Se verán las caras en la Copa Sudamericana
Así lo estableció el sorteo realizado por la Conmebol. Serán partidos de ida y vuelta. Es una situación inédita, ya que hasta ahora nunca se habían enfrentado por una copa internacional. Se medirán en el mes de septiembre


La inédita
circunstancia despertó una gran expectativa en cada rincón de la ciudad,
donde los hinchas ya empezaron a palpitar, de manera anticipada, un
cruce clásico que será más que especial. Serán dos partidos ida y
vuelta, con Gimnasia como local en el primer enfrentamiento y
Estudiantes haciendo las veces de anfitrión en la vuelta.
Todo en
el marco de la segunda fase de la Copa Sudamericana, instancia en la
que empiezan a competir los equipos de nuestro país y también los de
Brasil.
El equipo platense que avance a los octavos de final, se
encontrará con este panorama: del duelo Peñarol-Wilstermann saldrá un
ganador que se medirá con quien se imponga en el cruce UT
Cajamarca-Deportivo Cali. El triunfador de este último cruce, se
enfrentará con quien logre el pasaporte entre Pinchas y triperos.
Los clásicos de Copa se jugarán entre el 20 y el 27 de agosto
Si bien en un primer momento se programó para septiembre, en
el día de hoy la CONMEBOL publicó un cronograma diferente en su página
web, con los cruces de segunda fase a finales de agosto.
De esta manera, el partido de ida en el que el Lobo estará haciendo las veces de local se estará llevando a cabo el día miércoles 20, mientras que la vuelta, que tendrá al elenco Albirrojo siendo anfitrión, tendrá lugar siete días después, el miércoles 27.
De esta manera, el partido de ida en el que el Lobo estará haciendo las veces de local se estará llevando a cabo el día miércoles 20, mientras que la vuelta, que tendrá al elenco Albirrojo siendo anfitrión, tendrá lugar siete días después, el miércoles 27.
LOS OTROS CRUCES
En
tanto, el sorteo realizado por la CONMEBOL en un hotel del barrio
porteño de Retiro, marcó que Boca definirá como visitante la serie ante
Rosario Central en tanto que el ganador del choque del sábado entre San
Lorenzo y River jugará ante Godoy Cruz.
La ceremonia fue
encabezada por el titular de la Confederación Sudamericana, Eugenio
Figueredo, y asistieron el titular de AFA, Julio Grondona, el secretario
general de la confederación, José Luis Meiszner, y presidentes de
varios clubes participantes.
Los equipos argentinos y brasileños
comenzarán desde la segunda fase, excepto Lanús, campeón defensor, que
ingresará directamente en octavos. Boca, Estudiantes y el ganador de la
Superfinal del sábado cerrarán las series como locales. La primera fase
comenzará entre el 20 y 27 de agosto y la segunda desde el 3 al 24 de
setiembre.
Octavos jugará desde el primero al 22 de octubre;
cuartos del 29 de octubre al 12 de noviembre, las semifinales 19 y 26 de
noviembre y las finales el 3 y 10 de diciembre.
Y SE CUMPLIO...
En
su edición de la víspera, este diario anticipó que, a partir de una
modificación en el formato de sorteo ordenada por la Conmebol, había un
porcentaje del 33 por ciento para que se diera el cruce entre el Lobo y
el Pincha en el marco de la Copa Sudamericana. Y dentro de esa porción
de posibilidades, finalmente el bolillero terminó haciendo lo suyo para
que los platenses trasladen la máxima fiesta deportiva de la ciudad al
ámbito internacional por primera vez.
Pedirán que haya público visitante en clásicos coperos
Harán gestiones para que por la Sudamericana se juegue con las dos hinchadas en ambos cotejos
Si
bien faltan casi cuatro meses para que se disputen los clásicos por la
Copa Sudamericana que fueron sorteados en la víspera por la CONMEBOL,
este diario pudo confirmar con ambas dirigencias que los gobiernos de
Estudiantes y Gimnasia harán gestiones para que estos compromisos se
disputen con las dos parcialidades presentes, tanto en el cotejo de ida
como en el de vuelta.
Al respecto, Onofri, el presidente albiazul,
le dijo a este diario que “nuestra idea es que se juegue con las dos
hinchadas. En el verano se hizo una prueba importante con los clásicos
de verano en la ciudad de Mar del Plata y no se registraron problemas,
todo se desarrolló con normalidad, por lo que no veo impedimentos para
que se pueda hacer lo mismo en la Copa Sudamericana”, argumentó el
directivo de la entidad de calle 4.
A su turno, el presidente
albirrojo Lombardi señaló que “lo mejor sería que se juegue con ambos
públicos, es una fiesta de la ciudad y siempre tener a las dos hinchadas
le da ese gusto especial, no tengo dudas, sería muy bueno para todos
que se juegue con los dos clubes representados en las tribunas”, sostuvo
el directivo pincharrata.
DEFINEN CONMEBOL Y LA APREVIDE
La
decisión de permitir o no el ingreso de hinchas de la parcialidad
visitante en los clásicos coperos será una facultad de la Conmebol, en
primera instancia y de la Aprevide, en último término, ya que la agencia
de seguridad bonaerense permitirá o no lo que dictamine la CSF.
Desde
la AFA Miguel Silva, hombre muy cercano a Julio Grondona, sostuvo que
“la AFA no decide en este caso, porque es una competición de la
CONMEBOL, por lo que serán ellos los que tendrán que definir si se juega
con público visitante”, resaltó.
Hay un antecedente que puede
abrir expectativas positivas para los hinchas platenses y es que en este
2014, en el plano de la Copa Libertadores, se jugaron partidos con
público visitante, tanto en Capital Federal como en Provincia.
Si se toman los mismos parámetros para la Sudamericana, en principio no existirían mayores trabas.
Eso
sí, más allá de lo que estipule la casa mayor del fútbol sudamericano,
después los organismos de seguridad tendrán que dar su aprobación final,
ya que serán ellos los encargados de diagramar los operativos de
seguridad para dos clásicos que prometen ser multitudinarios.
Más
allá de cuestiones de recaudación -ambos equipos no tendrían problemas
en llenar los estadios sólo con su público- el pedido de los clubes
pasaría por la vuelta a ese folclore especial con ambas hinchas
compartiendo el estadio y que los dos equipos tengan su respaldo tanto
en el cotejo de ida como en el de vuelta.
SERIAN EN EL CIUDAD DE LA PLATA Y EN EL ESTADIO DEL BOSQUE
En
principio, los clásicos entre Gimnasia y Estudiantes se jugarían en el
Estadio Ciudad de La Plata (cuando el Pincha sea local) y en el Juan
Carmelo Zerillo (cuando lo sea el Lobo).
Con relación a esto
último, el presidente Onofri sostuvo que “nuestra localía es en nuestro
estadio del Bosque, por lo que no veo porqué habría que barajar otra
hipótesis”.
Se vienen semanas de charlas y gestiones. Se vienen los clásicos.
www.eldia.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario