El veterano Juan Sebastián 'La Brujita'
Verón montará el domingo por última vez su mágica escoba de estratega,
capitán y talento de Estudiantes de la Plata, en un partido que podría
darle el título en la liga argentina antes de colgar los botines.
A los 39 años dirá adiós al fútbol profesional un internacional
argentino de la mejor manera que puede irse alguien de las canchas, con
la esperanza de dar una vuelta olímpica y celebrar con una hinchada que
lo idolatra.
Los Pincharratas albirrojos de La Plata, ciudad universitaria,
industrial y fanática futbolera al sur de Buenos Aires, están dos puntos
detrás del líder River, pero si la banda roja empata o no le gana a
Quilmes, se torna crucial la visita de Estudiantes a Tigre en su cancha
al norte de la capital.
"River tiene 85% de chances de salir campeón", aventuró Verón con su
talante de frío analista, al comentar la electrizante definición del
Torneo Final-2014 en la que para colmo tercia Gimnasia La Plata, el
archirrival histórico de 'El León' al que le muerde los talones un punto
atrás.
Sería una despedida apoteósica para un símbolo del Estudiantes
contemporáneo, hijo de otra leyenda del club, Juan Ramón Verón, 'La
Bruja', delantero genial que hacía maravillas, e incluso el gol en el
empate 1-1 ante Manchester United para ganar la Intercontinental en
1968.
"Si ve una bruja montada en una escoba, ese es Verón que está de joda (divirtiéndose en eludir rivales)", cantaban los hinchas.
Jugador que tuvo luces y sombras, La Brujita cosechó copas y
campeonatos, como una Copa UEFA con el italiano Parma y una liga, la
Copa de Italia y la Supercopa Europea con Lazio.
Tanto trofeo y una técnica exquisita con un juego cerebral, lo
llevaron a un fichaje millonario con el Manchester United inglés y a
ganar la Premier League. No le fue tan bien después en Chelsea.
publicidad
Volvió a Italia para triunfar en Inter de Milan con una liga, una Copa de Italia y dos Supercopas.
Filósofo de la calle, dijo una vez que "si los jóvenes ven que
Cristiano Ronaldo tiene quince autos o gana una fortuna, hay que
hacerles entender que para disfrutar esas cosas tienen que hacer una
buena carrera. Hay que hacer pedagogía".
Antes de emigrar se había dado del lujo de jugar con Diego Maradona
en Boca Juniors, pero los xeneizes no tienen un buen recuerdo de él
porque en su primer regreso de Europa a Estudiantes le ganó un desempate
por el título en el Apertura-2006 de primera división.
Otra epopeya fue ganar la Libertadores con los 'Pinchas' así como
dignísima la derrota 2-1 en la final intercontinental ante un
deslumbrante FC Barcelona de Lionel Messi.
Hinchas de otros equipos reconocen su jerarquía pero en la selección
argentina no tuvo fortuna.
Un sentimiento de nostalgia rodeará el retiro de Verón en un fútbol
argentino al que se le están terminando los cracks de la vieja estirpe,
los que manejan la pelota con esa antigua mezcla de arte, poesía.
Fuente: Terra Peru
No hay comentarios:
Publicar un comentario