sábado, 15 de agosto de 2015

La política bonaerense se mete con todo en la pelea por la AFA

LA AFA. Y UNA PUJA DESMEDIDA POR LA CONDUCCIÓN DEL FÚTBOL
Intendentes y altos funcionarios pujan por el poder en el órgano rector del fútbol. Movidas en danza y pronunciamientos

La pelea por la sucesión de Julio Grondona en la Asociación del Fútbol Argentino es feroz e involucra no sólo a los dirigentes de los clubes. Uno de los actores de peso es el conductor televisivo Marcelo Tinelli, quien busca afanosamente llegar a la presidencia del poderoso ente rector del fútbol argentino.
En medio de fuertes tensiones y negociaciones cruzadas, la política bonaerense no asiste a ese desenlace con los brazos cruzados. Por el contrario, candidatos, intendentes y gremialistas apuestan sus fichas y juegan su propio partido en la interna que Tinelli libra contra Luis Segura, el interino que quedó a cargo tras la muerte de Grondona.
El popular conductor de Show match cuenta con el respaldo de dirigentes de peso. Uno de los más activos es el gobernador y candidato a presidente, Daniel Scioli.
Cuentan que Scioli es uno de los impulsores del oriundo de Bolívar. Incluso se habla de que su ministro de Justicia, Ricardo Casal, habría redactado un dictamen para avalar la interpretación reglamentaria que hace Tinelli para poder ser candidato, ya que no cuenta con una antigüedad mínima de cuatro años como dirigente del fútbol. El conductor, por su parte, contrató con ese mismo fin a tres ex ministros: Rodolfo Barra, Ricardo Gil Lavedra y Jorge Vanossi,
Distintas versiones indican que, vía el mandatario provincial, estaría trabajando para limar resistencias contra el proyecto de Tinelli el vicegobernador Gabriel Mariotto. Hay quienes dicen que habría influido sobre el presidente de Racing, Víctor Blanco, para que deje el bando de Segura.
Pero el proyecto Tinelli tiene otros respaldos no menos voluminosos. Ayer se pronunció, por caso, el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde. “La AFA necesita modernizarse y ser transparente, y Tinelli va a aportarle eso”, enfatizó. Y acotó: “Marcelo viene demostrando hace años su compromiso con el deporte argentino”. El alcalde tuvo su momento de gloria en la pantalla de Tinelli cuando acompañaba al programa a su actual mujer, Jésica Cirio. Habría llegado el momento de devolver gentilezas.

Politica bonaerense

Otro de los apoyos viene de La Matanza, de la mano del intendente Fernando Espinoza. Espinoza, hincha de San Lorenzo como Tinelli, fue el principal gestor de que Showmatch le abriera las puertas a Julián Domínguez, el frustrado candidato a gobernador del FpV que cayó derrotado por Aníbal Fernández.
Precisamente el jefe de Gabinete nacional es otro de los actores centrales de esta puja de poder. Fernández es, desde el gobierno nacional, el principal opositor al desembarco de Tinelli en la AFA.
Aníbal es candidato a gobernador por el FpV y presidente de Quilmes en uso de licencia. Y se dice que habría frenado un dictamen de la Inspección General de Justicia que habría avalado la pretensión de Tinelli de ser candidato.
Defiende la posición del gobierno que busca la continuidad de Segura.
La posición anti Tinelli es sostenida, curiosamente, por uno de los principales detractores de la administración K: Hugo Moyano. El gremialista y presidente de Independiente tiene su propio candidato: Claudio “Chiqui” Tapia, el presidente de Barracas Central y, además, yerno del líder camionero. Aunque jugaría para Segura.
El martes se sabrá si Tinelli podrá ser candidato. Mientras tanto, la política bonaerense juega fuerte en uno y otro proyecto.

La Asociación del Fútbol Argentino está inmersa en una feroz puja de intereses

Por EDUARDO TUCCI  OPINION

Hay otro escenario político que ofrecerá de aquí a octubre múltiples enfrentamientos y controversias. Es el que se ha planteado en la Asociación del Fútbol Argentino que, por lo visto hasta ahora, no tiene nada que envidiarle a la puja nacional por la sucesión de las principales autoridades nacionales, provinciales y comunales.
A tanto llegan los paralelos que para muchos el apoyo conseguido por Marcelo Tinelli el martes pasado, para reinterpretar el inciso 5 del artículo 50 del reglamento interno de la AFA, han significado algo así como las PASO para las pretensiones del animador.
La pelea no sabe de pausas, a punto tal que por estas horas los tinellistas ya han presentado en la mesa de entradas de la Casa de calle Viamonte el petitorio para pedir formalmente que en la reunión del martes próximo el Comité Ejecutivo trate el tema de fondo: la aceptación del hombre de Bolívar en las elecciones, pese a no tener cuatro años como dirigente.
Pero desde la vereda de enfrenta ya le bajaron el pulgar a ese encuentro del martes. Frente a la exigencia de los operadores del animador televisivo, Luis Segura -que ya se postuló para un mandato completo en el cargo-, anunció la suspensión de esa reunión: “Este martes no sesionará el comité ejecutivo porque el lunes es feriado y después yo tengo un impedimento, que me lo reservo, para poder concurrir”, avisó el dirigente de Argentinos Juniors.
Se observan dos tendencias muy claras: la premura del tinellismo por avanzar con su propuesta y las pausas que propone el actual conductor afista tratando de ganar tiempo para evitar que el animador sea ungido como candidato el mismo martes 18. Es más, las usinas oficialistas, dejaron trascender que la reunión para tratar el “tema Tinelli” recién se formalizaría el martes 25 en Ezeiza.
Mientras tanto, en el campamento de Ideas del Sur doblaron la apuesta y señalaron que el martes próximo habrá reunión en la AFA, con o sin la presencia de Segura y amenazaron: “De última llevaremos a un escribano. En el medio sacan cuentas convencidos de que los apoyos le sobran: “Tenemos 25 firmas y hay más adhesiones por parte de clubes que no pudieron rubricar su respaldo hasta ahora”, dicen los asesores del vice de San Lorenzo. Imaginan, frente a una eventual votación de los 44 integrantes del comité, que 33 levantarán las manos apoyando su candidatura.
De acuerdo a estas estimaciones y frente a la necesidad de contar con la mitad más uno de los asistentes para concretar su propuesta, los seguidores de Marcelo ya consideran legitimizada la candidatura para octubre, además de destacar el nivel de los juristas que apoyaron su postura entre quienes mencionaron a Gil Lavedra, Casal, Barra y Vanossi.
En medio de la refriega ya hubo una “víctima” por la pelea y se aprecian movimientos de fichas en los cargos principales de la AFA. Mientras el presidente del Consejo Federal, Roberto Fernández deberá dejar su cargo por no haber impedido que algunas ligas de interior votaran a favor de la postura de Tinelli, Segura designó a Claudio Tapia (uno de los principales dirigentes del ascenso) como vicepresidente segundo de la AFA hasta octubre. Algo está en claro: en medio de cada decisión hay votos en juego.
Como nunca antes la Asociación del Fútbol Argentino es el escenario de una puja con final incierto para definir a su futuro conductor.
www.eldia.com.ar

No hay comentarios: