la habilitación del Banco Central, reunir los 2,3
millones de dólares.
www.eldia.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario