Verón se sacó una “selfie” con Tinelli
Integrantes de la lista 11 realizarán la petición
ante la Comisión Electoral buscando claridad, transparencia y
operatividad en las elecciones pincha
Integrantes de la lista 11 ADN Estudiantes ratificaron el acuerdo
público al cual llegaron Héctor Nieves y el arquitecto Lombardi con
respecto a la posibilidad de exigir el DNI a los socios que concurran a
votar el 4 de octubre en Estudiantes.
Asimismo, según le confiaron a este diario, se pedirá la ampliación
de mesas para votar, habida cuenta de la cantidad de socios habilitados y
la expectativa existente por una masiva concurrencia a la sede de calle
53 para emitir el voto. Sin embargo, la principal preocupación que le
dio lugar a una nueva polémica es el núnero de socios vitalicios que se
publican en el balance que fue entregado el miércoles a través de los
datos de la auditora BDO, reconocimiento apenas 1174 socios en la
categoría de vitalicios. En ese número no están los 31 que fueron
nombrados y a los que se les entregaron el carnet el jueves a la noche
lo que haría un total de 1205 en esta condición. Ese dato difiere
senciblemente de la cifra de socios vitalicios que aperecen en los
padrones y que supera a las 3 mil personas. ¿Acaso hay más de 1700
vitalicios fallecidos en el padrón del Pincha?
La lista 11, además, citará como ejemplo los casos de River y Vélez,
en cuyos padrones figura además del número de carnet del asociado, el
número de DNI para cotejar su identidad.
Polémica por los presidentes de mesa
Los integrantes de la Comisión Electoral de Estudiantes (Juan Manuel
Cancio, Edgardo Mariño y Guillermo Labombarda) recordaron que en las
elecciones en las que hubo dos listas confrontando se les permitió a los
apoderados de cada una de las listas repartirse de forma equitativa la
designación de los presidentes de mesa. Es decir que si hubiese 37
mesas, a 18 presidentes de mesas los eligirá la lista 1, a otros 18 la
lista 11 y al restante la Comisión Electoral. Sin embargo no todas las
mesas tendrán la misma cantidad de socios en condiciones de votar, ya
que se supone que la de damas, por ejemplo, tendría menos cantidad de
votos que cualquiera de socios activos masculinos.
“El club es responsable de confeccionar los padrones”
Edgardo Mariño, integrante de la Comisión Electoral de Estudiantes,
se refirió ayer a las diferencias existentes en los padrones con
relación a las personas que se encuentran fallecidas y las que no están
en condiciones de votar el 4 de octubre por no tener paga la cuota
social.
"En todas las elecciones de Estudiantes se votó con carnet, salvo en
excepciones que, por perderlo por ejemplo, sí podías hacerlo con DNI
para acreditar la identidad correspondiente".
Con relación al acuerdo establecido entre el presidente Lombardi y
Héctor Nieves en El Clásico de Radio Gol (FM 101.3), Mariño aseguró que
"nos tienen que plantear formalmente el pedido y ahí resolveremos con
los socios Cancio y Labombarda (N. de R: los otros dos integrantes de la
Comisión Electoral) una determinación.
Por último, el reconocido socio del Pincha aseguró que “siempre somos
oficialistas”, en alusión a los integrantes de la Comisión Electoral,
en una declaración que no fue bien recibida en el entorno de Sebastián
Verón.
www.diariohoy.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario