El Secretario de Obras de Estudiantes brindó detalles de la construcción de estadio “Tierra de Campeones”. Habló de fechas, procesos y la terminación de los palcos, algo muy importante pensando en la estrategia de recaudación y autosustentación de la obra.
Cipriano habló largo y tendido del estado de las obras y
también de aclarar que las mismas no tienen ningún fin político.
Consultado acerca de los distintos temas respondió:
CIELOSPORTS: ¿Cómo está la obra?
Néstor Cipriano: “Estamos contentos, se
generó un avance sostenido y va cambiando la fisonomía y en los últimos
días aparecieron detalles que nos ilusionan como ver que se empieza a escribir la palabra Estudiantes en la platea”.
“Estamos trabajando con la tarea planteada y esperanzados con
que el buen tiempo nos acompañe para trabajar con paso firme sobre el
campo de juego”.
CS: ¿Qué tiene de malo utilizar la construcción del estadio como bandera política?
NC: “El estadio no tiene ningún fin
político, es un esfuerzo de todos. Con la campaña Socio león se
adhirieron muchas personas con distintas ideologías. Mantenerlo fuera de la política interna del club me parece lo más sano para preservarlo”.
“Sirve para la decisión de haberle puesto mucha energía,
hacerlo jugar como propaganda partidaria no me parece tratándose de la
casa de todos. Todos aspirábamos a tenerlo en un uso precario antes del fin del mandato peor no se dio”.
“Todos los avances que se están haciendo son los correspondientes a lo trazado, como por ejemplo los últimos pisos de los palcos donde está el mayor recurso económico y humano, y no nos metimos en otros que pueden rendir más políticamente”.
“Tengo la tranquilidad y la línea de pensamiento de Quique (Lombardi) de que el estadio tenga su mejor suerte independientemente del momento político”.
CS: ¿En seis meses el estadio va a estar jugable y operativo?
NC: “Está planeado así, el estadio llegó al mejor estado
posible que es el del autofinanciamiento donde tenemos casi terminado el
edificio de los palcos, para proceder a su futura venta, pero
para que no sea de pozo y si para que el socio se entusiasme con una
realidad y con algo que no tiene marcha atrás”.
“Hablamos de un estadio jugable de manera oficial en 6 meses, y se va a proceder a la venta para lograr el impulso económico necesario que es de entre 30 y 35 millones de pesos”.
CS: ¿Tienen pensado apostar a la inversión privada más allá del aporte del socio?
NC: “Recurrimos al socio en función de darle
un impulso al estadio teniendo en cuenta el presente económico que
pasamos durante toda la gestión con temas impostergables que impidieron que tengamos un flujo de dinero propio de la caja operativa”.
“Esto nos llevó al Socio León que fue bien recibido por los
socios y la colaboración de todos los interesados. Intentamos en algún
momento con alguna empresa comercializadora de marketing, pero hubo
desentendimiento y se frustró como el caso Santa Mónica”.
“Creemos que con la comercialización de los palcos está el
autofinanciamiento de los palcos. Este es el plan trazado y el cual
nunca alteramos, toda la gente independientemente de sus simpatías políticas todos quieren al estadio y le han puesto el corazón”.
CS: ¿Todavía restan invertir cerca de 70 millones de pesos?
NC: “Si, y le faltan muchas cosas como completarlo con dos ochavas que también generan palcos, todo lo que es las dos tribunas donde viene la etapa siguiente de un estadio jugable, la concreción destinada al deporte amateur”.
“Debajo de las tribunas hay dos gimnasios, una pileta cubierta y todo un desarrollo
que tiene que ver con la apoyatura al deporte amateur, esto nos
permitirá mejorad la calidad de instalaciones y descomprimir la sede”.
www.cielosports.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario