Verón, 40 años de pura sangre roja y blanca

El presidente de Estudiantes arranca hoy su quinta década de vida con proyectos y objetivos que lo siguen ligando a su gran amor
Hoy no es un día más en la vida de Estudiantes. Juan Sebastián Verón,
el máximo ídolo de la historia del club, cumple 40 años y arranca su
quinta década de vida ligada a la institución.
Aquel 9 de marzo de 1975 la Brujita llegó al mundo justo el mismo día
en que Estudiantes iba a empatar 3 a 3 con Gimnasia en el clásico de la
ciudad.
Su papá, Juan Ramón, le había pedido permiso a Carlos Bilardo (por
entonces técnico del Pincha) para dejar la concentración y conocer a su
primogénito recién nacido en un sanatorio de La Plata.
Desde chico, aún cuando le tocó vivir un tiempo en Barranquilla
cuando su papá fue jugador y técnico del Junior, Verón estuvo siempre
ligado a la pelota.
Si bien a los 10 años, ya en 1985 también se dedicó a la natación (de
allí el origen de un ensachada espalda), la Brujita empezó a jugar en
las inferiores un tiempo después.
Debutó en 1994 ante Mandiyú de Corrientes, en lo que era considerado
una final por el inevitable descenso que se terminó consumando ese mismo
año.
Los 20 años de vida encontró a Verón festejando el regreso a Primera
en 1995. De hecho, la Brujita se consagró como titular en el Pincha
consumando el ascenso en tiempo récord con otros jugadores referentes
del club como Carlos Bossio, Edgardo Fabián Prátola, Rubén Capria y José
Luis Calderón.
De allí en adelante inició una carrera en franco ascenso que lo tuvo
con un paso fugaz por Boca, y una recorrida exitosa durante una década
por Italia e Inglaterra. Sin ir más lejos, Verón llegó a los 30 años de
vida en el Inter de Milan, club con el que se consagró campeón como en
otras tres de las cuatro instituciones en las que le tocó jugar en el
Calcio, Sampdoria, Parma y Lazio.
Los últimos diez años de la Brujita estuvieron nuevamente ligados a
Estudiantes, al que le aportó un quiebre deportivo e institucional a
partir del 2006: a los seis meses de haber regreso a la Argentina empujó
al equipo a ganar un torneo oficial después de 23 años y tres años
después alcanzó el pico máximo de su rendimiento logrando la Copa
Libertadores de América junto a Alejandro Sabella, el Chapu Brana, el
Chavo Desábato, Mariano Andújar, la Gata Fernández, José Luis Calderón y
Mauro Boselli entre otros.
Si bien le puso un cierre a su carrera a mediados del 2012, volvió a
jugar un año después buscando apuntalar el recambio generacional dentro
del club y espantar los fantasmas del promedio que asechaba otra vez
tras las malas campañas de Miguel Russo y Diego Cagna.
Ahora, al cumplirse hoy exactamente cinco meses desde su asunción
como presidente de Estudiantes, Verón promete avanzar sobre los grandes
sueños y objetivos de todo el pueblo albirrojo, como la terminación del
estadio, la obtención de nuevos campeonatos y el crecimiento
institucional.
www.diariohoy.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario