domingo, 4 de mayo de 2014

Alimenta su ilusión

El Pincha se calzó el traje de perseguidor infatigable y promete dar batalla hasta el final del certamen. Se vienen fechas decisivas en su lucha por lograr el título 

 

JUGADORES DE ESTUDIANTES, CONTENTOS LUEGO DEL TRIUNFO ANTE COLON QUE LES PERMITE SEGUIR EN LA PELEA POR EL TITULO
JUGADORES DE ESTUDIANTES, CONTENTOS 
LUEGO DEL TRIUNFO ANTE COLON 
QUE LES PERMITE SEGUIR EN LA PELEA POR EL TITULO

SANTA FE (Enviados especiales).- Estudiantes está en carrera. Ganó y le metió presión a todos los que marchan arriba. Quedó (junto con Godoy Cruz) como momentáneo escolta de Gimnasia, a quien tiene en la mira a sólo un punto. A falta de dos fechas le puso todavía mayor condimento a un campeonato al que le sobra pimienta.
El equipo de Mauricio Pellegrino ratificó que consigue mejores resultados como visitante, condición en la que es el mejor de todos, con cuatro victorias, cuatro empates y sólo una derrota. 

ESPERANZA
 
De esta manera obtuvo la victoria que le fue esquiva en Rosario y en La Plata. Ganó y cumplió con su obligación: ganar para alimentar esperanzas de seguir arriba.
El triunfo fue por 2 a 0, goles que llegaron justo para apagar la bronca por los que se negaron en las ultimas tres fechas.
Con los de ayer Guido Carrillo llegó a los 8 y está entre los máximos artilleros. Y Franco Jara, que hizo el segundo, puede estar tranquilo que anotó cuando el equipo más lo necesitaba.
La victoria, además, le permitió superar la marca en torneos locales que estaba en poder del equipo de Diego Cagna, que en 2012 había sumado 28 puntos. Este equipo ya tiene 29 y sueña con llegar a la última fecha con chances de dar el zarpazo final. 

LA CLASIFICACION A LA SUDAMERICANA
 
Como último dato luego del triunfazo en el Cementerio de Elefantes, hay que resaltar que parece que nada ni nadie podrá quitarle el pasaje a la Copa Sudamericana.
Con 56 puntos es el mejor equipo, por encima de Gimnasia (también con 56 pero peor diferencia de gol), Boca y Godoy Cruz con 52, Rosario Central con 50 y River con 49. De estos seis uno será el campeón y jugará la Superfinal.
Los otros cinco irán a la Copa junto al ganador de la mencionada final y Lanús, último campeón. 

La pelea de Maidana se impuso por nocaut  

Toda la ciudad de Santa Fe se paralizó por el combate de anoche. Superó al fútbol

 

SANTA FE (Enviados especiales).- Ni siquiera la expectante ubicación de Colón en el torneo y que todavía no se salvó del descenso pudieron hacer torcer el latir de una ciudad, en donde ayer (en realidad desde hace varios días) no se habló de otra cosa que no fuese de la pelea de Maidana y Maywather.
La explicación es lógica: el Chino es santafesino, nacido en la vecina localidad de Margarita y fanático del Sabalero. Por eso gran parte de la ciudad (inclusive algunos hinchas de Unión) vivieron la jornada de ayer de manera especial.
Decenas de bares y restaurantes plotearon sus fachadas con la imagen de los boxeadores y un anuncio repetido: “Hoy, desde las 22, vea la pelea en pantalla gigante”.
Menús especiales, remeras con la cara de Maidana y hasta guantes de box se vendieron en cada esquina. Y también, por supuesto, la velada -que algunos consideraron de las más importantes de la historia del boxeo argentino- fue tema excluyente en el Brigadier López.
Se anunció por lo altoparlantes y hasta los hinchas locales le dedicaron unas canciones a uno de sus hijos pródigos, como alguna vez lo fue Carlos Monzón.
Por supuesto que el anuncio fue tapa de los diarios locales, por encima del partido de ayer. “La pelea que paraliza al mundo”, decía uno de ellos. Otro: “Fuerza Chino Maidana”.

EL EQUIPO SE JUGO UNA FINAL
 
Claro que no todos hablaron del combate. “Que pelea ni pelea, si no ganamos hoy nos vamos a la B”, dejó en claro su postura uno de los primeros hinchas sabaleros cuando fue consultado por este medio.
Por eso Colón vivió el partido de ayer como una final. El repunte de Quilmes puso en alerta a hinchas, dirigentes y jugadores. Incluso, Osella nunca quiso hablar de la chance de pelear el título, a pesar de que su equipo fue puntero varias fechas.
En ese sentido, la cancha tuvo un marco digno. Desde temprano los hinchas colocaron sus banderas, principalmente una gigante que se desplegó cuando salió el equipo a la cancha.
Por lo bajo, además del temor a la “ayuda” que pueda recibir Quilmes, en la cancha de Colón se sospechó de la tarea de Silvio Trucco, rafaelino, y con un padre supuestamente vinculado al Atlético de aquella ciudad.
En la semana la gran mayoría de los hinchas le pidió un último favor a la virgen de Guadalupe. Claro, en el medio estuvo Estudiantes y sus ilusiones. Por eso no fue nada sencillo. 

PLATEA, A MEDIAS
 
Debido a la agresión que sufriera Javier Belatti en el partido de la fecha 15ta. fecha contra Belgrano, la platea Este baja estuvo clausurada. Pero no en su totalidad, sino sólo la parte inferior.
Las siete filas más bajas tuvieron el acceso vedado al público. Se valló cada uno de los ingresos aunque temprano los hinchas pudieron ingresar para colocar algunas banderas.
Algunos clubes, por menos, tuvieron que salir de sus canchas o jugar a puertas cerradas. Colón jugó en su casa con sólo 1900 personas menos. Poco serio.

www.eldia.com.ar

No hay comentarios: