NDEPENDIENTE SANTA FE SI HIZO PESAR LA LOCALIA. GANÓ CON CLARIDAD POR 2 A 0 A UN RIVAL MUY DESTEÑIDO
Meza y Rivera los goles del equipo que hizo mejor las cosas
Por MARTIN CABRERA
COMENTARIO
COMENTARIO
BOGOTA, COLOMBIA
Enviados especiales
Enviados especiales
Estudiantes no pudo
meterse en los cuartos de final de la Copa Libertadores. En un estadio
Nemesio Camacho repleto de espectadores, Independiente Santa Fe lo
derrotó por 2 a 0 y lo dejó afuera. Francisco Meza, en el primer tiempo,
y Yamilson Rivera, en el segundo, marcaron los goles del equipo de
Gustavo Acosta que ahora, en cuartos de final, enfrentará al ganador
entre Internacional de Brasil y Atlético Mineiro que juegan hoy a las 22
(2-2 en la ida).
Le faltó juego y potencia ofensiva a Estudiantes
que, al final, pagó caro el hecho de no haber hecho una mejor diferencia
en el partido de ida, que ganó 2-1.
El primer tiempo venía todo a pedir de Estudiantes.
Si bien todo el mundo se preguntaba, tanto en el estadio El Campín como
en La Plata, sobre la ausencia en el once titular de Ezequiel Cerutti,
el equipo de Milito, con orden y sacrificio, aferrado a un planteo de
juego bien definido, le hacía las cosas complicadas a los “cardenales”.
El equipo albirrojo se paró correctamente del medio
hacia atrás, y si bien fue el local el que manejó la pelota, con ese
esquema y mucha solidaridad le mantuvo a raya y lejos del arquero
Navarro.
Independiente Santa Fe careció entonces de juego
interno, pudo poco herir por los costados, y si bien volcó a su gente a
campo rival no pudo generar, en la primera media hora, ni una sola
jugada de gol.
El toque de su capitán Omar Pérez y algunas
corridas del hábil y vertical Wilson Morelo fueron, en ese período, las
únicas cartas con que el equipo de Gustavo Costas podía sorprender al
fondo pincharrata. El equipo visitante aguantaba con cinco defensores a
los once de Gustavo Costas.
A todo esto la visita buscaba llegar a través de la
contra con Carrillo y Auzqui, aprovechando el adelantamiento del fondo
colombiano que dejaba espacios para movilizarse, pero esos arrestos no
resultaron tampoco profundos, y solamente inquietó con remates largos o
bien con pelotas detenidas, manejadas por Sánchez Miño.
Pero el local tiene una virtud: no se desespera.
Juega y aguarda su oportunidad. Y ésta le llegó a los 33’ cuando
Sebastián Domínguez cedió un tiro de esquina. Pérez ejecutó el córner
desde la izquierda con toque corto para Morelo que alargó enseguida
hacia Roa, y el volante metió un centro por arriba al área que logró
conectar con absoluta limpieza Francisco Meza, ganándole en el salto a
Desábato y puso la pelota por arriba del golero Navarro.
El resultado, por supuesto, dejaba a los dueños de
casa en los cuartos de final y también le abría al partido un
complemento en donde Estudiantes iba a intentar cambiar esta historia. Y
en esta búsqueda, a los 14’ Milito sacó a Gil para ponerlo a Cerutti,
también Jara pasó a volantear y el equipo se paró con un 4-4-2.
Estudiantes salió entonces en procura del empate, ofertándose a algunas
réplicas punzantes de los colombianos.
Le faltó juego y, por ende, peso ofensivo al equipo
de Milito para poder abrazarse al empate, y cuando buscaba esa
posibilidad con tozudez pero escasa convicción, a los 34’ recibió el
golpe de gracia. Por derecha Roa, como en el primer gol, habilitó al
recién ingresado Yamilson Rivera que, con tiro fuerte al palo izquierdo
de Navarro estampó el 2-0 en El Campín.
En el último tramo del partido, con Vera y Acosta
adentro, Estudiantes se jugó el resto a suerte y verdad y cerca estuvo
de, al menos, forzar una definición con remates desde el punto del
penal.
Ya cuando se corrían los cortinados en Bogotá, un
derechazo desde afuera de Leonardo Jara pegó en el travesaño con el
arquero Castellanos vencido, y en la última acción, un cabezazo de
Carrillo se fue muy cerca del palo derecho. Y ya no hubo tiempo para
más.
www.eldia.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario