ELECCIONES 2014. ENTRE LAS 9 Y LAS 22 LA SEDE SOCIAL DESBORDÓ DE SOCIOS. NO HUBO INCIDENTES
La campaña en la puerta. Verón y Bilardo no se miraron. Fotos miles. Una tarde especial
CRONICA
Por MARTIN CABRERA
Por MARTIN CABRERA
En
109 años de vida Estudiantes nunca había vivido una jornada electoral
como la de ayer. Jamás. Para bien y para mal quedará en la historia y
con el correr de los años se la recordará por su concurrencia, por la
pulseada política y porque los dos máximos ídolos se enfrentaron para
llegar a la presidencia uno y a la vicepresidencia el otro.
Desde
temprano 53 Nº 620 tuvo un latir diferente. Por ejemplo, dos grandes
banderas se colocaron sobre la rambla. Una: “Prioridad Nº 1 y 57”. La
otra: “Los Leales”. Ahí nomás una carpa, dos heladeras, música y mucha,
pero mucha gente, de una lista y de la otra.
A las 9 se realizó
el primer llamado a la Asamblea. Y una hora después el segundo.
Entonces, con 807 socios presentes en el gimnasio Pedro Osácar comenzó
la jornada, con Enrique Lombardi y compañía de un lado, y con Juan
Sebastián Verón y los suyos en la vereda de enfrente.
La
aprobación de la memoria y el balance fue un aperitivo. La “victoria” se
la llevó el oficialismo, que salió del recinto con el pecho inflado,
ese mismo que agrandó más cuando llegó Carlos Salvador Bilardo. Eran las
11:20 del mediodía y el primer “es el equipo del Narigón...” se escuchó
con fuerza como para hacer dudar a los indecisos.
A las 12 se
abrió el gimnasio y las 29 urnas empezaron a llenarse de votos. El
primero en querer votar fue Bilardo, pero se encontró en la mesa
correspondiente. Por tener domicilio en Buenos Aires tuvo que hacerlo en
la mesa 29. Pero ya no lo hizo en el arranque de los comicios sino que
esperó hasta las 17:50 para hacerlo.
Entonces, por la puerta de
la calle 54 ingresó la Brujita con toda su gente. Para “copar” la pista
sus dirigentes se dispersaron por las mesas para recibir a los
presentes. Fue ese el contexto que aprovechó el nuevo presidente para
dirigirse a la mesa 27 de activos dejar su carnet, DNI y votar. Veinte
segundos tardó. Se los guardó para empezar una insoportable tarde de
besos, abrazos y fotos.
El oficialismo no tardó en hacer lo
mismo. Los principales candidatos se pararon justo delante de la puerta
de blíndex para “atrapar” a los ingresantes.
A la hora, sus
contrincantes se acercaron e imitaron la técnica de seducción mencionada
que se prolongó casi sin interrupciones hasta las 20 horas.
Ni
siquiera la abrumadora mayoría de votantes de la lista 11 hizo que
Bilardo abandonara el lugar. Visiblemente agobiado, le preguntaron si
quería agua. “El partido no terminó”, respondió y como de costumbre
recordó que en Libia jugaban con 40 grados y no dejaba hidratar a sus
jugadores.
UNA IMAGEN RISUEÑA Y DOLOROSA
Los
máximos candidatos de cada una de las dos listas, Verón y Bilardo,
estuvieron toda la jornada a escasos metros en el gimnasio Pedro Osácar.
No se saludaron. Peor que eso: ni se miraron.
Cada uno rodeado
por su gente, recibió -con una sonrisa y con lo que quedaba de energías-
el incesante pedido de los socios, que además del voto se quisieron
llevar un recuerdo fotográfico.
Nunca, en toda la tarde, se
acercaron como para darse la mano. Y eso que los hinchas que les pedían
la foto antes habían estado con el otro.
“Nunca antes vi algo
igual en Estudiantes. Ojalá que lo vivido no deje heridas profundas
porque este club siempre fue todo lo contrario”, contó un poco amargado
el socio vitalicio Zuleik Campañaro, que con sus 90 años fue el hincha
más viejo en acercarse a votar.
PERSONALIDADES VARIAS
La gran mayoría de los ex presidentes dijeron presente en el acto eleccionario. Eduardo Abadie y Julio Alegre
tomaron partido por unos y otros a tal punto de trabajar en forma
activa para captar votos en la puerta, en el ingreso al gimnasio y en
las mesas mismas.
Junto con Alegre, al lado de Bilardo, estuvieron Nelson Oltolina, Raúl Correbo y Luis Ferella. Los cuatro se sentaron en la primera fila. Con ellos también estuvo Edgardo Valente , que públicamente había anticipado su voto para Verón.
El otro ex presidente que arribó al Osácar fue Rubén Filipas , que lo hizo alrededor de las 15 horas junto a Eduardo Vera, un dirigente que lo acompañó también en su gestión.
A la hora de comenzado el comicio llegó, votó y se fue Agustín Alayes
, el secretario técnico del club. Tal como había anticipado dentro del
sobre puso la lista 11. Por la tarde viajó a París a un congreso de
fútbol junto al Dr. Hugo Montenegro.
También se acercó hasta la sede el ex jugador Raúl Cascini
, que vive en La Plata y tiene a uno de sus hijos jugando en las
inferiores de Estudiantes. Su voto fue idéntico al del secretario
técnico.
Otra visita para votar fue la de Claudio Vivas , el ex coordinador del fútbol amateur. Se hizo socio cuando pasó por el club y nunca más se borró.
De los campeones del mundo se vio a Carlos Pachamé , muy cercano a Bilardo. Estuvo con él todo el tiempo y se fueron juntos.
Otra cara conocida
VETERANOS DE MALVINAS, NO
No
hubo quejas ni protestas de los socios. Ni siquiera por tener que hacer
cola por espacio de una hora para poder entrar al gimnasio.
Pero
quienes sí se quejaron fueron algunos veteranos de guerra de Malvinas,
que no figuraron en el padrón. Uno de ellos fue el Dr. Pablo Auge, socio
vitalicio honorario y activo del golf que mostró su bronca e
indignación por haber hecho la cola sin éxito.
14
horas duró el día político en Estudiantes. Arrancó a las 9 y cerró pasadas las 22 con Verón presidente
horas duró el día político en Estudiantes. Arrancó a las 9 y cerró pasadas las 22 con Verón presidente
No hay comentarios:
Publicar un comentario